III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-13437)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Energía Ebisu, SL, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica ISF Ebisu, de 111,56 MW de potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en La Torre de Esteban Hambrán, Casarrubios del Monte, Las Ventas de Retamosa, Camarena, Chozas de Canales, Palomeque, Lominchar, Cedillo del Condado, Yuncos, Illescas y Ugena (Toledo) y Cubas de la Sagra, Griñón, Serranillos del Valle, Moraleja de Enmedio, Móstoles, Fuenlabrada y Leganés (Madrid).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 5 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 79896

da traslado al promotor, que responde a las mismas mostrando su disposición a alcanzar
soluciones que permitan compatibilizar los distintos proyectos.
Se han recibido contestaciones de las que no se desprende oposición de la Dirección
General de Transición Ecológica de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La
Mancha, de la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Fomento de CastillaLa Mancha, del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), de Nedgia (grupo
Naturgy), de Telefónica de España, SAU, y de la Dirección General de Promoción
Económica e Industrial de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la
Comunidad de Madrid. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual
expresa su conformidad con las mismas.
Se han recibido contestaciones de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA),
de la Confederación Hidrográfica del Tajo, de Enagás, del Canal de Isabel II, de I-DE
Redes Eléctricas Inteligentes, SA, de Madrileña Red de Gas, de la Dirección General de
Planificación Territorial y Urbanismo de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha,
del Ayuntamiento de Las Ventas de Retamosa, del Ayuntamiento de Ugena, de la
Dirección General de Carreteras de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la
Comunidad de Madrid, de la Dirección General de Suelo de la Comunidad de Madrid, y
de la Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid del Ministerio de Transportes,
Movilidad y agenda Urbana, donde se muestran condicionantes a la ejecución de las
actuaciones a llevar a cabo por el promotor. Se ha dado traslado al promotor de dichas
contestaciones, el cual manifiesta su conformidad con las mismas.
Se han recibido contestaciones de la Demarcación de Carreteras del Estado en
Castilla-La Mancha del Ministerio de Transportes, Movilidad y agenda Urbana, y de la
Dirección General de Transportes y Movilidad de la Consejería de Transportes e
Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, donde se ponen de manifiesto una serie de
sugerencias en relación con las infraestructuras de evacuación. Se ha dado traslado al
promotor de dichas contestaciones, y argumenta su postura en las respuestas. No se ha
recibido respuesta de los organismos a la última contestación del promotor, por lo que se
entiende la conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.4 del
referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se ha recibido informe de Red Eléctrica de España, SAU, en el que se solicita la
documentación del expediente, a la cual no ha podido acceder debido a un error de
descarga en los enlaces del oficio de consulta, y expresa además la necesidad de
obtención de los permisos de acceso y conexión para la instalación como condición
previa para el otorgamiento de la autorización administrativa previa de la misma. El
informe es trasladado al promotor, que responde al mismo aportando la documentación
requerida. No se ha recibido respuesta de Red Eléctrica de España, SAU a la
contestación del promotor, por lo que se entiende su conformidad en virtud de lo
dispuesto en el artículo 127.4 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se ha recibido un informe del Ayuntamiento de Méntrida, donde informa
desfavorablemente el proyecto debido a afecciones en los caminos de titularidad
municipal. También señala que se debería haber aportado un estudio de sinergias
teniendo en cuenta otros proyectos de plantas solares ya en fase de tramitación
ambiental, así como la necesidad de un estudio de accesibilidad visual y un estudio de
sinergias sobre el medio socioeconómico. El promotor respondió alegando que se ha
buscado minimizar la afección y encontrar la compatibilidad urbanística, emplazándose
en suelos clasificados como suelo rústico de reserva. El Ayuntamiento de Méntrida, envió
un segundo informe donde se reitera en la oposición al proyecto. A este segundo
informe, el promotor responde señalando que el estudio de sinergias requerido está
incluido en la documentación sometida al trámite de información pública y que está
trabajando en una actualización del Estudio de Impacto Ambiental donde se aportarán
medidas correctoras.
Se ha recibido informe del Ministerio de Defensa exponiendo su disconformidad con
el proyecto debido a que varios apoyos de las líneas de evacuación vulneran a su juicio
las superficies establecidas en el Real Decreto 330/2011, por el que se establecen las

cve: BOE-A-2023-13437
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 133