III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2023-13520)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de mayo de 2023, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80537
Los resultados cuantitativos de esos Índices dan una primera idea de en qué medida
la actuación de nuestros Servicios Públicos de Empleo está impactando en la mejora de
la empleabilidad de las personas, estimada principalmente en términos de su
participación e inserción en el mercado laboral. Estos dos conceptos, esfuerzo e
impacto, componen buena parte de los indicadores de los objetivos estratégicos y
estructurales contenidos en el presente Plan.
Esos mismos resultados se aplican directamente al cálculo de la distribución de los
fondos que anualmente se distribuyen para su ejecución por las CC. AA., vinculados al
cumplimiento de los objetivos establecidos en un porcentaje fijado anualmente por el
Gobierno, y que para este año 2023 se situó en el 45 %.
La aplicación de este nivel de evaluación vela por la equidad territorial, permite una
evaluación parcial de la planificación de las PAE, y de la contribución al impacto y el
resultado de cada uno de los servicios y programas que se realizan. Como en anteriores
planes anuales, cumple su papel como evaluación de la gobernanza del sistema.
Desde el año 2022, se cuenta con medios contratados específicamente para evaluar
la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024, y de los planes anuales
que la desarrollan. Mediante la incorporación de una metodología que utiliza grupos de
control y procedimientos de análisis contrafactual, está siendo posible medir el efecto
diferencial que tiene sobre la empleabilidad de las personas su participación en
programas y medidas de políticas activas de empleo. Esta metodología ha puesto ya de
manifiesto la efectividad de las actuaciones enmarcadas en el PAPE 2021, y a lo largo de
este año 2023 ofrecerá los resultados correspondientes al PAPE 2022. Con las mejoras
que se incorporen tras su aplicación a esto dos planes anuales, estos recursos se
pondrán al servicio de la evaluación del presente Plan.
De esta forma, sin perjuicio de las actuaciones específicas en materia de
seguimiento y evaluación promovidas por los Servicios Públicos de Empleo autonómicos
en su ámbito territorial, el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno 2023 será evaluado
mediante un modelo integrado y completo de seguimiento y evaluación de las políticas
activas de empleo, coherente con la Estrategia Española de Apoyo Activo al
Empleo 2021-2024, y orientado a la medición del impacto y de los resultados de las PAE
en las personas y las empresas, prestando especial atención a los de la Cartera Común
de Servicios del Sistema Nacional de Empleo, a la evaluación del desempeño de los
Servicios Públicos de Empleo y contando con la concurrencia de evaluaciones externas
e independientes.
ANEXOS
ANEXO I
Programas y servicios por ejes
Servicios
comunes SNE
Programas
comunes SNE
Programas y
Total
servicios propios
Eje 1. Orientación.
11
4
4
19
Eje 2. Formación.
5
9
5
19
Eje 3. Oportunidades de empleo.
4
5
3
12
Eje 4. Igualdad de oportunidades en
el acceso al empleo.
0
7
8
15
Eje 5. Emprendimiento.
5
7
4
16
Eje 6. Mejora del marco institucional.
2
6
7
15
27
38
31
96
Total.
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
Ejes
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80537
Los resultados cuantitativos de esos Índices dan una primera idea de en qué medida
la actuación de nuestros Servicios Públicos de Empleo está impactando en la mejora de
la empleabilidad de las personas, estimada principalmente en términos de su
participación e inserción en el mercado laboral. Estos dos conceptos, esfuerzo e
impacto, componen buena parte de los indicadores de los objetivos estratégicos y
estructurales contenidos en el presente Plan.
Esos mismos resultados se aplican directamente al cálculo de la distribución de los
fondos que anualmente se distribuyen para su ejecución por las CC. AA., vinculados al
cumplimiento de los objetivos establecidos en un porcentaje fijado anualmente por el
Gobierno, y que para este año 2023 se situó en el 45 %.
La aplicación de este nivel de evaluación vela por la equidad territorial, permite una
evaluación parcial de la planificación de las PAE, y de la contribución al impacto y el
resultado de cada uno de los servicios y programas que se realizan. Como en anteriores
planes anuales, cumple su papel como evaluación de la gobernanza del sistema.
Desde el año 2022, se cuenta con medios contratados específicamente para evaluar
la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024, y de los planes anuales
que la desarrollan. Mediante la incorporación de una metodología que utiliza grupos de
control y procedimientos de análisis contrafactual, está siendo posible medir el efecto
diferencial que tiene sobre la empleabilidad de las personas su participación en
programas y medidas de políticas activas de empleo. Esta metodología ha puesto ya de
manifiesto la efectividad de las actuaciones enmarcadas en el PAPE 2021, y a lo largo de
este año 2023 ofrecerá los resultados correspondientes al PAPE 2022. Con las mejoras
que se incorporen tras su aplicación a esto dos planes anuales, estos recursos se
pondrán al servicio de la evaluación del presente Plan.
De esta forma, sin perjuicio de las actuaciones específicas en materia de
seguimiento y evaluación promovidas por los Servicios Públicos de Empleo autonómicos
en su ámbito territorial, el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno 2023 será evaluado
mediante un modelo integrado y completo de seguimiento y evaluación de las políticas
activas de empleo, coherente con la Estrategia Española de Apoyo Activo al
Empleo 2021-2024, y orientado a la medición del impacto y de los resultados de las PAE
en las personas y las empresas, prestando especial atención a los de la Cartera Común
de Servicios del Sistema Nacional de Empleo, a la evaluación del desempeño de los
Servicios Públicos de Empleo y contando con la concurrencia de evaluaciones externas
e independientes.
ANEXOS
ANEXO I
Programas y servicios por ejes
Servicios
comunes SNE
Programas
comunes SNE
Programas y
Total
servicios propios
Eje 1. Orientación.
11
4
4
19
Eje 2. Formación.
5
9
5
19
Eje 3. Oportunidades de empleo.
4
5
3
12
Eje 4. Igualdad de oportunidades en
el acceso al empleo.
0
7
8
15
Eje 5. Emprendimiento.
5
7
4
16
Eje 6. Mejora del marco institucional.
2
6
7
15
27
38
31
96
Total.
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
Ejes