III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-13523)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques Solares Fotovoltaicos Yadisema Fase I, de 116,74 MWinst, Zednemen, de 61,61 MWinst, Zednemen Fase II, de 143,01 MWinst, Zednemen Fase III, de 56,43 MWinst, y Zednemen Fase IV, de 146,15 MWinst, y su evacuación en las provincias de Toledo y Madrid".
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80579
Planta FV Zednemen: Planta Solar de 64,96 MWp, 50 MWn en el punto de conexión,
ubicada en los términos municipales de Casarrubios del Monte y Valmojado (Toledo), con
una superficie de de 201,77 ha. La energía generada será elevada a 220 kV en la
subestación Zednemen I 30/220 kV, conectada mediante una línea aérea de alta tensión
de 220 kV a la subestación Zednemen II 30/220 kV.
Planta FV Zednemen Fase II: Planta Solar de 146,22 MWp, 112,50 MWn en el punto
de conexión, ubicada en el término municipal de Casarrubios del Monte (Toledo), con
una superficie de 547,37 ha. La energía generada será elevada a 220 kV en la
subestación Zednemen II 30/220 kV.
Planta FV Zednemen Fase III: Planta Solar de 58,47 MWp, 45 MWn en el punto de
conexión, ubicada en el término municipal de Casarrubios del Monte (Toledo), con una
superficie de 215,98 ha. La energía generada será elevada a 220 kV en la subestación
Zednemen II 30/220 kV.
Desde la subestación Zednemen II 30/220 kV, la energía se verterá a la subestación
colectora Prado 220 kV a través de una línea aérea de alta tensión de 220 kV. Desde
ella, junto con la proveniente de la Planta FV Gasset, en tramitación en otro expediente,
y mediante una línea de evacuación aéreo-subterránea, la energía será evacuada a la
subestación Prado Santo Domingo, de Red Eléctrica de España.
Las líneas de evacuación evaluadas en este expediente inicialmente sumaban
unos 59 km, 7,5 km de ellos subterráneos. La evacuación a las dos subestaciones de
Red Eléctrica de España, «Ventas del Batán» y «Prado Santo Domingo», compartía su
trazado en doble circuito desde el denominado «Apoyo Inicio DC Prado/Ventas» hasta el
«Apoyo Final DC Prado/Ventas» (31,02 km), situándose la subestación colectora
Prado 220 kV a unos 19 km del Apoyo Inicio, en el trazado de este doble circuito.
La configuración del proyecto ha experimentado modificaciones a lo largo del
procedimiento de información pública y del trámite de evaluación ambiental en la
Subdirección General de Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico. Como resultado, la disposición final de las plantas
presentada consiste en la planta Yadisema Fase I de 90 MWn (225,95 ha), la planta
Zednemen de 32,79 MWn (90,85 ha), la planta Zednemen Fase II (276,04 ha)
de 81,98 MWn, la planta Zednemen Fase III, de 32,79 MWn (81,41 ha), y la planta
Zednemen Fase IV, de 112,5 MWn (223,52 ha).
Además, los promotores de 20 plantas fotovoltaicas con permiso de acceso en cuatro
nudos de la red de transporte pertenecientes a Red Eléctrica de España han presentado
una evacuación conjunta y coordinada, basada en las líneas de evacuación de las
plantas evaluadas en esta Declaración de Impacto Ambiental. Estos nudos son las
subestaciones Prado de Santo Domingo 220 kV (Alcorcón), Leganés 220 kV y La
Fortuna 220 kV (Leganés), y Ventas del Batán 220 kV (Madrid).
Con esta nueva solución conjunta, gran parte de la cual se tramita en este
expediente, la evacuación de las 20 plantas (1.524,52 MWn) que inicialmente se
planteaba mediante dos líneas de doble circuito con un trazado paralelo en gran parte de
su recorrido, pasa a resolverse mediante una única línea de 4 circuitos, lo que
elimina 70 km aproximadamente de longitud global de la evacuación.
Finalmente, en este expediente se tramitan las siguientes líneas para la evacuación
conjunta:
– Línea subterránea L/220 kV subestación Zednemen I-subestación Zednemen II (8,86 km).
– Línea aero-subterránea L/220 kV Ebisu (3,62 km en subterráneo y 2,05 km en aéreo).
– Línea aérea L/ 220 kV Casarrubios (2,04 km).
– Línea aérea Apoyo 28- subestación Carranque (4,45 km).
– Línea aero-subterránea L/220 4C kV Nudos Leganés-Fortuna-Prado-Ventas (Eje
central evacuación 4 C) (24,87 km en aéreo y 15,98 km en subterráneo).
