III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-13925)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, O.A., por la que se publica la Adenda de modificación y prórroga del Convenio con la Universidad Pablo de Olavide, para establecer la colaboración y cooperación en el estudio de la monitorización hidrológica y modelización de la relación laguna-acuífero en los mantos eólicos de Doñana.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 139
Lunes 12 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 83493
De acuerdo con los objetivos planteados en el proyecto, se requiere el uso de
diferentes técnicas de adquisición y tratamiento de datos. Estas se pueden
agrupar en dos tipos principales: 1) análisis de parámetros hidrometeorológicos; 2)
técnicas de adquisición y tratamiento de datos hidrogeológicos, edafológicos y
geomorfológicos. Otro tipo de datos complementarios de interés serán
incorporados a partir de la bibliografía, pero no serán objeto de estudio particular
en el presente proyecto.
3.
Plan de trabajo
Las tareas o actividades a desarrollar guardan una relación directa con los
tipos de métodos enumerados en el epígrafe anterior. Cabe señalar que se prevé
la difusión de los resultados del Proyecto a través de los cauces corrientes, tales
como congresos, artículos en revistas especializadas, etc.
Lagunas seleccionadas:
–
–
–
–
–
–
Laguna del Zahíllo.
Zacallón del Charco del Toro.
Laguna de Taraje.
Laguna de Santa Olalla.
Laguna Dulce.
Laguna del Sopetón.
Análisis de datos hidrometeorológicos.
Descripción: toma de datos meteorológicos (a partir de distintas fuentes como
AEMET, Redes de Estaciones Agroclimáticas de la Consejería de Agricultura y
Pesca, Palacio de Doñana, etc.). Toma de datos hidrológicos a partir de la instalación
de sondas de medida de nivel y temperatura del agua automáticas en el Zacallón y
las Lagunas seleccionadas.
Técnicas de adquisición y tratamiento de datos hidrogeológicos y
geomorfológicos.
Descripción: análisis de datos morfométricos de las MAS seleccionadas.
Estudio geomorfológico de las cuencas vertientes. Establecimiento de un Índice
de Alteración Hidrológico a partir del análisis anterior. El trabajo de campo se
realizará sobre el área seleccionada e incluirá la instalación de una serie de
dispositivos de medición de pequeño tamaño (Divers) que registren y
almacenen parámetros hidrogeológicos, fundamentalmente la profundidad de la
lámina de agua y su temperatura, como ya se ha comentado. Actualización del
inventario de puntos de agua en el acuífero de los Mantos Eólicos y análisis de
las bases de datos hidrogeológicas existentes. El tratamiento de la información
obtenida se realizará en el Laboratorio de Hidrología y Edafología dependiente
del Área de Geodinámica Externa de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
4.
Participantes
Profesor Titular de la Universidad Pablo de Olavide (Fijo, T. Completo)
Grupo: RNM126.
Francisco Moral Martos:
Profesor Titular de la Universidad Pablo de Olavide (Fijo, T. Completo)
Grupo: RNM126.
cve: BOE-A-2023-13925
Verificable en https://www.boe.es
Miguel Rodríguez Rodríguez (Investigador Principal):
Núm. 139
Lunes 12 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 83493
De acuerdo con los objetivos planteados en el proyecto, se requiere el uso de
diferentes técnicas de adquisición y tratamiento de datos. Estas se pueden
agrupar en dos tipos principales: 1) análisis de parámetros hidrometeorológicos; 2)
técnicas de adquisición y tratamiento de datos hidrogeológicos, edafológicos y
geomorfológicos. Otro tipo de datos complementarios de interés serán
incorporados a partir de la bibliografía, pero no serán objeto de estudio particular
en el presente proyecto.
3.
Plan de trabajo
Las tareas o actividades a desarrollar guardan una relación directa con los
tipos de métodos enumerados en el epígrafe anterior. Cabe señalar que se prevé
la difusión de los resultados del Proyecto a través de los cauces corrientes, tales
como congresos, artículos en revistas especializadas, etc.
Lagunas seleccionadas:
–
–
–
–
–
–
Laguna del Zahíllo.
Zacallón del Charco del Toro.
Laguna de Taraje.
Laguna de Santa Olalla.
Laguna Dulce.
Laguna del Sopetón.
Análisis de datos hidrometeorológicos.
Descripción: toma de datos meteorológicos (a partir de distintas fuentes como
AEMET, Redes de Estaciones Agroclimáticas de la Consejería de Agricultura y
Pesca, Palacio de Doñana, etc.). Toma de datos hidrológicos a partir de la instalación
de sondas de medida de nivel y temperatura del agua automáticas en el Zacallón y
las Lagunas seleccionadas.
Técnicas de adquisición y tratamiento de datos hidrogeológicos y
geomorfológicos.
Descripción: análisis de datos morfométricos de las MAS seleccionadas.
Estudio geomorfológico de las cuencas vertientes. Establecimiento de un Índice
de Alteración Hidrológico a partir del análisis anterior. El trabajo de campo se
realizará sobre el área seleccionada e incluirá la instalación de una serie de
dispositivos de medición de pequeño tamaño (Divers) que registren y
almacenen parámetros hidrogeológicos, fundamentalmente la profundidad de la
lámina de agua y su temperatura, como ya se ha comentado. Actualización del
inventario de puntos de agua en el acuífero de los Mantos Eólicos y análisis de
las bases de datos hidrogeológicas existentes. El tratamiento de la información
obtenida se realizará en el Laboratorio de Hidrología y Edafología dependiente
del Área de Geodinámica Externa de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
4.
Participantes
Profesor Titular de la Universidad Pablo de Olavide (Fijo, T. Completo)
Grupo: RNM126.
Francisco Moral Martos:
Profesor Titular de la Universidad Pablo de Olavide (Fijo, T. Completo)
Grupo: RNM126.
cve: BOE-A-2023-13925
Verificable en https://www.boe.es
Miguel Rodríguez Rodríguez (Investigador Principal):