III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2023-13520)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de mayo de 2023, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 6 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 80525

empresariales a plantillas estables en cuya formación haya tenido parte activa la
empresa.
13. Reforzar la dimensión local de las políticas activas de empleo dirigidas a las
personas jóvenes. La dimensión local es la más adecuada para asegurar la cercanía
imprescindible a los interlocutores sociales.
14. Fomentar su difusión con la máxima claridad y transparencia. Se pretende
llegar a todas las personas que podrían beneficiarse de sus medidas o participar en
ellas, así como fomentar las buenas prácticas y corregir posibles desviaciones.
15. Mejorar los procesos y optimizar los recursos. Garantía Juvenil Plus fomenta el
intercambio de información y experiencias entre los distintos actores sociales.
Igualmente se abren vías de participación para los distintos entes implicados. Asimismo,
se apoya a las personas profesionales vinculadas al Plan para que refuercen las
competencias necesarias para desarrollar de manera eficaz sus funciones. En tal
sentido, el Plan prevé su monitorización continua para asegurar el seguimiento y
medición del impacto de todo el sistema, así como la evaluación, e incorporación de
mejoras.
16. La digitalización integral del servicio de formación para el empleo de las
personas jóvenes resulta esencial, tanto en la relación con las personas usuarias, como
en el ámbito de la formación y en la generación de un sistema de datos compartido y
accesible en el marco de la ley de protección de datos. Igualmente, la digitalización
supone un principio transversal de Garantía Juvenil Plus.
Además, tanto el citado plan de Garantía Juvenil Plus como este Plan de Fomento
del Empleo Digno se enmarcan en la declaración por parte de la Comisión Europea del
año 2023 como «Año Europeo de las Competencias», lo que dará un nuevo impulso
para lograr los objetivos sociales de la UE para 2030 de que al menos el 60 % de los
adultos participe en actividades de formación cada año y al menos el 78 % tenga trabajo.
Esta iniciativa también ayudará a alcanzar las metas de la Brújula Digital 2030, que
pretende que al menos el 80 % de los adultos cuente con capacidades digitales básicas y
que haya 20 millones de especialistas en TIC empleados en la UE.
Todo ello, unido a importantes iniciativas como la Agenda de Capacidades Europea,
el Pacto de las Capacidades o Recomendaciones del Consejo sobre las cuentas de
aprendizaje individuales y las microcredenciales, que consolidarán la apuesta de la
Unión por las competencias.
Así, el presente Plan 2023 tiene como meta ser un referente de innovación y eficacia
en las políticas activas de empleo juvenil en territorio nacional, en combinación con otras
áreas como la educación, la inclusión social, la participación juvenil, la economía circular,
o la economía del conocimiento. Igualmente, persigue ofrecer respuestas integrales a las
personas jóvenes en su acceso al mercado de trabajo desde una perspectiva de
desarrollo sostenible y de búsqueda de la excelencia en la gestión de los servicios
ofrecidos, con el objetivo de favorecer la integración socioeconómica y el desarrollo
personal y social de las personas jóvenes.
En conclusión, este Plan 2023 es un instrumento esencial, con el que la puesta en
marcha de las políticas activas de empleo mejorará la empleabilidad de las personas y
contribuirá a responder mejor a las necesidades de empleo y formación de las empresas,
contribuyendo así a la recuperación y consolidación económica.
4.

Estructura y objetivos

De conformidad con lo establecido en el apartado 2 del artículo 13 de la Ley 3/2023,
de 28 de febrero, el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno se elaborará por el
Ministerio de Trabajo y Economía Social, teniendo en cuenta las previsiones formuladas
por las comunidades autónomas y la Agencia Española de Empleo y previa consulta de
las organizaciones empresariales y sindicales más representativas y, en sus respectivos
ámbitos, de los Consejos del Trabajo Autónomo y de Fomento de la Economía Social. Se

cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 134