V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. (BOE-B-2023-17338)
Resolución de la Delegación del Gobierno en Illes Balears sobre la declaración de la necesidad de ocupación de los bienes y adquisición de derechos afectados por el Proyecto de remodelación del Paseo Marítimo del Puerto de Palma (Mallorca).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Viernes 9 de junio de 2023
Sec. V-B. Pág. 27602
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL
17338
Resolución de la Delegación del Gobierno en Illes Balears sobre la
declaración de la necesidad de ocupación de los bienes y adquisición
de de re chos afe ctados por e l Proye cto de re mode lación de l Pase o
Marítimo de l Pue rto de Palma (Mallorca).
Mediante la Orden Ministerial del 9 de diciembre de 1958 se otorgaron a la
entidad ALHAMBRA, SA, sin plazo limitado, las concesiones 0195-COP con
destino a "la construcción de un establecimiento de baños y sala de fiestas en
Paseo Marítimo del Puerto de Palma" y 0194-COP para "la construcción de una
pasarela sobre el Paseo Marítimo de unión con la explanada situada en el lado
opuesto del Hotel Mediterráneo, en el Puerto de Palma", situadas actualmente en
el número 33 (A) de la Avenida de Gabriel Roca de Palma.
Conforme a la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley 27/1992 de Puertos del
Estado y de la Marina Mercante, el plazo de concesión finalizaría el 27 de
diciembre del 2022. Sin embargo, la citada disp. trans. fue modificada por la Ley
48/2003, de 26 de noviembre, de régimen económico y de prestación de servicios
de los puertos de interés general, pasando a ser los plazos de las concesiones
otorgadas con anterioridad a la Ley 27/1992 de 35 años desde la entrada en vigor
de la misma. Así, en consecuencia, el plazo de las concesiones finalizaría el 16 de
diciembre de 2027.
Posteriormente, por Orden de Fomento FOM/1753/2005, de 9 de mayo, se
aprobó el Plan de Utilización de Espacios Portuarios, PUEP, del Puerto de Palma.
En el punto tercero se establece que se excluyen de la superficie terrestre de la
zona de servicio del Puerto de Palma, por no resultar necesarios para la actividad
portuaria, y se desafecta del dominio público portuario, los siguientes
terrenos:"…Parcela A9, Paseo Marítimo desde el paseo de Sagrera a Porto Pi, con
146.762 m2 de superficie", donde se ubican las concesiones del asunto.
Por consiguiente, la Autoridad Portuaria de Baleares, APB, es la titular de los
espacios objeto de las concesiones, que fueron excluidas de la zona de servicio
del puerto con la aprobación del PUEP, habiendo adquirido entonces el carácter
patrimonial.
En fecha 30 de julio de 2021, la dirección de la APB realiza la aprobación
técnica del citado proyecto, e indica que la continuidad de las concesiones 0195COP y 0194-COP son incompatibles con el proyecto aprobado, al implicar la
necesidad de disponer de la totalidad del dominio público otorgado mediante
dichas concesiones.
Por otro lado, la utilidad pública se entiende implícita con el proyecto de
remodelación del Paseo marítimo del Puerto de Palma, conforme al artículo 61 del
Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el
Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y
también de acuerdo con el artículo 10 de la Ley de Expropiación Forzosa, así como
cve: BOE-B-2023-17338
Verificable en https://www.boe.es
La APB tiene contemplado en su vigente Plan de Inversiones 2018/2022, la
ejecución de las obras de "Remodelación del Paseo Marítimo del Puerto de
Palma". Estas obras suponen una transformación sustancial de la primera línea de
la fachada marítima del puerto de Palma y de la ciudad.
Núm. 137
Viernes 9 de junio de 2023
Sec. V-B. Pág. 27602
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL
17338
Resolución de la Delegación del Gobierno en Illes Balears sobre la
declaración de la necesidad de ocupación de los bienes y adquisición
de de re chos afe ctados por e l Proye cto de re mode lación de l Pase o
Marítimo de l Pue rto de Palma (Mallorca).
Mediante la Orden Ministerial del 9 de diciembre de 1958 se otorgaron a la
entidad ALHAMBRA, SA, sin plazo limitado, las concesiones 0195-COP con
destino a "la construcción de un establecimiento de baños y sala de fiestas en
Paseo Marítimo del Puerto de Palma" y 0194-COP para "la construcción de una
pasarela sobre el Paseo Marítimo de unión con la explanada situada en el lado
opuesto del Hotel Mediterráneo, en el Puerto de Palma", situadas actualmente en
el número 33 (A) de la Avenida de Gabriel Roca de Palma.
Conforme a la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley 27/1992 de Puertos del
Estado y de la Marina Mercante, el plazo de concesión finalizaría el 27 de
diciembre del 2022. Sin embargo, la citada disp. trans. fue modificada por la Ley
48/2003, de 26 de noviembre, de régimen económico y de prestación de servicios
de los puertos de interés general, pasando a ser los plazos de las concesiones
otorgadas con anterioridad a la Ley 27/1992 de 35 años desde la entrada en vigor
de la misma. Así, en consecuencia, el plazo de las concesiones finalizaría el 16 de
diciembre de 2027.
Posteriormente, por Orden de Fomento FOM/1753/2005, de 9 de mayo, se
aprobó el Plan de Utilización de Espacios Portuarios, PUEP, del Puerto de Palma.
En el punto tercero se establece que se excluyen de la superficie terrestre de la
zona de servicio del Puerto de Palma, por no resultar necesarios para la actividad
portuaria, y se desafecta del dominio público portuario, los siguientes
terrenos:"…Parcela A9, Paseo Marítimo desde el paseo de Sagrera a Porto Pi, con
146.762 m2 de superficie", donde se ubican las concesiones del asunto.
Por consiguiente, la Autoridad Portuaria de Baleares, APB, es la titular de los
espacios objeto de las concesiones, que fueron excluidas de la zona de servicio
del puerto con la aprobación del PUEP, habiendo adquirido entonces el carácter
patrimonial.
En fecha 30 de julio de 2021, la dirección de la APB realiza la aprobación
técnica del citado proyecto, e indica que la continuidad de las concesiones 0195COP y 0194-COP son incompatibles con el proyecto aprobado, al implicar la
necesidad de disponer de la totalidad del dominio público otorgado mediante
dichas concesiones.
Por otro lado, la utilidad pública se entiende implícita con el proyecto de
remodelación del Paseo marítimo del Puerto de Palma, conforme al artículo 61 del
Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el
Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y
también de acuerdo con el artículo 10 de la Ley de Expropiación Forzosa, así como
cve: BOE-B-2023-17338
Verificable en https://www.boe.es
La APB tiene contemplado en su vigente Plan de Inversiones 2018/2022, la
ejecución de las obras de "Remodelación del Paseo Marítimo del Puerto de
Palma". Estas obras suponen una transformación sustancial de la primera línea de
la fachada marítima del puerto de Palma y de la ciudad.