III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-13945)
Resolución de 24 de noviembre de 2022, de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, por la que se incoa expediente para la declaración de la Villa Romana de Andayón o de La Estaca, en el concejo de Las Regueras, como bien de interés cultural.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 139

Lunes 12 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 83587

III. OTRAS DISPOSICIONES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
13945

Resolución de 24 de noviembre de 2022, de la Consejería de Cultura, Política
Llingüística y Turismo, por la que se incoa expediente para la declaración de
la Villa Romana de Andayón o de La Estaca, en el concejo de Las Regueras,
como bien de interés cultural.
Antecedentes de hecho

Primero. La villa romana de Andayón o de La Estaca se sitúa en el paraje llamado
El Pedregal, sito entre los pueblos de Andayón y La Estaca, en el concejo de Las
Regueras. Las sucesivas investigaciones arqueológicas desarrolladas en el lugar
permiten afirmar que se trata de un asentamiento de época romana constituido por un
edificio residencial –la denominada villa romana– y otros edificios secundarios que se
construyeron en su entorno. El edificio residencial, el principal de los localizados hasta el
momento, tiene una planta calculada de 700 m2, de los que se han excavado 120
aproximadamente. Este edificio central contaba con una organización cerrada nuclear en
torno a dos patios que distribuían las habitaciones de las casa de forma radial, según su
función.
Los edificios secundarios pueden haber sido las edificaciones anejas para el recreo
como los espacios termales o las construcciones productivas que mantenían la actividad
económica que sustentaba a la familia que explotaba este recurso agrario. Se ha
documentado igualmente un camino realizado con la técnica de piedra clavada en sus
inmediaciones.
Segundo. Por Resolución de 23 de diciembre de 2013, de la Consejería de
Educación, Cultura y Deporte, se incluyó en el Inventario del Patrimonio Cultural de
Asturias el bien arqueológico denominado «Villa de Andayón» n.º 6, que se corresponde
con la ficha n.º 12 de la Carta Arqueológica de Las Regueras.
Tercero. Con fecha 22 de diciembre de 2020, el Pleno del Consejo del Patrimonio
Cultural de Asturias acordó informar favorablemente la memoria para la declaración
como bien de interés cultural de la villa romana de Andayón o de La Estaca, con su
correspondiente propuesta de entorno de protección.
A los antecedentes de hecho, son de aplicación los siguientes

Primero. Examinados los artículos 10 y 11 de la Ley del Principado de
Asturias 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural que definen y establecen los
tipos de bienes declarados de interés cultural, los artículos 14 y siguientes de la misma
ley que recogen los trámites necesarios para su declaración, desarrollados por los
artículos 1 y siguientes del Decreto 20/2015, de 25 de marzo, por el que se aprueba el
Reglamento de desarrollo de la Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo, de
Patrimonio Cultural.
Segundo. En virtud de lo dispuesto en el artículo 9 del Decreto 20/2015, y en
aplicación de los principios de eficacia, eficiencia y racionalización de los recursos
públicos, se simplifica el contenido del expediente de inclusión, toda vez que la
documentación obrante en el expediente es suficiente para definir los valores que hacen
merecedora a la villa romana de Andayón o de La Estaca de su declaración como bien
de interés cultural de Asturias.

cve: BOE-A-2023-13945
Verificable en https://www.boe.es

Fundamentos de Derecho