III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-13442)
Resolución de 17 de mayo de 2023, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., para el proyecto de I+D sobre tecnologías disponibles para la transmutación de radionucleidos de vida larga.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 79987
la fuerza mayor sobre cualquiera de las dos Partes. En todo caso, cualquier modificación
o incorporación de obligaciones al convenio se acordarán por las partes mediante
adenda de modificación de acuerdo con lo regulado en la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Duodécima.
Jurisdicción.
El presente convenio se celebra al amparo del artículo 34 punto 1 de la Ley 14/2011
de 1 de junio de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Y se rige por lo dispuesto en el
capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público.
El presente convenio está sujeto al derecho administrativo. La interpretación del
convenio se realizará bajo el principio de buena fe y confianza legítima entre las Partes.
Las cuestiones litigiosas que pudieran suscitarse sobre la interpretación, modificación,
efectos o resolución del contenido del presente convenio se resolverán de mutuo
acuerdo entre las Partes, mediante diálogo y negociación en la Comisión de Seguimiento
Técnico. Si no fuera posible alcanzar un acuerdo, serán sometidas a la jurisdicción
contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad de cuanto antecede, las partes firman el presente
documento. Firmado, en Madrid el 9 de mayo de 2023.–La Directora General del
CIEMAT, Yolanda Benito Moreno.–El Presidente de Enresa, José Luis Navarro Ribera.–
El Director Técnico de Enresa, Álvaro Rodríguez Beceiro.
ANEXO
Memoria técnica y económica para el proyecto: «tecnologías disponibles
para la transmutación de radionucleidos de vida larga»
Área de colaboración
El área de colaboración principal es el «Área 2-Tecnología y procesos de tratamiento
y acondicionamiento, y desmantelamiento», si bien algunas de las actividades tendrán
además interés para las áreas «Área 5-Actividades horizontales: infraestructura de
apoyo, coordinación, gestión del conocimiento».
Objeto de la colaboración
Desarrollar un proyecto de investigación sobre las tecnologías potencialmente
disponibles para la Transmutación de Radionucleidos de Vida Larga, con el fin de
evaluar su aplicabilidad como soporte a la gestión avanzada de residuos radiactivos de
alta actividad.
La transmutación de radionucleidos de vida larga es un conjunto de tecnologías que
incorporadas a los ciclos avanzados del combustible nuclear puede permitir reducir la
cantidad de elementos transuránicos presentes en el combustible irradiado, su
radiotoxicidad, y la generación de calor. De esta forma, podría contribuir a simplificar el
diseño y aumentar la capacidad de su almacenamiento final. Estas tecnologías son de
interés para el Ciemat y Enresa y por este motivo, ambas instituciones vienen
desarrollando proyectos de colaboración para el desarrollo del conocimiento y la
tecnología en estas áreas desde el año 1997.
Mediante los estudios realizados en los proyectos anteriores se ha creado una base
científica para el análisis de los sistemas avanzados del ciclo del combustible y su
contribución a la gestión de los residuos de alta actividad. Sin embargo, existen varias
áreas en las no se han alcanzado respuestas precisas: en concreto, en los programas
experimentales (medidas de secciones eficaces y experimentos integrales) que engloban
cve: BOE-A-2023-13442
Verificable en https://www.boe.es
Competencia en que se fundamenta la actuación
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 79987
la fuerza mayor sobre cualquiera de las dos Partes. En todo caso, cualquier modificación
o incorporación de obligaciones al convenio se acordarán por las partes mediante
adenda de modificación de acuerdo con lo regulado en la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Duodécima.
Jurisdicción.
El presente convenio se celebra al amparo del artículo 34 punto 1 de la Ley 14/2011
de 1 de junio de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Y se rige por lo dispuesto en el
capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público.
El presente convenio está sujeto al derecho administrativo. La interpretación del
convenio se realizará bajo el principio de buena fe y confianza legítima entre las Partes.
Las cuestiones litigiosas que pudieran suscitarse sobre la interpretación, modificación,
efectos o resolución del contenido del presente convenio se resolverán de mutuo
acuerdo entre las Partes, mediante diálogo y negociación en la Comisión de Seguimiento
Técnico. Si no fuera posible alcanzar un acuerdo, serán sometidas a la jurisdicción
contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad de cuanto antecede, las partes firman el presente
documento. Firmado, en Madrid el 9 de mayo de 2023.–La Directora General del
CIEMAT, Yolanda Benito Moreno.–El Presidente de Enresa, José Luis Navarro Ribera.–
El Director Técnico de Enresa, Álvaro Rodríguez Beceiro.
ANEXO
Memoria técnica y económica para el proyecto: «tecnologías disponibles
para la transmutación de radionucleidos de vida larga»
Área de colaboración
El área de colaboración principal es el «Área 2-Tecnología y procesos de tratamiento
y acondicionamiento, y desmantelamiento», si bien algunas de las actividades tendrán
además interés para las áreas «Área 5-Actividades horizontales: infraestructura de
apoyo, coordinación, gestión del conocimiento».
Objeto de la colaboración
Desarrollar un proyecto de investigación sobre las tecnologías potencialmente
disponibles para la Transmutación de Radionucleidos de Vida Larga, con el fin de
evaluar su aplicabilidad como soporte a la gestión avanzada de residuos radiactivos de
alta actividad.
La transmutación de radionucleidos de vida larga es un conjunto de tecnologías que
incorporadas a los ciclos avanzados del combustible nuclear puede permitir reducir la
cantidad de elementos transuránicos presentes en el combustible irradiado, su
radiotoxicidad, y la generación de calor. De esta forma, podría contribuir a simplificar el
diseño y aumentar la capacidad de su almacenamiento final. Estas tecnologías son de
interés para el Ciemat y Enresa y por este motivo, ambas instituciones vienen
desarrollando proyectos de colaboración para el desarrollo del conocimiento y la
tecnología en estas áreas desde el año 1997.
Mediante los estudios realizados en los proyectos anteriores se ha creado una base
científica para el análisis de los sistemas avanzados del ciclo del combustible y su
contribución a la gestión de los residuos de alta actividad. Sin embargo, existen varias
áreas en las no se han alcanzado respuestas precisas: en concreto, en los programas
experimentales (medidas de secciones eficaces y experimentos integrales) que engloban
cve: BOE-A-2023-13442
Verificable en https://www.boe.es
Competencia en que se fundamenta la actuación