I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13444)
Acta de la IX Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Salvadoreña de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País El Salvador-España 2023-2026, hecho en San Salvador el 15 de marzo de 2023.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 6 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 80034

especialmente las estrategias sectoriales de salud global, género, sostenibilidad
medioambiental y cambio climático, cultura y desarrollo, personas con discapacidad,
pueblos indígenas y, por supuesto, la estrategia de respuesta conjunta de la Cooperación
Española frente a la COVID-19, así como la guía para incorporar el enfoque basado en
Derechos Humanos.
El Salvador se encuentra en el proceso de consolidación de la estrategia nacional de
desarrollo, así mismo existen distintos documentos que marcan la planificación del país,
entre los que destaca el Plan de Desarrollo, Protección e Inclusión Social 2019-2024,
aprobado el 23 de agosto de 2021 por acuerdo del Gabinete de Bienestar Social(74), que
establece prioridades en varios ODS. Además, el Gobierno de El Salvador ha suscrito la
Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, que es el mismo marco
conceptual de la planificación española. Utilizar la guía de los ODS para la elaboración
del nuevo MAP facilita tanto la apropiación por parte del Gobierno de El Salvador como
el alineamiento de la Cooperación Española con las políticas del país.
(74)
Comisionada Presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Ministerio de Gobernación y
Desarrollo Territorial, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Economía, Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas y
Transporte, Ministerio de Cultura, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Desarrollo Local, Administración
Nacional de Acueductos y Alcantarillados, Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, Defensoría del Consumidor,
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, Instituto Nacional de la Juventud, y, Consejo Nacional de la
Niñez y de la Adolescencia.

Los tres objetivos del II MAP siguen siendo pertinentes en la situación actual.
Acelerar el tránsito hacia una sociedad equitativa e incluyente, transitar hacia una
economía y una sociedad ambientalmente sustentable y resiliente a los efectos del
cambio climático, y avanzar hacia la construcción de un Estado concertador, centrado en
la ciudadanía y orientado a resultados, siguen siendo prioritarios para el país, y la
experiencia adquirida durante los últimos años en estos ámbitos por la cooperación
española puede facilitar la continuidad de algunas de las líneas de trabajo.
La Cooperación Española tiene una ventaja comparativa y un buen posicionamiento
en sectores como agua y saneamiento, igualdad de género, sostenibilidad ambiental,
inclusión productiva de la juventud, Gobernabilidad y Estado de Derecho. Desde la
lógica de eficacia de la ayuda y de la gestión por resultados de desarrollo se debe
considerar el trabajo en estos sectores.
Es importante también destacar el sector de cultura y sus efectos directos en los
ODS, reforzando la importancia de visibilizar la cultura como parte de una agenda de
desarrollo verdaderamente integral y sostenible, y que es una de las señas de identidad
de la Cooperación Española.
Para aumentar la armonización del enfoque y las acciones entre los países donantes,
es importante tanto la búsqueda de complementariedad y sinergias con la Cooperación
Europea, dentro del marco del Team Europe, como de la ejecución de proyectos en la
modalidad de cooperación delegada. Este enfoque permitirá mutualizar recursos
técnicos y económicos de la Cooperación Española con recursos UE y de otros Estados
Miembros.
En un contexto de rápidos cambios políticos, económicos, sociales, culturales y
ambientales, el nuevo MAP tiene que incorporar elementos que le permitan cierta
flexibilidad para adaptarse a nuevas situaciones, tanto en la definición de objetivos como
en la utilización de los instrumentos disponibles.
La diversidad de actores en la Cooperación Española es una riqueza que se debe
mantener, ya que permite disponer de una amplia variedad de instrumentos de
intervención y aumenta su flexibilidad. Todos los actores de la Cooperación Española
deben ser considerados en las nuevas líneas de trabajo.
La sociedad salvadoreña en su conjunto, empresas, organizaciones de la sociedad
civil y otras entidades de carácter privado, juega un papel relevante en el desarrollo
social del país, y que ha sido fundamental en la ejecución del II MAP. El nuevo MAP

cve: BOE-A-2023-13444
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 134