I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13534)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Nigerina de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Níger 2023-2027, hecho en Niamey el 11 de enero de 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135
Miércoles 7 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 80761
Marco de resultados
PDES - Impactos
Proporción de la población que vive por
debajo del umbral nacional de
pobreza 40,80 % (2021) 35,4 % (2026).
PDES Resultados desarrollo - Efectos
Efecto Global 3: la economía de Níger se transforma estructuralmente.
– Tasa media de crecimiento del PIB real 3,6 % (2020) 6,1 % (2026).
– Proporción de la clase media 27,1% (2019) 32,5% (2026).
Efecto sectorial 3.2: Se desarrollan cadenas de valor agrosilvopastoriles y pesqueras.
Valor agregado de agronegocios como porcentaje del PIB5 2,4% (2020) 5,8% (2026).
Resultados:
3.2.1. Se desarrollan cultivos de regadío.
– Producción agrícola de regadío (toneladas EC).
1.200,00 (2020) 3.360.000 (2026).
– Volumen de agua movilizada (miles de metros cúbicos) 59.963 (2020) 135.160 (2026).
3.2.2. Se refuerza el desarrollo de cultivos de secano.
– Tasa de crecimiento de la producción de lluvia (%) 10,1% (2020) 40% (2026).
3.2.4. Se incrementa la silvicultura y la producción pesquera.
3.2.7. Se aumenta el acceso y la cobertura de las intervenciones sensibles a la nutrición.
– Proporción de hogares con un porcentaje aceptable en consumo de alimentos, 64,9%
(2021) 75,9% (2026).
3.2.8. Se previenen y gestionan las crisis alimentarias, nutricionales y pastorales.
– Porcentaje de hogares vulnerables en situación de inseguridad alimentaria efectivamente
cubiertos por las medidas de mitigación, respuesta y recuperación temprana del ISANP
cíclico, 50% (2021) 50% (2026).
– Porcentaje de hogares con inseguridad alimentaria crónica por debajo de la línea de
pobreza cubiertos por un programa de red de seguridad social, 6% (2021) 10% (2026).
3.2.9. Se asegura la coordinación y gestión estratégica del sector Seguridad Alimentaria y
Nutricional y Desarrollo Agrícola Sostenible.
– Porcentaje de órganos funcionales (nivel nacional, regional, departamental, municipal).
Efecto sectorial 3.4: la gestión ambiental está asegurada de manera sostenible.
– Porcentaje de poblaciones con condiciones de vida dignas 18% (2019)23,40% (2026).
Resultados:
3.4.6. Se promueve la gestión integrada de los recursos hídricos.
– Proporción de subcuencas con cuerpos operativos 6,67% (2021) 66,67% (2026).
Definido por la cooperación española (PD)
ODS y META
Otros
ODS/METAS
Marco de resultados acordado
Líneas de acción
Resultado de desarrollo
Resultado intermedio
cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es
Definido por el país asociado
Núm. 135
Miércoles 7 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 80761
Marco de resultados
PDES - Impactos
Proporción de la población que vive por
debajo del umbral nacional de
pobreza 40,80 % (2021) 35,4 % (2026).
PDES Resultados desarrollo - Efectos
Efecto Global 3: la economía de Níger se transforma estructuralmente.
– Tasa media de crecimiento del PIB real 3,6 % (2020) 6,1 % (2026).
– Proporción de la clase media 27,1% (2019) 32,5% (2026).
Efecto sectorial 3.2: Se desarrollan cadenas de valor agrosilvopastoriles y pesqueras.
Valor agregado de agronegocios como porcentaje del PIB5 2,4% (2020) 5,8% (2026).
Resultados:
3.2.1. Se desarrollan cultivos de regadío.
– Producción agrícola de regadío (toneladas EC).
1.200,00 (2020) 3.360.000 (2026).
– Volumen de agua movilizada (miles de metros cúbicos) 59.963 (2020) 135.160 (2026).
3.2.2. Se refuerza el desarrollo de cultivos de secano.
– Tasa de crecimiento de la producción de lluvia (%) 10,1% (2020) 40% (2026).
3.2.4. Se incrementa la silvicultura y la producción pesquera.
3.2.7. Se aumenta el acceso y la cobertura de las intervenciones sensibles a la nutrición.
– Proporción de hogares con un porcentaje aceptable en consumo de alimentos, 64,9%
(2021) 75,9% (2026).
3.2.8. Se previenen y gestionan las crisis alimentarias, nutricionales y pastorales.
– Porcentaje de hogares vulnerables en situación de inseguridad alimentaria efectivamente
cubiertos por las medidas de mitigación, respuesta y recuperación temprana del ISANP
cíclico, 50% (2021) 50% (2026).
– Porcentaje de hogares con inseguridad alimentaria crónica por debajo de la línea de
pobreza cubiertos por un programa de red de seguridad social, 6% (2021) 10% (2026).
3.2.9. Se asegura la coordinación y gestión estratégica del sector Seguridad Alimentaria y
Nutricional y Desarrollo Agrícola Sostenible.
– Porcentaje de órganos funcionales (nivel nacional, regional, departamental, municipal).
Efecto sectorial 3.4: la gestión ambiental está asegurada de manera sostenible.
– Porcentaje de poblaciones con condiciones de vida dignas 18% (2019)23,40% (2026).
Resultados:
3.4.6. Se promueve la gestión integrada de los recursos hídricos.
– Proporción de subcuencas con cuerpos operativos 6,67% (2021) 66,67% (2026).
Definido por la cooperación española (PD)
ODS y META
Otros
ODS/METAS
Marco de resultados acordado
Líneas de acción
Resultado de desarrollo
Resultado intermedio
cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es
Definido por el país asociado