I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13534)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Nigerina de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Níger 2023-2027, hecho en Niamey el 11 de enero de 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135

Miércoles 7 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 80760

ANEXOS
ANEXO I
Marco de resultados
Marco de resultados

PDES - Impactos

PDES Resultados desarrollo - Efectos

Efecto Global 1 El desarrollo del capital humano es apoyado e inclusivo.
– Incidencia de la pobreza multidimensional.
88,9% (2019) 78,9% (2026).
Efecto Sectorial 1.4 Fortalecimiento de la protección social, la inclusión social y la solidaridad
nacional.
– Puntuaje de protección social (Índice Mo Ibrahim) 40,1 (2019) 44,6 (2026).
IMPACTO PDES 2022-2026.
Resultados:
Se mejora el bienestar de las poblaciones 1.4.5 Se mejora la eficacia de la gestión de desastres y emergencias humanitarias. Cuyos
nigerinas.
indicadores son:
Índice de Desarrollo Humano (IDH).
– Proporción de personas afectadas por las respuestas proporcionadas. 50% (2020) 80%
0,39% (2019) 0,438% (2026.
(2026).
Índice Ibrahim de Gobernanza Africana
– Nivel de cobertura nacional del sistema de alerta y prevención. 15% (2020) 65% (2026).
(IIAG).
– Tasa de cobertura de las personas afectadas. 35% (2020) 80% (2026).
– Proporción de hogares afectados encuestados 45% (2026).
47,8 (2019) 52 (2026).
Proporción de la población que vive por
1.4.6. Se fortalece el enfoque nexo-humanitario-desarrollo-paz.
– Número de comités municipales que implementan el enfoque de nexo, 4 (2020) 20 (2026).
debajo del umbral nacional de
Efecto Global 3: la economía de Níger se transforma estructuralmente.
pobreza 40,80 % (2021) 35,4 % (2026).
Efecto Sectorial 3.4: la gestión ambiental está asegurada en el largo plazo.
Resultados:
3.4.2 Se fortalece la resiliencia del sistema productivo y de las poblaciones ante el cambio
climático.
– Tasa de adopción de herramientas de adaptación y mitigación del cambio climático. 89%
(2021) 65% (2026).
IMPACTO PDES 2022-2026.
Se mejora el bienestar de las poblaciones
nigerinas.
Índice de Desarrollo Humano (IDH).
0,39% (2019) 0,438% (2026.
Índice Ibrahim de Gobernanza Africana
(IIAG).
47,8 (2019) 52 (2026).

Efecto Global 1 El desarrollo del capital humano es apoyado e inclusivo.
Efecto Sectorial 1.2: se mejora el estado de salud y nutrición de las poblaciones y la
transición demográfica.
– Prevalencia de desnutrición crónica en menores de 5 años 43,5% (2021) 30,1% (2026).
– Prevalencia de desnutrición aguda global en niños de 6 a 59 meses 12,5% (2021) 22,40%
(2026).
Resultados:
1.2.3. Se reduce la vulnerabilidad a la desnutrición,
– Diversidad dietética en niños de 6 a 23 meses 13,6% (2020) 50% (2026).
– Diversidad dietética entre mujeres de 15 a 49 años 53,3% (2020) 73,3% (2026).

Definido por la cooperación española (PD)
ODS y META

Otros

Marco de resultados acordado
Líneas de acción

Resultado de desarrollo

Resultado intermedio

ODS 1: FIN DE LA POBREZA.
Meta 1.5. Fomentar la resiliencia
de los pobres y las personas que
se encuentran en situaciones
vulnerables.

Meta 11. 5 Reducción del
número de muertes por
desastres y reducción de
vulnerabilidad.
Meta 11.B Aumento de la
reducción de riesgos de
desastres en ciudades.
Meta 13.1 Fortalecimiento de
la resiliencia y adaptación.

L.A. 1.5.A. Apoyar a las
Administraciones Públicas
para garantizar una
prevención y respuesta
efectiva ante desastres.

RD1 La población
nigerina ve reducida su
vulnerabilidad ante
desastres naturales.

RI 1.1 Las administraciones
públicas nigerinas ofrecen
una prevención y respuesta
efectivas ante desastres
naturales derivados del
riesgo climático.

ODS 2: HAMBRE CERO.
Meta 2.3. Aumentar la
productividad agrícola y los
ingresos de los productores de
alimentos a pequeña escala.

Meta 12.2 Lograr el uso
eficiente de recursos
naturales.
Meta 12.3 Reducción del
desperdicio de alimentos.
Meta 15.3 Lucha contra la
desertificación.
Meta 15.6 Acceso y uso
adecuado de los recursos
genéticos.

L.A. 2.3.B. Apoyar a
productores rurales a que
aumenten de manera
sostenible la producción y
productividad de sus
explotaciones agrarias.

RD2 Los productores
aumentan sus ingresos
gracias a la mejora
sostenible de su
producción y de su
productividad.

RI 2.1 Los productores
rurales mejoran
sosteniblemente la cadena
de valor de los productos
agrarios (agricultura,
ganadería, silvicultura y
pesca).

ODS/METAS

cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es

Definido por el país asociado