I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13534)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Nigerina de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Níger 2023-2027, hecho en Niamey el 11 de enero de 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135

Miércoles 7 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 80742

Estado, las autoridades locales, el sector privado, la Sociedad Civil, los Socios Técnicos
y Financieros (PTF) y la diáspora.
Para poder movilizar a todos estos grupos de interés, el papel de las alianzas es
fundamental. La Cooperación Española, con una trayectoria consolidada en la materia,
contribuirá a que se establezcan o fortalezcan alianzas efectivas y funcionales con el
objetivo de asegurar un enfoque multidimensional y multisectorial en la lucha contra la
pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos.
2.2

Alcance territorial.

La cooperación española trabajará en Niamey y en las zonas frágiles y vulnerables
que se fijarán con el gobierno.
Allí es donde se concentrará la intervención de la Cooperación Española, aunque no
se descartan algunas intervenciones puntuales o con alcance más regional o nacional.
Se trata de lograr la eficacia y eficiencia con enfoque abierto y flexible, haciendo que
la CE tenga intervenciones complementarias y concentradas.
La inseguridad creciente en el Sahel obliga a que actuar en desarrollo cada vez más
en zonas que aparecen como y/o posteriormente se transforman en zonas de crisis
humanitarias. Las intervenciones humanitarias no están sujetas a la priorización
geográfica anterior.
La cooperación descentralizada, que hasta hoy ha sido poco representativa en Níger,
se suele enmarcar en las prioridades geográficas del MAP con algo de flexibilidad y
permitiendo incursiones y apoyo en otras regiones.
2.3

Marco de Resultados.

El presente MAP no establece sectores estratégicos como tales, sino que aborda la
priorización de ODS a partir de la experiencia de la Cooperación Española en Níger, de
las capacidades técnicas, económicas y humanas de los actores de la CE desplegados
en el territorio y teniendo en cuenta la interrelación de los diferentes sectores que se
abordan y trabajan. Todo ello busca una complementariedad optimizada entre sectores,
áreas de experiencia, capacidad de intervención y sobre todo de capitalización de las
ventajas comparativas y valores añadidos de la Cooperación Española en Níger.
Se pretende que los ODS priorizados no sean compartimentos estancos, sino que
exista una comunicación e intercambio constante entre ellos(32). El enfoque
multisectorial mencionado anteriormente lleva a la Cooperación Española a priorizar los
siguientes ODS en su acción en Níger:
(32)
Que no se mencione un ODS en la priorización no significa que no se trabajará dicho ODS, siendo
complementarios entre sí todos los ODS.

Fin de la pobreza.

La ambición marcada por Níger en relación con el ODS 1 es reducir la incidencia de
la pobreza del 45,1% al 37,9% en 2021 (PDES) y del 20% en 2035 (SDDCI). Para lograr
estos objetivos, la acción debe ser multidimensional y multisectorial.

cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es

ODS 1