III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-13442)
Resolución de 17 de mayo de 2023, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., para el proyecto de I+D sobre tecnologías disponibles para la transmutación de radionucleidos de vida larga.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 79994
realizaron en el Ciemat experimentos subcríticos que son poco conocidos (F. J. OlarteMartín, Estudio de medios multiplicativos fuertemente subcríticos con fuente pulsada de
neutrones, JEN 220-DF/I 63) y que pueden analizarse con herramientas modernas.
Finalmente, también será posible realizar dentro de esta línea la preparación de
propuestas de nuevas medidas experimentales, en función de la disponibilidad de
instalaciones experimentales.
3.2
Estudios de sensibilidad en sistemas transmutadores.
Como continuación de las actividades llevadas a cabo dentro de los proyectos
CHANDA (FP7) y SANDA (H2020) se propone realizar estudios de sensibilidad e
incertidumbre (S/U por sus siglas en inglés) en sistemas de particular interés para la
transmutación de residuos radiactivos (p.e., EFIT, MSR), con el fin de mejorar los
márgenes de seguridad de estos sistemas y determinar los isótopos cuyas secciones
eficaces requieren ser medidas con mayor precisión. En esta misma línea, también es
posible la realización de análisis de sensibilidad e incertidumbre sobre los experimentos
reseñados en la tarea 3.1, con el fin de asistir en el análisis de los resultados
experimentales. Estas actividades incluirán la verificación y validación continua de las
herramientas ya desarrolladas por el Ciemat para este fin (p.e., SUMMON), así como la
mejora y adaptación de dichas herramientas para hacerlas compatibles con otros
códigos (p.e. Serpent) o extender su capacidad a realizar cálculos S/U en parámetros no
considerados hasta ahora (p.e. flujos neutrónicos).
3.3 Evaluación de técnicas de medida de criticidad en almacenes de combustible
irradiado.
Cálculos y posibles medidas de criticidad (o más específicamente, del Rossi-alfa) en
almacenes de combustible irradiado permitiría validar los cálculos de seguridad y
asegurar el mantenimiento de los niveles de subcriticidad requeridos. Estas medidas
pueden realizarse con técnicas de ruido neutrónico. Las técnicas de ruido neutrónico se
aplican en sistemas con muy bajos flujos de neutrones y son mínimamente disruptivas
(únicamente necesitan introducir un detector de neutrones en el almacén). El Ciemat
tiene experiencia en la aplicación de estas técnicas de ruido en reactores críticos y
subcríticos, este último caso es similar al de un almacén de combustible gastado.
El objetivo de esta tarea es evaluar la viabilidad de medir la criticidad de los diseños
propuestos de almacenes de combustible gastado individuales o centralizados (ATI,
ATC) mediante técnicas de ruido neutrónico, como apoyo al licenciamiento de los
mismos.
Datos nucleares para la transmutación y la gestión avanzada de residuos radiactivos
La simulación por ordenador es clave para evaluar la viabilidad de distintos sistemas
nucleares como transmutadores, acometer la fase de diseño de demostradores a escala
industrial (MYRRHA y ASTRID), analizar la relevancia e impacto de estas técnicas en la
gestión de residuos, y para asistir en la elección de las mejores opciones y tecnologías
para desarrollar transmutación. Los diferentes estudios de la OCDE/AEN, IPEUROTRANS, ANDES y CHANDA han concluido que, para realizar las funciones
previstas, las simulaciones de diferentes sistemas nucleares en fase de diseño
conceptual necesitan unas bases de datos nucleares más precisas y con una mejor
definición de sus incertidumbres. Para conseguir este objetivo sigue y seguirá siendo
necesario realizar nuevas medidas diferenciales, que posteriormente deberán ser
contrastadas con experimentos integrales. En todo el proceso también será necesario
mejorar y validar los modelos de altas energías, necesarios para modelar el proceso de
espalación en el que se basan los diseños industriales de ADS.
Se participa en un programa internacional de medidas en instalaciones internacionales
de primera línea como n_TOF (CERN), Neutrons For Science (Francia), GELINA (Bélgica) y
FAIR (Alemania), así como en laboratorios nacionales JYFL-Universidad de Jyväskylä
cve: BOE-A-2023-13442
Verificable en https://www.boe.es
4.
