III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2023-13443)
Resolución de 9 de mayo de 2023, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., por la que se publica el Convenio con la Academia de Psicología de España, para la realización de la «XX Escuela de psicología "José Germain". Psicología y psicopatología en la vida actual».
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80000
Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se desarrolla su estructura orgánica básica,
definido, de acuerdo con lo que establece su Estatuto, como centro universitario de alta
cultura, investigación y especialización en el que convergen actividades de distintos
grados y especialidades universitarias y que tiene como misión promover y difundir la
cultura y la ciencia, así como fomentar relaciones de intercambio e información científica
y cultural de interés internacional e interregional, cooperando cuando ello sea
conveniente con otras universidades o instituciones españolas o extranjeras. El artículo 5
del Estatuto de la UIMP, ya citado, establece que son funciones de la UIMP las de
generación y transmisión del conocimiento en todos sus campos.
II. Que la Academia de Psicología de España es una corporación de derecho
público de ámbito nacional con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar, cuya
misión es la consecución, promoción y mantenimiento del más alto nivel científico,
cultural y social en la Psicología, así como el impulso de su práctica en beneficio de los
individuos y la sociedad.
III. Que la UIMP ha abierto una convocatoria pública para recibir propuestas para la
realización de cursos en 2023 dentro de la programación académica de sus diferentes
sedes y la Academia de Psicología de España ha presentado una propuesta dentro de la
citada convocatoria para la realización de la XX Escuela de psicología «José Germain»,
que trataría sobre la psicología y la psicopatología en la vida actual, que considera del
máximo interés. La UIMP ha valorado positivamente la propuesta recibida de la
Academia de Psicología de España, considerando que tiene un indudable interés
académico y social y que cumple con los criterios establecidos en su convocatoria.
IV. Que, en consecuencia, existiendo un interés común en la realización de la
citada escuela dentro de los fines que les son propios, ambas entidades acuerdan
suscribir el presente convenio con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es establecer la colaboración entre la UIMP y la Academia
de Psicología de España para la realización de la «XX Escuela de psicología “José
Germain”. Psicología y psicopatología en la vida actual», que se celebrará en 2023 en el
marco de la programación académica de la UIMP.
Ambas instituciones colaborarán en el orden académico, económico y logístico según
las especificaciones de este convenio para llevar a cabo el diseño, organización,
divulgación y desarrollo de la escuela y con el objetivo común de garantizar los niveles
adecuados de excelencia, prestigio profesional y solvencia organizativa.
Actuaciones de cada una de las partes. Aspectos académicos.
I. Siempre dentro de las normas sobre estructura y organización de cursos vigentes
en la UIMP y de las pautas sobre contenidos presentadas por la Academia de Psicología
de España en su propuesta, y según se recoge en la descripción y objetivos de la
escuela que se adjunta como anexo a este convenio, la dirección académica se
encargará de elaborar el programa de la escuela y propondrá los profesores
participantes.
La persona que se encargará de la dirección académica será designada de mutuo
acuerdo entre las partes a propuesta de la Academia de Psicología de España y
nombrada por el órgano competente de la UIMP.
El programa definitivo deberá contar con el visto bueno de ambas partes y ser
aprobado por el órgano competente de la UIMP. Las variaciones que posteriormente sea
imprescindible efectuar en cuanto a ponentes o conferencias, por causa de imprevistos o
por motivos de otra índole, deberán ser aprobadas por la comisión de seguimiento del
convenio.
cve: BOE-A-2023-13443
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80000
Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se desarrolla su estructura orgánica básica,
definido, de acuerdo con lo que establece su Estatuto, como centro universitario de alta
cultura, investigación y especialización en el que convergen actividades de distintos
grados y especialidades universitarias y que tiene como misión promover y difundir la
cultura y la ciencia, así como fomentar relaciones de intercambio e información científica
y cultural de interés internacional e interregional, cooperando cuando ello sea
conveniente con otras universidades o instituciones españolas o extranjeras. El artículo 5
del Estatuto de la UIMP, ya citado, establece que son funciones de la UIMP las de
generación y transmisión del conocimiento en todos sus campos.
II. Que la Academia de Psicología de España es una corporación de derecho
público de ámbito nacional con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar, cuya
misión es la consecución, promoción y mantenimiento del más alto nivel científico,
cultural y social en la Psicología, así como el impulso de su práctica en beneficio de los
individuos y la sociedad.
III. Que la UIMP ha abierto una convocatoria pública para recibir propuestas para la
realización de cursos en 2023 dentro de la programación académica de sus diferentes
sedes y la Academia de Psicología de España ha presentado una propuesta dentro de la
citada convocatoria para la realización de la XX Escuela de psicología «José Germain»,
que trataría sobre la psicología y la psicopatología en la vida actual, que considera del
máximo interés. La UIMP ha valorado positivamente la propuesta recibida de la
Academia de Psicología de España, considerando que tiene un indudable interés
académico y social y que cumple con los criterios establecidos en su convocatoria.
IV. Que, en consecuencia, existiendo un interés común en la realización de la
citada escuela dentro de los fines que les son propios, ambas entidades acuerdan
suscribir el presente convenio con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es establecer la colaboración entre la UIMP y la Academia
de Psicología de España para la realización de la «XX Escuela de psicología “José
Germain”. Psicología y psicopatología en la vida actual», que se celebrará en 2023 en el
marco de la programación académica de la UIMP.
Ambas instituciones colaborarán en el orden académico, económico y logístico según
las especificaciones de este convenio para llevar a cabo el diseño, organización,
divulgación y desarrollo de la escuela y con el objetivo común de garantizar los niveles
adecuados de excelencia, prestigio profesional y solvencia organizativa.
Actuaciones de cada una de las partes. Aspectos académicos.
I. Siempre dentro de las normas sobre estructura y organización de cursos vigentes
en la UIMP y de las pautas sobre contenidos presentadas por la Academia de Psicología
de España en su propuesta, y según se recoge en la descripción y objetivos de la
escuela que se adjunta como anexo a este convenio, la dirección académica se
encargará de elaborar el programa de la escuela y propondrá los profesores
participantes.
La persona que se encargará de la dirección académica será designada de mutuo
acuerdo entre las partes a propuesta de la Academia de Psicología de España y
nombrada por el órgano competente de la UIMP.
El programa definitivo deberá contar con el visto bueno de ambas partes y ser
aprobado por el órgano competente de la UIMP. Las variaciones que posteriormente sea
imprescindible efectuar en cuanto a ponentes o conferencias, por causa de imprevistos o
por motivos de otra índole, deberán ser aprobadas por la comisión de seguimiento del
convenio.
cve: BOE-A-2023-13443
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.