I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13534)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Nigerina de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Níger 2023-2027, hecho en Niamey el 11 de enero de 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135

Miércoles 7 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 80746

Níger ha logrado avances muy significativos en la mejora de su sistema de salud y
en la reducción de la mortalidad infantil. A pesar de todo, todavía se necesita mucho
esfuerzo para garantizar la buena salud y el bienestar de aquí a 2030.
Los principales desafíos son:
– Mayor accesibilidad de la población a los servicios de salud,
– El desarrollo de la salud reproductiva,
– Aumentar la eficiencia del sistema de prevención sanitaria,
– Gestión eficiente de los recursos,
– La disponibilidad permanente de medicamentos, vacunas, consumibles, insumos
alimentarios y terapéuticos, reactivos, sangre y derivados de calidad,
– Fortalecer la gobernanza de la salud,
– La promoción de la investigación en salud.
Resultado de desarrollo 3: Las personas vulnerables mejoran su acceso a servicios de
salud de mayor calidad
Resultado intermedio 3.1: Mejora la calidad de los servicios sanitarios nacionales de
salud.
La Cooperación Español contribuirá a fortalecer el sistema de salud nigerino
apostando por la atención primaria y la continuidad asistencial en todos los niveles de
atención y las capacidades institucionales, buscando que sean ofrecidos servicios de
calidad. Las personas tienen derecho a ser atendidas en el nivel de atención que
requieran sus necesidades: nivel primario y nivel hospitalario especializado con un
adecuado sistema de referencia.
También se contribuirá al refuerzo de los programas de prevención de la mortalidad
materno infantil y a los programas de Formación Médica Especializada.
Para ello es necesario tener personal correctamente capacitado, incluyendo el nivel
especializado. Entre otras líneas, la Cooperación Española reforzará las estrategias
nacionales de formación del personal sanitario.
Una larga trayectoria en el sector de la salud en Níger y el reconocimiento de su
valor añadido en salud permite a la Cooperación Española participar en el diálogo de
estas políticas.
La mejora en los procesos de reclutamiento, el apoyo a la formación médica
especializada, la revisión y la actualización de protocolos sanitarios y el apoyo al
desarrollo de instituciones docentes, son líneas que la CE seguirá explorando en el
marco de este periodo 2023-2027.
Educación de calidad.

En materia de educación, Níger había registrado algunos resultados positivos al final
del período de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Por ejemplo, la tasa neta de
matrícula aumentó del 18% en 1992 al 63,4% en 2015.
A pesar de algunos resultados alentadores, solo tres cuartas partes de los niños
matriculados en la escuela primaria completan su ciclo y la tasa de analfabetismo entre
los jóvenes de 15 a 24 años sigue siendo preocupante.

cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es

ODS 4