III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-13943)
Acuerdo GOV/118/2023, de 23 de mayo, por el que se declaran bien cultural de interés nacional ocho elementos ferroviarios propiedad de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 83579

Peso en vacío: 5,8 t.
Año de construcción: 1892.
Locomotora eléctrica de cremallera RN E.3
Objeto: locomotora eléctrica de cremallera.
Procedencia: Ferrocarrils de Muntanya de Grans Pendents, SA (FMGP), línea
Ribes-Núria.
Fabricante: Schweizerische Lokomotiv- und Maschinenfabrik (SLM) (Winterthur, Suiza).
Serie: E.1 a E.4.
Ancho de vía: 1.000 mm.
Medidas: longitud entre topes 6,90 m, anchura 2,5 m y altura 3,70 m.
Peso en vacío: 23 t.
Año de construcción: 1930.
Coche de viajeros RN A51
Objeto: coche de viajeros.
Procedencia: Ferrocarrils de Muntanya de Grans Pendents, SA (FMGP), línea
Ribes-Núria.
Fabricante: Vereinigte Westdeutsche Waggonfabrik AG (Köln-Deutz, Alemania).
Ancho de vía: 1.000 mm.
Medidas: longitud entre topes 11,5 m, anchura 2,5 m y altura 3,10 m.
Peso en vacío: 8,9 t.
Año de construcción: 1929.
Vagón de bordes CGFC U-269
Objeto: vagón de bordes.
Procedencia: Compañía General de Ferrocarriles Catalanes, SA (CGFC).
Fabricante: Material para Ferrocarriles y Construcciones, SA (Barcelona).
Serie: U-242 a U-275.
Ancho de vía: 1.000 mm.
Medidas: longitud entre topes 7,6 m, anchura 2,6 m y altura 3 m.
Peso en vacío: 5,8 t.
Año de construcción: 1945.
Automotor eléctrico FCC 409-809-507
Los automotores eléctricos números 409 y 507 fueron fabricados en los años
cuarenta por Ferrocarriles de Cataluña, SA.
El interior de estos automotores consta de un compartimento de viajeros único
de 2.ª clase. Dispone de 64 asientos fijos tapizados con pana verde, separados por dos
plataformas de acceso con dos puertas laterales cada una. Originalmente, cada testero
disponía de una cabina de conducción y de una puerta de intercomunicación.
Van equipados con cuatro motores eléctricos de tracción (Cenemesa) de una
potencia total de 600 CV (440 kW) que le permiten circular a una velocidad máxima
de 80 km/h. La tensión de alimentación es de 1.500 Vcc. El freno de servicio es de aire
comprimido y eléctrico reostático. El de estacionamiento es mecánico, accionado por
volantes situados en los testeros.
El 409 perteneció a una serie de 13 automotores de los Ferrocarriles de
Cataluña, SA (401 a 403), construidos entre 1944 y 1973 en el taller de Sarriá.
A partir de 1982, la serie experimentó varias modificaciones y, excepto el 412, que se
incendió en el túnel de Sabadell y fue desguazado en 1980, la totalidad de la serie prestó
servicio hasta su retirada en 1996. Esta serie acabó su vida activa en el Ferrocarril de
Hershey (Camilo Cienfuegos), de la isla de Cuba, y todavía queda alguno en servicio.

cve: BOE-A-2023-13943
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 139