III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-13937)
Acuerdo GOV/112/2023, de 23 de mayo, por el que se declara bien cultural de interés nacional el Tranvía 2 Montgat-Tiana, propiedad del Ayuntamiento de Tiana.
<< 1 << Página 1
Página 2 Pág. 2
-
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 139

Lunes 12 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 83558

cve: BOE-A-2023-13937
Verificable en https://www.boe.es

El 1 de noviembre de 1916 se inauguró la línea entre la estación de Montgat y Tiana,
con la adquisición del material móvil a la empresa Material para Ferrocarriles y
Construcciones, SA, de tres tranvías motores y un remolque.
El trazado tenía 3,1 km de longitud y utilizaba la explanación de la carretera de la
Diputación de Barcelona entre Montgat y Tiana.
Los tres coches motores, de dos ejes, llevaban un truck Brill 21E, fabricado por J.G.
Brill & Co., de Filadelfia, Estados Unidos.
Los coches 1 y 2 estaban equipados con dos motores General Electric de 35 CV de
potencia, uno por eje, mientras que el coche 3 estaba equipado con dos motores
Siemens Shückert de mayor potencia para poder arrastrar el remolque 4, del que no se
ha podido determinar la potencia.
El freno de estacionamiento era mecánico y se accionaba mediante un volante en
cada plataforma, y el de servicio era eléctrico reostático.
Las cajas con linterna eran de madera, apoyadas en un bastidor rectangular metálico
de perfiles en U, que era soportado por el truck. Tienen una plataforma abierta a cada
extremo y un habitáculo central para los viajeros con dos hileras de asientos, una de dos
plazas y la otra de una sola; y para cada hilera hay dos asientos fijos adosados, uno a
uno, a la pared de las plataformas, y cuatro asientos con respaldo reversible, con una
capacidad total sentada de 18 usuarios. Además, contaban con alumbrado eléctrico por
incandescencia.
La línea se clausuró oficialmente el 30 de septiembre de 1955, a pesar de que,
desde el 28 de agosto de 1954, ya no se ofrecía el servicio tranviario por carencia de
material disponible.
El material móvil sobrante de la explotación fue vendido en 1956 a un chatarrero de
Barcelona, que rápidamente los desproveyó de los motores y del resto de equipos, y
quedaron apartados en un almacén del Clot. En los años sesenta, los tres coches y el
remolque se vendieron a diversos propietarios, que los destinaron a diversos usos
(promocionales, de bar, de decoración). En julio de 1992, el Ayuntamiento de Tiana
compró uno de los coches, que se restauró y se situó en el parque del Tramvia, donde se
le asignó el número 2. Con motivo del centenario del tranvía, en 2016, el Ayuntamiento
decidió restaurarlo nuevamente.
El coche 2 del tranvía Montgat-Tiana es uno de los pocos representantes que
quedan del material móvil de los tranvías rurales que existieron en Cataluña durante el
siglo XX y el único en la región metropolitana de Barcelona.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X