I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13534)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Nigerina de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Níger 2023-2027, hecho en Niamey el 11 de enero de 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135

Miércoles 7 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 80733

están atrapadas en zonas inaccesibles cercanas a la frontera. Se prevé que este
empeoramiento de la situación de seguridad se prolongue durante todo el año 2022.
En los términos humanitarios actuales, se afianza una preocupante tendencia de
desplazamientos forzosos de la población civil cada vez más alejados de las fronteras
(particularmente población refugiada), así como la constatación de un segundo y un
tercer desplazamiento. Esta tendencia, confirma el recrudecimiento de la violencia
armada sobre la población civil en zonas frágiles (sobre todo de frontera), afectando
negativamente al desarrollo, la paz, la estabilidad y la cohesión social entre las
comunidades desplazadas y las comunidades de acogida, así como poniendo en serias
dificultades la presencia del estado y la provisión de servicios públicos esenciales como
la educación y la salud.
La participación de las mujeres es esencial para lograr una paz duradera en el país.
Las mujeres han demostrado ser agentes de cambio y deberían tener la oportunidad de
poder trabajar aún más en aras de este objetivo. En el año 2000, el Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas aprobó la resolución 1325(20) sobre las Mujeres, la
Paz y la Seguridad, que supuso un hito histórico, así como otras nueve resoluciones que
la respaldan(21). Esta resolución insta a que las mujeres participen en la consolidación
de la paz, estén mejor protegidas ante violaciones de los derechos humanos y tengan
acceso a la justicia y a los servicios de lucha contra la discriminación.
https://undocs.org/es/S/RES/1325%20%282000%29
Resoluciones 1820, 1888, 1889, 1960, 2106, 2122, 2242, 2467 y 2493.

La participación y el empoderamiento de los y las jóvenes en el desarrollo y las
políticas son igualmente fundamentales, con gran potencial como agentes de cambio. La
Agenda 2030 puede servir de hilo conductor para asegurar una implicación de la
juventud en estos procesos políticos y de cambios sociales, así como para generar
oportunidades para este grupo de población. La inserción económica de la población
joven y la creación de empleo en esta franja de edad supone un enorme desafío, que
está asimismo ligado al tema de la seguridad, entendiendo que las escasas
oportunidades económicas y de promoción social pueden favorecer la radicalización de
parte de la juventud.
Níger se encuentra en el inicio de un nuevo ciclo político, que arrancó con la
investidura del nuevo Presidente Mohamed Bazoum, en abril de 2021, y el
nombramiento del nuevo Gobierno. Fuentes gubernamentales afirman que el proceso
electoral se desarrolló sin grandes incidentes, y que el relevo democrático entre el
Presidente saliente y el entrante han convertido a Níger en el país más estable de la
región.
A esa estabilidad hay que sumar la clara voluntad política del nuevo Gobierno de
poner en marcha una estrategia de desarrollo que se resume en la Declaración Política
General, aprobada en el mes de mayo de 2021 por la Asamblea Nacional. Los ejes de
acción recogidos en la mencionada Declaración son los siguientes: 1.-Seguridad y
tranquilidad social. 2.-Buena gobernanza y consolidación de las instituciones
republicanas. 3.-Desarrollo del capital humano. 4.-Modernización del mundo rural. 5.Desarrollo de infraestructuras económicas. 6.-Explotación del potencial económico. 7.Solidaridad e inclusión socio económica de los más vulnerables.
A esta Declaración hay que añadir la operación, anunciada por el Presidente
Bazoum, y que ya se ha empezado a poner en marcha, de retornar a sus lugares de
origen a las casi 431.272 personas refugiadas y desplazados internamente, procediendo
a desmantelar los campamentos y llevando a cabo un proceso de estabilización de las
zonas de retorno. Dicha operación ha comenzado en Diffa, en las zonas fronterizas con
Nigeria, donde, en una primera fase, se han identificado 22 poblaciones. La misma
operación ha comenzado en la región de Tillabery, en la zona de las tres fronteras.
De 320.000 personas candidatas para retornos voluntarios de entre las personas
desplazadas internas, 65.000 han retornado a su población de origen de acuerdo al
Ministerio de Ayuda Humanitaria y Gestión de Catástrofes.

cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es

(20)
(21)