III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2023-13520)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de mayo de 2023, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80503
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
13520
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y
Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros
de 23 de mayo de 2023, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento
del Empleo Digno 2023.
El Consejo de Ministros en su reunión del día 23 de mayo de 2023 ha adoptado el
Acuerdo por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023,
según lo establecido en el artículo 13.2 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo.
A los efectos de dar publicidad al mencionado Acuerdo,
Esta Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social ha resuelto disponer la
publicación del citado Acuerdo en el «Boletín Oficial del Estado» como anexo a la
presente resolución.
Madrid, 29 de mayo de 2023.–El Secretario de Estado de Empleo y Economía Social,
Joaquín Pérez Rey.
ANEXO
El artículo 149.1.7.ª de la Constitución Española establece que la competencia
legislativa en materia laboral corresponde al Estado, sin perjuicio de su ejecución por las
Comunidades Autónomas.
La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, que ha derogado recientemente el texto
refundido de la Ley de Empleo, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23
de octubre, establece como instrumentos de coordinación del Sistema Nacional de
Empleo, la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo, el Plan Anual para el
Fomento del Empleo Digno y el Sistema Público Integrado de Información de los
Servicios de Empleo.
En ejecución de lo anterior, la actual Estrategia Española de Apoyo Activo al
Empleo 2021-2024, fue aprobada mediante Real Decreto 1069/2021, de 4 de diciembre.
Un factor clave para el éxito de esta nueva Estrategia es la colaboración y el consenso
del Sistema Nacional de Empleo y de los Interlocutores Sociales.
Tanto la Estrategia como los Planes Anuales para el Fomento del Empleo Digno se
configuran como el marco para la planificación y coordinación y ejecución de las políticas
de activación para el empleo en toda España, siendo una referencia compartida, a partir
de la cual los servicios públicos de empleo deben diseñar y gestionar sus propias
políticas.
De este modo, la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024
constituye el marco para la determinación de objetivos comunes a conseguir por el
conjunto de servicios públicos de empleo, al establecer un instrumento que garantiza la
igualdad en el acceso y atención a los beneficiarios de las políticas de activación para el
empleo en toda España. Todo ello, sin perjuicio de permitir la suficiente flexibilidad para
su adaptación a las características de las personas beneficiarias de los servicios en las
distintas comunidades autónomas, de tal manera que se garantice, en todo momento, la
cohesión social y la complementariedad entre la unidad de mercado y la diversidad
territorial, así como la eficacia y eficiencia en la utilización de fondos públicos.
En dicha Estrategia, elaborada de forma participativa en el seno del Sistema
Nacional de Empleo e informada por la Conferencia Sectorial de 28 de abril de 2021 con
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
Acuerdo por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023,
según lo establecido en el artículo 13.2 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80503
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
13520
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y
Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros
de 23 de mayo de 2023, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento
del Empleo Digno 2023.
El Consejo de Ministros en su reunión del día 23 de mayo de 2023 ha adoptado el
Acuerdo por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023,
según lo establecido en el artículo 13.2 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo.
A los efectos de dar publicidad al mencionado Acuerdo,
Esta Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social ha resuelto disponer la
publicación del citado Acuerdo en el «Boletín Oficial del Estado» como anexo a la
presente resolución.
Madrid, 29 de mayo de 2023.–El Secretario de Estado de Empleo y Economía Social,
Joaquín Pérez Rey.
ANEXO
El artículo 149.1.7.ª de la Constitución Española establece que la competencia
legislativa en materia laboral corresponde al Estado, sin perjuicio de su ejecución por las
Comunidades Autónomas.
La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, que ha derogado recientemente el texto
refundido de la Ley de Empleo, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23
de octubre, establece como instrumentos de coordinación del Sistema Nacional de
Empleo, la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo, el Plan Anual para el
Fomento del Empleo Digno y el Sistema Público Integrado de Información de los
Servicios de Empleo.
En ejecución de lo anterior, la actual Estrategia Española de Apoyo Activo al
Empleo 2021-2024, fue aprobada mediante Real Decreto 1069/2021, de 4 de diciembre.
Un factor clave para el éxito de esta nueva Estrategia es la colaboración y el consenso
del Sistema Nacional de Empleo y de los Interlocutores Sociales.
Tanto la Estrategia como los Planes Anuales para el Fomento del Empleo Digno se
configuran como el marco para la planificación y coordinación y ejecución de las políticas
de activación para el empleo en toda España, siendo una referencia compartida, a partir
de la cual los servicios públicos de empleo deben diseñar y gestionar sus propias
políticas.
De este modo, la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024
constituye el marco para la determinación de objetivos comunes a conseguir por el
conjunto de servicios públicos de empleo, al establecer un instrumento que garantiza la
igualdad en el acceso y atención a los beneficiarios de las políticas de activación para el
empleo en toda España. Todo ello, sin perjuicio de permitir la suficiente flexibilidad para
su adaptación a las características de las personas beneficiarias de los servicios en las
distintas comunidades autónomas, de tal manera que se garantice, en todo momento, la
cohesión social y la complementariedad entre la unidad de mercado y la diversidad
territorial, así como la eficacia y eficiencia en la utilización de fondos públicos.
En dicha Estrategia, elaborada de forma participativa en el seno del Sistema
Nacional de Empleo e informada por la Conferencia Sectorial de 28 de abril de 2021 con
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
Acuerdo por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023,
según lo establecido en el artículo 13.2 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo