T.C. Sección del Tribunal Constitucional. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sentencias. (BOE-A-2023-13957)
Pleno. Sentencia 46/2023, de 10 de mayo de 2023. Recurso de amparo 5884-2019. Promovido por don Carlos Carrizosa Torres y otros treinta y un integrantes del grupo parlamentario Ciutadans del Parlamento de Cataluña respecto de los acuerdos de la mesa de la Cámara que admitieron a trámite diversas propuestas de resolución. Vulneración del derecho al ejercicio de las funciones representativas, en relación con el derecho de los ciudadanos a participar, a través de sus representantes, en los asuntos públicos: admisión a trámite de iniciativas parlamentarias que incumple el deber de acatar lo resuelto por el Tribunal Constitucional (STC 24/2022). Voto particular.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 139

Lunes 12 de junio de 2023
I.

Sec. TC. Pág. 83822

Antecedentes

1. Mediante escrito registrado en este tribunal el 15 de octubre de 2019, los
diputados del grupo parlamentario Ciutadans del Parlamento de Cataluña, representados
por el procurador de los tribunales don José Luis García Guardia y asistidos por el
abogado don Carlos Carrizosa Torres, interpusieron demanda de amparo contra las
siguientes resoluciones del Parlamento de Cataluña:
a) Acuerdo de la mesa del Parlamento de Cataluña de 24 de julio de 2019 por el
que se admiten a trámite determinadas propuestas de resolución en el marco del debate
general sobre las propuestas para la Cataluña real:
(i) Propuesta de resolución 1. «Dret a l’autodeterminació, drets civils i resolució del
conflicte» presentada por el subgrupo parlamentario Candidatura d’Unitat Popular-Crida
Constituent y los grupos parlamentarios Republicà y Junts per Catalunya;
(ii) propuesta de resolución 18. «En defensa dels drets fonamentals i en denuncia
de la repressió», presentada por el grupo parlamentario Republicà; y
(iii) propuesta de resolución 2. «Parlament sobirà», presentada por el subgrupo
parlamentario de la Candidatura d’Unitat Popular-Crida Constituent.
b) Acuerdo de la mesa del Parlamento de Cataluña, de 25 de julio de 2019, por el
que se desestima la solicitud de reconsideración presentada por grupo parlamentario
Ciutadans contra el acuerdo anterior.
c) Todas las decisiones y actuaciones del presidente del Parlamento de Cataluña
tendentes a hacer efectivos dichos acuerdos.
2.

Los hechos en que se fundamenta la demanda de amparo son los siguientes:

(i) Propuesta de resolución 1. Dret a l’autodeterminació, drets civils i resolució del
conflicte, presentada por el subgrupo parlamentario Candidatura d’Unitat Popular-Crida
Constituent y los grupos parlamentarios Republicà y de Junts per Catalunya. En su
primer apartado dicha propuesta de resolución dice: «El Parlament de Catalunya es
ratifica en la defensa de l’exercici del dret a l’autodeterminació com a instrument d’accés
a la sobirania del conjunt del poble de Catalunya» (núm. de registro 43840 y 43860).
(ii) Propuesta de resolución 2. Parlament sobirà, presentada por el subgrupo
parlamentario Candidatura d’Unitat Popular-Crida Constituent: «1. El Parlament de Catalunya
es referma, d’acord amb la Resolució 1/XI del Parlament de Catalunya de 2015, en la
necessitat de legislar com a Parlament plenament sobirà, d’acord amb els interessos i les
necessitats de la societat catalana, per donar resposta a la pobresa energètica, l’emergència
habitacional, la garantia de l’accés universal a l’atenció sanitària pública i de qualitat, a una
educació pública, a la garantía de les llibertats públiques, la garantia d’unes competències
plenes per a les administracions locals catalanes, a donar resposta a l’emergència
humanitària que viuen els i les refugiades, garantir el dret a l’avortament i a una gestió del
deute que possibiliti, i no impedeixi, un pla de xoc social. 2. El Parlament de Catalunya es
referma en la seva reprovació a Felip VI pel seu posicionament i la seva intervenció en relació
al conflicte democràtic que genera la negació de drets civils i polítics per part de l’Estat
espanyol a Catalunya. 3. El Parlament de Catalunya es referma en la seva disposició a
exercir de forma concreta el dret a l’autodeterminació, d’acord amb la voluntat majoritària del
poble de Catalunya, amb o sense l’acord amb l’Estat espanyol» (núm. de registro. 43841
y 43859).
(iii) Propuesta de resolución 18. En defensa dels drets fonamentals i en denúncia
de la repressió, presentada por el grupo parlamentario Republicà que, en su apartado 5,

cve: BOE-A-2023-13957
Verificable en https://www.boe.es

a) Por acuerdo de la mesa del Parlamento de Cataluña, de 24 de julio de 2019, se
admiten a trámite, entre otras, las siguientes propuestas de resolución en el marco del
debate general sobre «les propostes per a la Catalunya real» [«Boletín Oficial del
Parlamento de Cataluña» («BOPC») núm. 397, de 29 de julio de 2019]: