I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13534)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Nigerina de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Níger 2023-2027, hecho en Niamey el 11 de enero de 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135
Miércoles 7 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 80765
Marco de resultados
PDES - Impactos
PDES Resultados desarrollo - Efectos
Resultado general 1 El desarrollo del capital humano es apoyado e inclusivo.
– Puntuación de género de Mo Ibrahim 47,5 (2019) 50,4 (2026).
– Índice de desarrollo de género 0,724 (2019) 0,778 (2026).
IMPACTO PDES 2022-2026.
Sector Resultado 1.4 Fortalecimiento de la protección social, la inclusión social y la
Se mejora el bienestar de las poblaciones
solidaridad nacional.
nigerinas.
– Tasa de prevalencia del matrimonio infantil 64,9 % (2021) 30 % (2026).
Índice de Desarrollo Humano (IDH).
Resultados:
0,39% (2019) 0,438% (2026.
1.4.3. Se fortalece la inclusión social y el empoderamiento de grupos específicos.
Índice Ibrahim de Gobernanza Africana
– Número de niñas apoyadas 3.588 (2021) 10.150 (2026).
(IIAG).
Efecto Sectorial 1.5 se reducen las desigualdades de género.
47,8 (2019) 52 (2026).
Resultados:
Proporción de la población que vive por
1.5.3. Se reduce la violencia de género.
debajo del umbral nacional de
– Tasa de prevalencia de VG 29,00 % (2021) 19 % (2026).
pobreza 40,80 % (2021) 35,4 % (2026).
1.5.4. Se incrementa el acceso de las mujeres y las niñas a los órganos de toma de
decisiones y de gestión a nivel nacional, regional y local.
– Proporción de mujeres en altos cargos 19,13% (2021) 30% (2026).
IMPACTO PDES 2022-2026.
Se mejora el bienestar de las poblaciones
nigerinas.
Índice de Desarrollo Humano (IDH).
0,39% (2019) 0,438% (2026.
Índice Ibrahim de Gobernanza Africana
(IIAG).
47,8 (2019) 52 (2026).
Proporción de la población que vive por
debajo del umbral nacional de
pobreza 40,80 % (2021) 35,4 % (2026).
(1)
Efecto Sectorial 1.5 se reducen las desigualdades de género.
Resultados:
1.5.1. Se reduce el peso de las cargas socioculturales sobre las mujeres y las niñas.
– Proporción de mujeres circuncidadas 0,70% (2020) 0,40% (2026).
1.5.2. Se fortalece el empoderamiento económico de mujeres y niñas, incluidas aquellas con
discapacidad.
– Oportunidades socioeconómicas para las mujeres 69,40% (2020) 73,10% (2026).
– Tasa de actividad femenina 69,40% (2020) 73,10% (2026).
1.5.5. Se incrementa la sensibilidad de género de los sistemas de planificación, seguimiento
y evaluación del sector.
– Proporción de proyectos y programas de inversión sensibles al género 35,50% (2019) 55%
(2026).
Se incorpora el ODS 9 aquí ya que el RD2 contribuye al ODS 2 y al ODS 9.
Definido por la cooperación española (PD)
ODS y META
ODS 5: IGUALDAD DE
GÉNERO.
Meta 5.5. Velar por la plena y
efectiva participación de las
mujeres y la igualdad de
oportunidades.
Otros
ODS/METAS
Meta 5.C.
Aprobar políticas y leyes
para la igualdad y el
empoderamiento.
Marco de resultados acordado
Líneas de acción
Meta 5.A.
Asegurar la igualdad de
derechos a los recursos
económicos.
L.A. 5.5.C. Potenciar el
acceso de las mujeres a
recursos económicos.
Resultado intermedio
RI5.1 La sociedad exige los
derechos de las mujeres,
combate los estereotipos
de género y sexismo,
muestra menos tolerancia a
la violencia contra las
mujeres y participa
activamente en su
prevención.
L.A. 5.5.A. Apoyar un
marco jurídico e
institucional propicio para
la incorporación de la
igualdad de género en las
políticas públicas y en la
sociedad.
L.A. 5.5.B. Fomentar
actuaciones dirigidas a que
las mujeres refuercen su
liderazgo y participación en
los espacios de toma de
decisiones en la vida
pública.
ODS 5: IGUALDAD DE
GÉNERO.
Meta 5.5. Velar por la plena y
efectiva participación de las
mujeres y la igualdad de
oportunidades.
Resultado de desarrollo
RD5 Las mujeres
aumentan su presencia
y participación activa en
la vida política,
económica y social en
igualdad de condiciones
que los hombres.
RI5.2 El marco legal e
institucional permite la
integración de la igualdad
de género en las políticas
públicas y en la sociedad.
RI5.3 Las mujeres
fortalecen su liderazgo y
participación en los
espacios de toma de
decisiones de la vida
pública.
