III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2023-13424)
Resolución 420/38220/2023, de 30 de mayo, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con el Gobierno de Aragón, para la financiación del XXX Curso Internacional de Defensa del año 2023 "Los motores de cambio de la Seguridad y Defensa".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 133

Lunes 5 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 79785

Segundo.
Que las Líneas Generales y Objetivos de la Política de Defensa de la Directiva de
Defensa Nacional 2020, de 11 de junio, establece, en su apartado «m», que el fomento
de la conciencia y cultura de Defensa constituye un objetivo prioritario pues no puede
existir una Defensa eficaz sin el interés y la concurrencia de los ciudadanos. Acercar la
Defensa al ciudadano es parte esencial de la cultura de Seguridad Nacional, como
instrumento para lograr una sociedad comprometida y parte activa de su seguridad.
Tercero.
Que el artículo 1.1 del Real Decreto 372/2020, de 18 de febrero, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa, establece que es el
Ministerio de Defensa el departamento de la Administración General del Estado al que le
corresponde la preparación, el desarrollo y la ejecución de la política de Defensa
determinada por el Gobierno y la gestión de la administración militar.
Cuarto.
Que el Gobierno de Aragón viene colaborando con el Ministerio de Defensa, a través
de la Academia General Militar (Zaragoza), desde el 1 de diciembre de 1998 en la
realización de cursos sobre la problemática de la seguridad y la defensa en los contextos
nacional e internacional. El apoyo institucional del Gobierno de Aragón se ha
materializado a través de la firma de convenios anuales, convenios marco, y convenios
de aplicación de los anteriores, que definían tanto el objeto como la participación
económica del Gobierno de Aragón.
Finalizada la vigencia del último Convenio Marco y sus prórrogas, la gestión de la
nueva situación económica en el entorno europeo a partir de 2012 requirió cambios
presupuestarios y una programación responsable de ciertas estrategias de colaboración,
imbricadas en el entorno presupuestario anual de la Comunidad Autónoma de Aragón,
impidiendo que la vigencia de las colaboraciones fuera plurianual. Desde entonces el
apoyo económico del Gobierno de Aragón a la celebración de los Cursos Internacionales
de Defensa que ha venido programando el Ministerio de Defensa se ha articulado
fundamentalmente a través de convenios anuales.
Todos estos Cursos Internacionales de Defensa, con una temática diferente cada
año, se han convertido en un importante foro de debate de las diferentes cuestiones
relacionadas con la seguridad y la defensa que anualmente se han ido planteando por
estar de actualidad. Para ello se ha contado con grandes analistas y estudiosos de los
aspectos objeto de debate; altos mandos militares, españoles y extranjeros, y
personalidades de la vida política, social y cultural, estatal y autonómica. Su celebración
ha contribuido a que la sociedad aragonesa en su conjunto, y sus ciudadanos, en
particular, tomen conciencia y se involucren en temas tan trascendentes como los que en
dicho foro se tratan.

Que el Gobierno de Aragón estima que la colaboración iniciada, que ha dado tan
fructíferos resultados, debe continuar. Un nuevo curso de carácter internacional como el
propuesto por la Academia General Militar para el año 2023 «Los motores de cambio de
la Seguridad y Defensa» es de interés público, social y económico para la Comunidad
Autónoma de Aragón al afectar a una materia, la Seguridad y la Defensa, que es una de
las principales obligaciones del Estado dentro de su acción exterior.
La XXX edición del Curso Internacional de Defensa debatirá sobre los objetivos
relacionados con la seguridad y la defensa de la presidencia rotatoria de la Unión
Europea que corresponde desempeñar a España en el segundo semestre de 2023.
También recapitulará sobre treinta años de actividad en fomento de la difusión de la
cultura de defensa a través de los cursos de Jaca. Hará un repaso de la evolución de la

cve: BOE-A-2023-13424
Verificable en https://www.boe.es

Quinto.