I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13534)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Nigerina de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Níger 2023-2027, hecho en Niamey el 11 de enero de 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135
Miércoles 7 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 80764
Marco de resultados
PDES - Impactos
PDES Resultados desarrollo - Efectos
Efecto Global 1 El desarrollo del capital humano es apoyado e inclusivo.
– Índice de capital humano 0,32 (2020) 0,38 (2026).
– Duración media de la escolaridad (años) 2,1 (2019) 2,3 (2026).
– Duración esperada de la escolaridad (Esperanza de vida escolar) 6,5 2019) 7 (2026).
Efecto sectorial 1.1: se eleva equitativamente el nivel de conocimiento y aprendizaje de las
poblaciones.
IMPACTO PDES 2022-2026.
– Tasa de alfabetización de 15 años y más 33,20% (2019) 39,92% (2026).
Se mejora el bienestar de las poblaciones – Proporción de alumnos matriculados en EFTP bajo supervisión (formal y no formal) en
nigerinas.
comparación con los números en los ciclos básicos e intermedio 15,33% (2020) 21,91%
Índice de Desarrollo Humano (IDH).
(2026).
0,39% (2019) 0,438% (2026.
Resultados:
Índice Ibrahim de Gobernanza Africana
1.1.1. Se aumenta el acceso a una educación y una formación inclusivas y equitativas.
(IIAG).
– Índice de paridad niñas/niños (admisión) 0,93 (2020) 1 (2026).
– Proporción de niñas en EFTP bajo supervisión inscritas en sectores industriales 17,85 %
47,8 (2019) 52 (2026).
Proporción de la población que vive por
(2020) 19,35 % (2026).
1.1.3. Se apoya la integración profesional de los jóvenes.
debajo del umbral nacional de
– Proporción de jóvenes integrados por FAFPA 80,00% (2020) 83,00% (2026).
pobreza 40,80 % (2021) 35,4 % (2026).
1.1.4. Se refuerzan los aprendizajes renovados, la educación no formal.
– Número de personas matriculadas en centros de alfabetización 48.501 (2020) 70.000
(2026).
1.1.5. Se refuerza la educación superior.
– Número de estudiantes por cada 100.000 habitantes 387 (2020) 476 (2026).
– Proporción de mujeres estudiantes en educación superior 32% (2020) 36,30% (2026).
Definido por la cooperación española (PD)
ODS y META
ODS 4: EDUCACIÓN DE
CALIDAD.
Meta 4.4. Aumentar la población
con las competencias técnicas y
profesionales para acceder al
empleo.
Otros
ODS/METAS
Meta 4.3 Asegurar el acceso
igualitario a la formación
superior.
Meta 4.5 Eliminación
Disparidad de género y
colectivos vulnerables.
Meta 4.6 Asegurar la
alfabetización y conocimiento
de aritmética.
Meta 4.A Mejora de
instalaciones educativas
inclusivas y seguras.
Meta 8.3 Fomento de
pequeña y mediana
empresa.
Marco de resultados acordado
Líneas de acción
L.A. 4.4.A. Capacitar a los
más vulnerables en su
formación técnica y
profesional para favorecer
su empleabilidad.
Resultado de desarrollo
Resultado intermedio
RD4 La población
recibe formación que la
ayuda a integrar el
mercado laboral.
RI 4.1 Los colectivos
vulnerables tienen acceso
a un sistema de formación
profesional que
proporciona las habilidades
adecuadas a la demanda
de la fuerza laboral
existente.
cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es
Definido por el país asociado
Núm. 135
Miércoles 7 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 80764
Marco de resultados
PDES - Impactos
PDES Resultados desarrollo - Efectos
Efecto Global 1 El desarrollo del capital humano es apoyado e inclusivo.
– Índice de capital humano 0,32 (2020) 0,38 (2026).
– Duración media de la escolaridad (años) 2,1 (2019) 2,3 (2026).
– Duración esperada de la escolaridad (Esperanza de vida escolar) 6,5 2019) 7 (2026).
Efecto sectorial 1.1: se eleva equitativamente el nivel de conocimiento y aprendizaje de las
poblaciones.
IMPACTO PDES 2022-2026.
– Tasa de alfabetización de 15 años y más 33,20% (2019) 39,92% (2026).
Se mejora el bienestar de las poblaciones – Proporción de alumnos matriculados en EFTP bajo supervisión (formal y no formal) en
nigerinas.
comparación con los números en los ciclos básicos e intermedio 15,33% (2020) 21,91%
Índice de Desarrollo Humano (IDH).
(2026).
0,39% (2019) 0,438% (2026.
Resultados:
Índice Ibrahim de Gobernanza Africana
1.1.1. Se aumenta el acceso a una educación y una formación inclusivas y equitativas.
(IIAG).
– Índice de paridad niñas/niños (admisión) 0,93 (2020) 1 (2026).
– Proporción de niñas en EFTP bajo supervisión inscritas en sectores industriales 17,85 %
47,8 (2019) 52 (2026).
Proporción de la población que vive por
(2020) 19,35 % (2026).
1.1.3. Se apoya la integración profesional de los jóvenes.
debajo del umbral nacional de
– Proporción de jóvenes integrados por FAFPA 80,00% (2020) 83,00% (2026).
pobreza 40,80 % (2021) 35,4 % (2026).
1.1.4. Se refuerzan los aprendizajes renovados, la educación no formal.
– Número de personas matriculadas en centros de alfabetización 48.501 (2020) 70.000
(2026).
1.1.5. Se refuerza la educación superior.
– Número de estudiantes por cada 100.000 habitantes 387 (2020) 476 (2026).
– Proporción de mujeres estudiantes en educación superior 32% (2020) 36,30% (2026).
Definido por la cooperación española (PD)
ODS y META
ODS 4: EDUCACIÓN DE
CALIDAD.
Meta 4.4. Aumentar la población
con las competencias técnicas y
profesionales para acceder al
empleo.
Otros
ODS/METAS
Meta 4.3 Asegurar el acceso
igualitario a la formación
superior.
Meta 4.5 Eliminación
Disparidad de género y
colectivos vulnerables.
Meta 4.6 Asegurar la
alfabetización y conocimiento
de aritmética.
Meta 4.A Mejora de
instalaciones educativas
inclusivas y seguras.
Meta 8.3 Fomento de
pequeña y mediana
empresa.
Marco de resultados acordado
Líneas de acción
L.A. 4.4.A. Capacitar a los
más vulnerables en su
formación técnica y
profesional para favorecer
su empleabilidad.
Resultado de desarrollo
Resultado intermedio
RD4 La población
recibe formación que la
ayuda a integrar el
mercado laboral.
RI 4.1 Los colectivos
vulnerables tienen acceso
a un sistema de formación
profesional que
proporciona las habilidades
adecuadas a la demanda
de la fuerza laboral
existente.
cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es
Definido por el país asociado