III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2023-13520)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de mayo de 2023, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Eje 6.
Sec. III. Pág. 80528
Mejora del marco institucional del Sistema Nacional de Empleo.
Este eje tiene carácter transversal, por lo que afecta a todos los restantes. Recoge
las acciones, medidas y actuaciones que van dirigidas a la mejora de la gestión,
colaboración, coordinación y comunicación dentro del Sistema Nacional de Empleo y el
impulso a su modernización.
5.
Criterios de elaboración
El Plan 2023 que se presenta, contiene el conjunto de los servicios y programas que
cada Comunidad Autónoma llevará a cabo, comprendiendo tanto los que establezca
libremente, ajustándose a la realidad de las personas trabajadoras y del tejido productivo
de su ámbito territorial, como los servicios y programas de ámbito estatal que son de
aplicación en todo el Estado, con independencia del ámbito territorial en el que vivan las
personas destinatarias de las mismas.
La coherencia interna del Plan 2023 se refuerza utilizando el marco conceptual que
diferencia entre los servicios y los programas y, a su vez, diferencia entre aquellos
servicios y programas que son comunes o de aplicación para todo el Estado, y los que
son propios de cada Comunidad Autónoma y del Servicio Público de Empleo Estatal, de
acuerdo con las siguientes definiciones:
Para la elaboración de este Plan 2023 y, asegurar la calidad de la información
contenida en el mismo, se mantienen los criterios de idoneidad definidos en las ediciones
anteriores, que deben cumplir los servicios y programas para su inclusión en el PAFED y
que son los siguientes:
i) Tratarse de servicios y programas de políticas activas de empleo o intermediación
laboral a desarrollar en el marco del Sistema Nacional de Empleo.
ii) Gestionarse mediante la concesión de subvenciones públicas, contratación
administrativa, suscripción de convenios, gestión directa, o cualquier otro instrumento
ajustado a derecho.
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
– Servicio. Conjunto coordinado de actividades que se prestan de forma continua y
sostenida en el tiempo, y que buscan atender derechos o responder a las necesidades
de personas desempleadas, ocupadas y empresas, con objeto de facilitar el empleo o
mejorar la empleabilidad de sus destinatarios.
– Programa. Conjunto coordinado de actuaciones dirigidas a un colectivo, sector o
ámbito territorial, a realizar durante un período de tiempo predeterminado, planificado y
gestionado a través de un instrumento jurídico o técnico concreto, con coste identificado
o identificable, dirigido a la consecución de unos objetivos de empleo preestablecidos.
– Servicio Común. Servicio de aplicación en todo el Estado. Se incluyen los servicios
garantizados y las actividades diferenciadas en la Cartera Común de Servicios del
Sistema Nacional de Empleo.
– Programa Común. Programa cuyos aspectos esenciales han sido determinados a
través de un instrumento jurídico de aplicación a todo el conjunto del Estado, y que
puede ser aplicado, y en su caso desarrollado en sus aspectos no esenciales, por todos
los integrantes del Sistema Nacional de Empleo.
– Programas y Servicios Propios. Agrupación categorizada de Programas y
Servicios propios, definida en el seno del del Sistema Nacional de Empleo, que incluyen
a su vez, Actuaciones de Programas y Servicios, aplicables al ámbito de una comunidad
autónoma.
– Actuaciones de Programa Propio. Programas definidos mediante un instrumento
jurídico aplicable en una Comunidad Autónoma y dirigido a su propio ámbito de
actuación.
– Actuaciones de Servicio Propio. Servicios prestados por uno de los integrantes del
Sistema Nacional de Empleo en su propio ámbito.
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Eje 6.
Sec. III. Pág. 80528
Mejora del marco institucional del Sistema Nacional de Empleo.
Este eje tiene carácter transversal, por lo que afecta a todos los restantes. Recoge
las acciones, medidas y actuaciones que van dirigidas a la mejora de la gestión,
colaboración, coordinación y comunicación dentro del Sistema Nacional de Empleo y el
impulso a su modernización.
5.
Criterios de elaboración
El Plan 2023 que se presenta, contiene el conjunto de los servicios y programas que
cada Comunidad Autónoma llevará a cabo, comprendiendo tanto los que establezca
libremente, ajustándose a la realidad de las personas trabajadoras y del tejido productivo
de su ámbito territorial, como los servicios y programas de ámbito estatal que son de
aplicación en todo el Estado, con independencia del ámbito territorial en el que vivan las
personas destinatarias de las mismas.
La coherencia interna del Plan 2023 se refuerza utilizando el marco conceptual que
diferencia entre los servicios y los programas y, a su vez, diferencia entre aquellos
servicios y programas que son comunes o de aplicación para todo el Estado, y los que
son propios de cada Comunidad Autónoma y del Servicio Público de Empleo Estatal, de
acuerdo con las siguientes definiciones:
Para la elaboración de este Plan 2023 y, asegurar la calidad de la información
contenida en el mismo, se mantienen los criterios de idoneidad definidos en las ediciones
anteriores, que deben cumplir los servicios y programas para su inclusión en el PAFED y
que son los siguientes:
i) Tratarse de servicios y programas de políticas activas de empleo o intermediación
laboral a desarrollar en el marco del Sistema Nacional de Empleo.
ii) Gestionarse mediante la concesión de subvenciones públicas, contratación
administrativa, suscripción de convenios, gestión directa, o cualquier otro instrumento
ajustado a derecho.
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
– Servicio. Conjunto coordinado de actividades que se prestan de forma continua y
sostenida en el tiempo, y que buscan atender derechos o responder a las necesidades
de personas desempleadas, ocupadas y empresas, con objeto de facilitar el empleo o
mejorar la empleabilidad de sus destinatarios.
– Programa. Conjunto coordinado de actuaciones dirigidas a un colectivo, sector o
ámbito territorial, a realizar durante un período de tiempo predeterminado, planificado y
gestionado a través de un instrumento jurídico o técnico concreto, con coste identificado
o identificable, dirigido a la consecución de unos objetivos de empleo preestablecidos.
– Servicio Común. Servicio de aplicación en todo el Estado. Se incluyen los servicios
garantizados y las actividades diferenciadas en la Cartera Común de Servicios del
Sistema Nacional de Empleo.
– Programa Común. Programa cuyos aspectos esenciales han sido determinados a
través de un instrumento jurídico de aplicación a todo el conjunto del Estado, y que
puede ser aplicado, y en su caso desarrollado en sus aspectos no esenciales, por todos
los integrantes del Sistema Nacional de Empleo.
– Programas y Servicios Propios. Agrupación categorizada de Programas y
Servicios propios, definida en el seno del del Sistema Nacional de Empleo, que incluyen
a su vez, Actuaciones de Programas y Servicios, aplicables al ámbito de una comunidad
autónoma.
– Actuaciones de Programa Propio. Programas definidos mediante un instrumento
jurídico aplicable en una Comunidad Autónoma y dirigido a su propio ámbito de
actuación.
– Actuaciones de Servicio Propio. Servicios prestados por uno de los integrantes del
Sistema Nacional de Empleo en su propio ámbito.