III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-13941)
Acuerdo GOV/116/2023, de 23 de mayo, por el que se declaran bien cultural de interés nacional doce elementos ferroviarios propiedad de la Fundación TMB (Transports Metropolitans de Barcelona).
<< 6 << Página 6
Página 7 Pág. 7
-
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 139

Lunes 12 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 83574

cve: BOE-A-2023-13941
Verificable en https://www.boe.es

Los dos primeros coches motores, de dos ejes, y con un truck Brill 79E, fabricado por
J. G. Brill & Co. (Filadelfia, Estados Unidos), estaban equipados con dos motores
General Electric, uno por eje.
El freno de estacionamiento era mecánico, mediante un volante en cada plataforma,
y el de servicio era eléctrico reostático.
Las cajas de los coches, sin linterna, eran de madera, apoyadas en un bastidor
rectangular metálico de perfiles en U, que era soportado por el truck. Tenía dos
plataformas abiertas a cada extremo y un habitáculo central para los usuarios, con
alumbrado eléctrico por incandescencia. Había dos hileras de asientos, una de una plaza
y otra, de dos, y para cada hilera, había dos asientos fijos adosados a cada pared de
plataforma y tres de respaldo orientable según el sentido de la marcha, con una
capacidad total de 15 usuarios sentados.
El crecimiento demográfico del barrio de Cerdanyola, en Mataró, produjo la
necesidad de aumentar la flota de tranvías, por lo que se compraron de segunda mano
dos tranvías a la red de Barcelona en 1950, y dos más en 1962 a Gijón.
La noche del 8 al 9 de octubre de 1965, la riera de Argentona sufrió una crecida que
destruyó el puente que utilizaba el tranvía e inundó la cochera, los talleres y la subcentral
en Mataró, con lo cual la línea quedó definitivamente clausurada.
El tranvía 1 fue restaurado por la Fundación Museo del Transporte con motivo
del 150 aniversario de la línea Mataró-Barcelona.
Actualmente, es propiedad de la Fundación TMB, que lo tiene preservado en su
cochera del Triangle.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X