III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2023-13520)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de mayo de 2023, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80553
fin de facilitar su integración laboral y permanencia en el empleo y midiendo la capacidad
de proporcionar un empleo a las personas demandantes. Para ello, pondera los valores
de los dos componentes que lo constituyen (3.1.1 y 3.1.2):
3.1 = K3.1.1 * 3.1.1 + K3.1.2 * 3.1.2
Componente: algoritmo utilizado para medir el cumplimiento de uno de los aspectos
parciales relevantes de un objetivo estructural o estratégico, y cuyo valor numérico, una
vez normalizado, está comprendido entre 0 y 1.
Por ejemplo: el componente 3.1.1. Total de demandantes diferentes pertenecientes a
colectivos que presentan especiales dificultades para el acceso y la permanencia en el
empleo que recibieron alguna atención en el periodo de referencia, respecto del total de
demandantes diferentes pertenecientes a esos mismos colectivos en dicho periodo.
Eje: agrupación de objetivos estructurales que comparten una naturaleza común.
Fórmula: es la expresión matemática del algoritmo utilizado para determinar el valor
que adquiere un indicador o un componente de un indicador:
Por ejemplo, antes de su normalización, el componente 3.1.1 se calcula con la
fórmula:
Y para normalizarlo se utilizaría la fórmula:
Siendo Max3.1.1 y Min3.1.1 el umbral máximo y mínimo admisible para ese
componente.
Variable o dato básico: dato que se utiliza en uno o más algoritmos para la obtención
del valor de uno o más componentes. Su valor numérico será el mismo en todos los
algoritmos en los que se utilice, para cada Comunidad Autónoma y en cada año.
Por ejemplo, en el año 2019 y a nivel nacional:
1004: total de demandantes diferentes, en situación de desempleo de larga duración
y/o mayores de 45 años, que recibieron alguna atención durante el período de referencia
= B.1.a = B.2.b= 2.664.272.
Los dos elementos, B.1.a y B.2.b, utilizados en los componentes B.1 y B.2, tendrían
el mismo valor numérico de 2.664.272, ya que utilizarían el mismo dato básico.
Elemento: cada uno de los datos elementales que forman parte del algoritmo
utilizado para la obtención de un componente concreto. El valor numérico de un
elemento será en principio distinto para cada Comunidad Autónoma y en cada año.
Por ejemplo, el elemento 3.1.1.a: = Total de demandantes diferentes pertenecientes
a colectivos que presentan especiales dificultades para el acceso y la permanencia en el
empleo que recibieron alguna atención en el periodo de referencia.
Para una Comunidad Autónoma tendrá un valor y para otra tendrá otro valor distinto.
Coeficiente: variable que forma parte de un algoritmo y a la que se asigna un valor
numérico o peso. Los coeficientes se usan para asignar importancias relativas distintas a
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80553
fin de facilitar su integración laboral y permanencia en el empleo y midiendo la capacidad
de proporcionar un empleo a las personas demandantes. Para ello, pondera los valores
de los dos componentes que lo constituyen (3.1.1 y 3.1.2):
3.1 = K3.1.1 * 3.1.1 + K3.1.2 * 3.1.2
Componente: algoritmo utilizado para medir el cumplimiento de uno de los aspectos
parciales relevantes de un objetivo estructural o estratégico, y cuyo valor numérico, una
vez normalizado, está comprendido entre 0 y 1.
Por ejemplo: el componente 3.1.1. Total de demandantes diferentes pertenecientes a
colectivos que presentan especiales dificultades para el acceso y la permanencia en el
empleo que recibieron alguna atención en el periodo de referencia, respecto del total de
demandantes diferentes pertenecientes a esos mismos colectivos en dicho periodo.
Eje: agrupación de objetivos estructurales que comparten una naturaleza común.
Fórmula: es la expresión matemática del algoritmo utilizado para determinar el valor
que adquiere un indicador o un componente de un indicador:
Por ejemplo, antes de su normalización, el componente 3.1.1 se calcula con la
fórmula:
Y para normalizarlo se utilizaría la fórmula:
Siendo Max3.1.1 y Min3.1.1 el umbral máximo y mínimo admisible para ese
componente.
Variable o dato básico: dato que se utiliza en uno o más algoritmos para la obtención
del valor de uno o más componentes. Su valor numérico será el mismo en todos los
algoritmos en los que se utilice, para cada Comunidad Autónoma y en cada año.
Por ejemplo, en el año 2019 y a nivel nacional:
1004: total de demandantes diferentes, en situación de desempleo de larga duración
y/o mayores de 45 años, que recibieron alguna atención durante el período de referencia
= B.1.a = B.2.b= 2.664.272.
Los dos elementos, B.1.a y B.2.b, utilizados en los componentes B.1 y B.2, tendrían
el mismo valor numérico de 2.664.272, ya que utilizarían el mismo dato básico.
Elemento: cada uno de los datos elementales que forman parte del algoritmo
utilizado para la obtención de un componente concreto. El valor numérico de un
elemento será en principio distinto para cada Comunidad Autónoma y en cada año.
Por ejemplo, el elemento 3.1.1.a: = Total de demandantes diferentes pertenecientes
a colectivos que presentan especiales dificultades para el acceso y la permanencia en el
empleo que recibieron alguna atención en el periodo de referencia.
Para una Comunidad Autónoma tendrá un valor y para otra tendrá otro valor distinto.
Coeficiente: variable que forma parte de un algoritmo y a la que se asigna un valor
numérico o peso. Los coeficientes se usan para asignar importancias relativas distintas a
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134