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 79994
realizaron en el Ciemat experimentos subcríticos que son poco conocidos (F. J. OlarteMartín, Estudio de medios multiplicativos fuertemente subcríticos con fuente pulsada de
neutrones, JEN 220-DF/I 63) y que pueden analizarse con herramientas modernas.
Finalmente, también será posible realizar dentro de esta línea la preparación de
propuestas de nuevas medidas experimentales, en función de la disponibilidad de
instalaciones experimentales.
3.2
Estudios de sensibilidad en sistemas transmutadores.
Como continuación de las actividades llevadas a cabo dentro de los proyectos
CHANDA (FP7) y SANDA (H2020) se propone realizar estudios de sensibilidad e
incertidumbre (S/U por sus siglas en inglés) en sistemas de particular interés para la
transmutación de residuos radiactivos (p.e., EFIT, MSR), con el fin de mejorar los
márgenes de seguridad de estos sistemas y determinar los isótopos cuyas secciones
eficaces requieren ser medidas con mayor precisión. En esta misma línea, también es
posible la realización de análisis de sensibilidad e incertidumbre sobre los experimentos
reseñados en la tarea 3.1, con el fin de asistir en el análisis de los resultados
experimentales. Estas actividades incluirán la verificación y validación continua de las
herramientas ya desarrolladas por el Ciemat para este fin (p.e., SUMMON), así como la
mejora y adaptación de dichas herramientas para hacerlas compatibles con otros
códigos (p.e. Serpent) o extender su capacidad a realizar cálculos S/U en parámetros no
considerados hasta ahora (p.e. flujos neutrónicos).
3.3 Evaluación de técnicas de medida de criticidad en almacenes de combustible
irradiado.
Cálculos y posibles medidas de criticidad (o más específicamente, del Rossi-alfa) en
almacenes de combustible irradiado permitiría validar los cálculos de seguridad y
asegurar el mantenimiento de los niveles de subcriticidad requeridos. Estas medidas
pueden realizarse con técnicas de ruido neutrónico. Las técnicas de ruido neutrónico se
aplican en sistemas con muy bajos flujos de neutrones y son mínimamente disruptivas
(únicamente necesitan introducir un detector de neutrones en el almacén). El Ciemat
tiene experiencia en la aplicación de estas técnicas de ruido en reactores críticos y
subcríticos, este último caso es similar al de un almacén de combustible gastado.
El objetivo de esta tarea es evaluar la viabilidad de medir la criticidad de los diseños
propuestos de almacenes de combustible gastado individuales o centralizados (ATI,
ATC) mediante técnicas de ruido neutrónico, como apoyo al licenciamiento de los
mismos.
Datos nucleares para la transmutación y la gestión avanzada de residuos radiactivos
La simulación por ordenador es clave para evaluar la viabilidad de distintos sistemas
nucleares como transmutadores, acometer la fase de diseño de demostradores a escala
industrial (MYRRHA y ASTRID), analizar la relevancia e impacto de estas técnicas en la
gestión de residuos, y para asistir en la elección de las mejores opciones y tecnologías
para desarrollar transmutación. Los diferentes estudios de la OCDE/AEN, IPEUROTRANS, ANDES y CHANDA han concluido que, para realizar las funciones
previstas, las simulaciones de diferentes sistemas nucleares en fase de diseño
conceptual necesitan unas bases de datos nucleares más precisas y con una mejor
definición de sus incertidumbres. Para conseguir este objetivo sigue y seguirá siendo
necesario realizar nuevas medidas diferenciales, que posteriormente deberán ser
contrastadas con experimentos integrales. En todo el proceso también será necesario
mejorar y validar los modelos de altas energías, necesarios para modelar el proceso de
espalación en el que se basan los diseños industriales de ADS.
Se participa en un programa internacional de medidas en instalaciones internacionales
de primera línea como n_TOF (CERN), Neutrons For Science (Francia), GELINA (Bélgica) y
FAIR (Alemania), así como en laboratorios nacionales JYFL-Universidad de Jyväskylä
cve: BOE-A-2023-13442
Verificable en https://www.boe.es
4.