RI 5.4 Las mujeres tienen
acceso a recursos
económicos y de
producción (tierra, vivienda,
empleo y crédito).
cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es
Definido por el país asociado
Núm. 135
Miércoles 7 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 80765
Marco de resultados
PDES - Impactos
PDES Resultados desarrollo - Efectos
Resultado general 1 El desarrollo del capital humano es apoyado e inclusivo.
– Puntuación de género de Mo Ibrahim 47,5 (2019) 50,4 (2026).
– Índice de desarrollo de género 0,724 (2019) 0,778 (2026).
IMPACTO PDES 2022-2026.
Sector Resultado 1.4 Fortalecimiento de la protección social, la inclusión social y la
Se mejora el bienestar de las poblaciones
solidaridad nacional.
nigerinas.
– Tasa de prevalencia del matrimonio infantil 64,9 % (2021) 30 % (2026).
Índice de Desarrollo Humano (IDH).
Resultados:
0,39% (2019) 0,438% (2026.
1.4.3. Se fortalece la inclusión social y el empoderamiento de grupos específicos.
Índice Ibrahim de Gobernanza Africana
– Número de niñas apoyadas 3.588 (2021) 10.150 (2026).
(IIAG).
Efecto Sectorial 1.5 se reducen las desigualdades de género.
47,8 (2019) 52 (2026).
Resultados:
Proporción de la población que vive por
1.5.3. Se reduce la violencia de género.
debajo del umbral nacional de
– Tasa de prevalencia de VG 29,00 % (2021) 19 % (2026).
pobreza 40,80 % (2021) 35,4 % (2026).
1.5.4. Se incrementa el acceso de las mujeres y las niñas a los órganos de toma de
decisiones y de gestión a nivel nacional, regional y local.
– Proporción de mujeres en altos cargos 19,13% (2021) 30% (2026).
IMPACTO PDES 2022-2026.
Se mejora el bienestar de las poblaciones
nigerinas.
Índice de Desarrollo Humano (IDH).
0,39% (2019) 0,438% (2026.
Índice Ibrahim de Gobernanza Africana
(IIAG).
47,8 (2019) 52 (2026).
Proporción de la población que vive por
debajo del umbral nacional de
pobreza 40,80 % (2021) 35,4 % (2026).
(1)
Efecto Sectorial 1.5 se reducen las desigualdades de género.
Resultados:
1.5.1. Se reduce el peso de las cargas socioculturales sobre las mujeres y las niñas.
– Proporción de mujeres circuncidadas 0,70% (2020) 0,40% (2026).
1.5.2. Se fortalece el empoderamiento económico de mujeres y niñas, incluidas aquellas con
discapacidad.
– Oportunidades socioeconómicas para las mujeres 69,40% (2020) 73,10% (2026).
– Tasa de actividad femenina 69,40% (2020) 73,10% (2026).
1.5.5. Se incrementa la sensibilidad de género de los sistemas de planificación, seguimiento
y evaluación del sector.
– Proporción de proyectos y programas de inversión sensibles al género 35,50% (2019) 55%
(2026).
Se incorpora el ODS 9 aquí ya que el RD2 contribuye al ODS 2 y al ODS 9.
Definido por la cooperación española (PD)
ODS y META
ODS 5: IGUALDAD DE
GÉNERO.
Meta 5.5. Velar por la plena y
efectiva participación de las
mujeres y la igualdad de
oportunidades.
Otros
ODS/METAS
Meta 5.C.
Aprobar políticas y leyes
para la igualdad y el
empoderamiento.
Marco de resultados acordado
Líneas de acción
Meta 5.A.
Asegurar la igualdad de
derechos a los recursos
económicos.
L.A. 5.5.C. Potenciar el
acceso de las mujeres a
recursos económicos.
Resultado intermedio
RI5.1 La sociedad exige los
derechos de las mujeres,
combate los estereotipos
de género y sexismo,
muestra menos tolerancia a
la violencia contra las
mujeres y participa
activamente en su
prevención.
L.A. 5.5.A. Apoyar un
marco jurídico e
institucional propicio para
la incorporación de la
igualdad de género en las
políticas públicas y en la
sociedad.
L.A. 5.5.B. Fomentar
actuaciones dirigidas a que
las mujeres refuercen su
liderazgo y participación en
los espacios de toma de
decisiones en la vida
pública.
ODS 5: IGUALDAD DE
GÉNERO.
Meta 5.5. Velar por la plena y
efectiva participación de las
mujeres y la igualdad de
oportunidades.
Resultado de desarrollo
RD5 Las mujeres
aumentan su presencia
y participación activa en
la vida política,
económica y social en
igualdad de condiciones
que los hombres.
RI5.2 El marco legal e
institucional permite la
integración de la igualdad
de género en las políticas
públicas y en la sociedad.
RI5.3 Las mujeres
fortalecen su liderazgo y
participación en los
espacios de toma de
decisiones de la vida
pública.
RI 5.4 Las mujeres tienen
acceso a recursos
económicos y de
producción (tierra, vivienda,
empleo y crédito).
cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es
Definido por el país asociado