III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Profesión de Procura. (BOE-A-2023-13586)
Orden PCM/570/2023, de 2 de junio, por la que se convoca la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Procura para el año 2023.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 7 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 81208

respecto las decisiones que estimen pertinentes y que harán constar en el acta de
examen.
La Comisión Evaluadora dependerá funcionalmente del Ministerio de Justicia, a cuyo
representante corresponderá la Presidencia, ostentando la Secretaría la persona
representante del Ministerio de Universidades.
El funcionamiento de la Comisión se regirá por lo dispuesto para los órganos colegiados
en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como por lo
dispuesto en las demás disposiciones vigentes que resulten de aplicación.
10.

Idioma de la prueba

La prueba de aptitud se realizará en castellano.
11. Actuaciones previas a la celebración de la prueba
En los días que se determinen, que se anunciarán con la debida antelación en la página
web del Ministerio de Justicia, se desarrollará la fase demo, en la que las personas
aspirantes podrán acceder a la plataforma AVEX de la Universidad Nacional de Educación
a Distancia (UNED), a través del enlace https://entrada.aulavirtualexamenes.es/ y en una
pantalla de bienvenida se les pedirá la dirección de correo electrónico (que será la misma
que previamente han facilitado al Ministerio de Justicia) y, tras pulsar el recuadro «Solicitar
código» que aparecerá en la misma pantalla, se les remitirá un código de acceso a su
cuenta de correo que deberán conservar cuidadosamente ya que será imprescindible para
acceder el día del examen a la plataforma.
El aspirante podrá acceder tantas veces como quiera desde la sala de espera a un
examen de prueba, durante esos días, para familiarizarse con la plataforma. Ni las
respuestas a ese examen ni las preguntas formuladas en la sala de espera se
conservarán durante esta fase y tampoco habrá corrección de dicho examen.
12.

Desarrollo de la prueba

La evaluación consistirá en una prueba escrita objetiva de contenido teórico-práctico
con contestaciones o respuestas múltiples, cuyo contenido se ajustará a la normativa
publicada en el «Boletín Oficial del Estado» en la fecha de publicación de la presente
convocatoria, aun cuando no hubiese entrado en vigor, y tendrá una duración de tres horas.
Su contenido se fijará por el Ministerio de Justicia y su finalidad es medir los
conocimientos teórico-prácticos de los participantes acerca del ejercicio de la profesión
de la Procura, así como el conocimiento de las normas deontológicas y profesionales. A
tal objeto, esta prueba tendrá como base el programa orientativo de materias que se
contiene en el anexo de la presente convocatoria.
La prueba se celebrará de forma on line de manera simultánea con cualquier
dispositivo con acceso a internet, a través de la plataforma AVEX de la UNED, entrando
en el enlace https://entrada.aulavirtualexamenes.es/, y se iniciará a las 9:00 hora
peninsular en un único llamamiento.
Los dispositivos estarán dotados de webcam, y durante la celebración de la prueba
se podrán tomar de modo aleatorio una o más imágenes sin utilizar técnicas de
reconocimiento facial. Estas imágenes se emplearán únicamente para comprobar que
las personas aspirantes durante la celebración de la prueba no se valen de medios no
permitidos para la realización del examen. La webcam deberá estar activa el día de la
celebración de la prueba y durante todo el tiempo que permanezcan conectados a la
plataforma para la realización del examen.
Las personas aspirantes podrán acceder a la plataforma desde veinte minutos antes
de la hora señalada para el comienzo de la prueba de acceso. Una vez allí se le pedirá
que introduzcan su cuenta de correo y el código obtenido en la fase anterior y que
acepte, si no lo ha hecho ya, en cuyo caso se le recordará, el compromiso de respetar
las normas del examen, no consultar en ningún momento textos legales, ni manuales

cve: BOE-A-2023-13586
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 135