– Línea aero-subterránea L/220 KV Ap Ent - subestación Prado de Santo Domingo
(REE) (2,13 km en aéreo y 0,21 km en subterráneo).
cve: BOE-A-2023-13523
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80579
Planta FV Zednemen: Planta Solar de 64,96 MWp, 50 MWn en el punto de conexión,
ubicada en los términos municipales de Casarrubios del Monte y Valmojado (Toledo), con
una superficie de de 201,77 ha. La energía generada será elevada a 220 kV en la
subestación Zednemen I 30/220 kV, conectada mediante una línea aérea de alta tensión
de 220 kV a la subestación Zednemen II 30/220 kV.
Planta FV Zednemen Fase II: Planta Solar de 146,22 MWp, 112,50 MWn en el punto
de conexión, ubicada en el término municipal de Casarrubios del Monte (Toledo), con
una superficie de 547,37 ha. La energía generada será elevada a 220 kV en la
subestación Zednemen II 30/220 kV.
Planta FV Zednemen Fase III: Planta Solar de 58,47 MWp, 45 MWn en el punto de
conexión, ubicada en el término municipal de Casarrubios del Monte (Toledo), con una
superficie de 215,98 ha. La energía generada será elevada a 220 kV en la subestación
Zednemen II 30/220 kV.
Desde la subestación Zednemen II 30/220 kV, la energía se verterá a la subestación
colectora Prado 220 kV a través de una línea aérea de alta tensión de 220 kV. Desde
ella, junto con la proveniente de la Planta FV Gasset, en tramitación en otro expediente,
y mediante una línea de evacuación aéreo-subterránea, la energía será evacuada a la
subestación Prado Santo Domingo, de Red Eléctrica de España.
Las líneas de evacuación evaluadas en este expediente inicialmente sumaban
unos 59 km, 7,5 km de ellos subterráneos. La evacuación a las dos subestaciones de
Red Eléctrica de España, «Ventas del Batán» y «Prado Santo Domingo», compartía su
trazado en doble circuito desde el denominado «Apoyo Inicio DC Prado/Ventas» hasta el
«Apoyo Final DC Prado/Ventas» (31,02 km), situándose la subestación colectora
Prado 220 kV a unos 19 km del Apoyo Inicio, en el trazado de este doble circuito.
La configuración del proyecto ha experimentado modificaciones a lo largo del
procedimiento de información pública y del trámite de evaluación ambiental en la
Subdirección General de Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico. Como resultado, la disposición final de las plantas
presentada consiste en la planta Yadisema Fase I de 90 MWn (225,95 ha), la planta
Zednemen de 32,79 MWn (90,85 ha), la planta Zednemen Fase II (276,04 ha)
de 81,98 MWn, la planta Zednemen Fase III, de 32,79 MWn (81,41 ha), y la planta
Zednemen Fase IV, de 112,5 MWn (223,52 ha).
Además, los promotores de 20 plantas fotovoltaicas con permiso de acceso en cuatro
nudos de la red de transporte pertenecientes a Red Eléctrica de España han presentado
una evacuación conjunta y coordinada, basada en las líneas de evacuación de las
plantas evaluadas en esta Declaración de Impacto Ambiental. Estos nudos son las
subestaciones Prado de Santo Domingo 220 kV (Alcorcón), Leganés 220 kV y La
Fortuna 220 kV (Leganés), y Ventas del Batán 220 kV (Madrid).
Con esta nueva solución conjunta, gran parte de la cual se tramita en este
expediente, la evacuación de las 20 plantas (1.524,52 MWn) que inicialmente se
planteaba mediante dos líneas de doble circuito con un trazado paralelo en gran parte de
su recorrido, pasa a resolverse mediante una única línea de 4 circuitos, lo que
elimina 70 km aproximadamente de longitud global de la evacuación.
Finalmente, en este expediente se tramitan las siguientes líneas para la evacuación
conjunta:
– Línea subterránea L/220 kV subestación Zednemen I-subestación Zednemen II (8,86 km).
– Línea aero-subterránea L/220 kV Ebisu (3,62 km en subterráneo y 2,05 km en aéreo).
– Línea aérea L/ 220 kV Casarrubios (2,04 km).
– Línea aérea Apoyo 28- subestación Carranque (4,45 km).
– Línea aero-subterránea L/220 4C kV Nudos Leganés-Fortuna-Prado-Ventas (Eje
central evacuación 4 C) (24,87 km en aéreo y 15,98 km en subterráneo).
– Línea aero-subterránea L/220 KV Ap Ent - subestación Prado de Santo Domingo
(REE) (2,13 km en aéreo y 0,21 km en subterráneo).
cve: BOE-A-2023-13523
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134