III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2023-13520)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de mayo de 2023, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134

Martes 6 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 80506

1)

Objetivo estratégico 1: Enfoque centrado en las personas y en las empresas.

– Objetivo específico 1: acompañamiento personalizado a demandantes de empleo
impulsando la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo desde la
perspectiva de la persona.
– Objetivo específico 2: servicio personalizado a empleadores/as impulsando un
nuevo modelo de relación, reforzando la colaboración y la comunicación entre los
servicios públicos de empleo y las empresas.

cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es

El Plan 2023 cuenta con cinco anexos, que se refieren, respectivamente a los
servicios y programas de apoyo activo al empleo (anexos I y II), a la dotación
presupuestaria (anexo III), a los indicadores para la evaluación del Plan (anexo IV) y,
como novedad en este Plan 2023, al programa de transversalización de la igualdad de
género en las políticas activas de empleo (anexo V).
Resumiendo, el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023, tiene
importantes elementos innovadores.
En desarrollo de la nueva Ley 3/2023, de 28 de febrero, se incluye como servicios
comunes, los servicios garantizados regulados en esta norma. Igualmente, en su
elaboración se han tenido en cuenta los colectivos de atención prioritaria que determina
la citada ley.
En colaboración con las comunidades autónomas, se ha realizado un ejercicio de
agrupación y síntesis, de manera que, el número de programas y servicios propios para
el conjunto de los seis Ejes en este Plan 2023, alcanza un total de 31.
Incluye un nuevo Programa Común PC00038 Transversalización de la igualdad de
género en las políticas activas de empleo, que tiene como objetivo favorecer e integrar la
transversalidad de género en el diseño, desarrollo y evaluación de las políticas activas
de empleo. Este nuevo servicio, surge del Plan de Transversalización de la Igualdad en
las políticas activas de empleo (PTI), que se ha elaborado a partir del «informe de
diagnóstico sobre el grado de integración de la perspectiva de género en los servicios y
programas comunes de las políticas activas de empleo», que contiene también 18
informes concretos sobre cada una de las comunidades autónomas, además de uno
adicional estatal.
Está alineado con el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, en concreto
con el Componente 23 «Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico,
resiliente e inclusivo», buscando la complementariedad con las inversiones de este y del
Componente 19 y con los objetivos de la Palanca VIII y con los 4 ejes transversales del
mismo Plan. Especialmente hay que resaltar el avance que están suponiendo la
ejecución de los planes de trabajo en el marco de la red de los veinte Centros de
Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el empleo, alineado a
la red de orientación laboral del Sistema Nacional de Empleo.
Se prevé la inversión de 633.606.300 euros para la gestión por las comunidades
autónomas de iniciativas de formación en alternancia con el empleo para personas en
desempleo de larga duración.
Se completa la evaluación, incluyendo la medición del efecto diferencial de las
políticas activas de empleo en la mejora de la empleabilidad, con grupos de control y
análisis contrafactual, identificando los programas y medidas de éxito y abriendo la
puerta a su incentivo en sucesivos planes anuales, a través de por ejemplo, prever una
partida de fondos, reserva de eficacia, a distribuir ligados a los mejores resultados
observados y contrastados, que está en relación con la simplificación de los indicadores
de cumplimientos de objetivos, en los que al contar con una evaluación más completa, el
papel de estos indicadores se centran en la medición de la gobernanza y el esfuerzo,
además de completar la evaluación de impacto.
En la elaboración de este Plan 2023 se han incorporado los objetivos estratégicos y
específicos establecidos en la Estrategia Española de Apoyo Activo al
Empleo 2021-2024. Seguidamente se enumeran dichos objetivos: