I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13318)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Etíope de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País Etiopía-España 2022-2027, hecho en Addis Abeba el 16 de febrero de 2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79585
alta diversidad y características históricas convierten a este país, sede de la Unión
Africana, en un Estado altamente complejo. Las progresivas mejoras en aspectos
económicos y sociales de los últimos años contrastan con diversos conflictos internos, la
alta vulnerabilidad al cambio climático y el impacto de las crisis globales.
El Plan de Desarrollo del Gobierno de Etiopía, Ten Years Perspective
Plan 2021-2030 (TYPP) busca dar respuesta a una población que demanda fuentes de
empleo y oportunidades económicas en un contexto en el que las brechas en
necesidades básicas son aún importantes en varias zonas del país. La comunidad
internacional presente en Etiopía, así como los socios de desarrollo (con las mayores
concentraciones de organismos internacionales y Embajadas del mundo) apoyan las
iniciativas del Gobierno de Etiopía a través de diversas estrategias y canales de
contribución, impulsando la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Cooperación Española prioriza Etiopía como un país de asociación menos
avanzado, impulsando un programa de cooperación desde el año 2007. A pesar de que el
peso de España entre la comunidad de donantes en el país no es muy elevado en
términos presupuestarios, la Cooperación Española centra sus esfuerzos en elementos
estratégicos con alto valor diferencial, alineados con las políticas públicas federales.
El 80% de la AOD Española con Etiopía se gestiona a través de la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con un importante rol de la
cooperación bilateral, así como la canalizada a través de ONGD Españolas y sus socios
locales. La contribución española en el fortalecimiento de servicios sociales básicos con
énfasis en salud, el enfoque feminista en la cooperación, la apuesta por abordar el Cambio
Climático y la experiencia en sistemas productivos resilientes se identifican como valores
comparativos de la Cooperación Española para el diseño de la estrategia con Etiopía.
De tal manera, en el periodo 2022-2027 la Cooperación Española orientará sus
esfuerzos a tres Resultados de Desarrollo alineados con el Ten Years Perspective
Plan 2021-2030 y las políticas públicas, así como con la Agenda 2030 y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, particularmente a los ODS 1, 2, 3 y 5.
Por un lado, la Cooperación Española buscará (Resultado de Desarrollo 1 – RD1)
Contribuir a la Cobertura Sanitaria Universal apoyando el Plan de Transformación del
Sector Salud en Etiopía. Para ello se impulsarán iniciativas para (Resultado Intermedio 1.1
- RI 1.1) fortalecer las capacidades del Sistema de Salud Etíope para responder a las
necesidades sanitarias de su población con servicios inclusivos y de calidad.
En segundo lugar, la Cooperación Española contribuirá a (RD2 2) Fortalecer el
Desarrollo Rural Resiliente e Inclusivo, fomentando el crecimiento económico y la
resiliencia de las poblaciones más vulnerables al Cambio Climático. Dentro de este
componente, se promoverá que (RI 2.1) los productores y productoras rurales mejoren
sus capacidades productivas y accedan a mercados inclusivos y sostenibles, así como
que (RI 2.2) los y las jóvenes, mujeres y población vulnerable de zonas rurales mejoren
sus medios de vida accediendo a empleos decentes e inclusivos en sectores agrícolas,
pecuarios, productivos y turismo. Igualmente, se apoyarán los esfuerzos para que
(RI 2.3) las instituciones públicas, entidades locales y agrupaciones productivas
aumentan su capacidad de resiliencia ante el Cambio Climático.
En tercer lugar, la Cooperación Española impulsará (RD 3) la Igualdad de Género en
Etiopía, fortaleciendo la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública
y la eliminación de todas las formas de violencia de género. Para ello, se diseñarán
estrategias que promuevan que (RI 3.1) las mujeres y niñas en Etiopía vivan una vida libre
de violencias machistas, con especial énfasis en las prácticas tradicionales nocivas, así
como que (RI 3.2) las instituciones públicas, entidades feministas y organizaciones sociales
fortalezcan sus capacidades para reforzar la participación de las mujeres en las decisiones
de la vida pública y en el acceso a herramientas innovadoras para el desarrollo.
Asumiendo la imposibilidad de incluir a la Acción Humanitaria en los ejercicios de
planificación, se dedicarán esfuerzos a incorporar el enfoque de triple nexo HumanitarioDesarrollo-Paz. Igualmente, la Igualdad de Género y la Cooperación Feminista, la
Sostenibilidad Medioambiental y el Cambio Climático, la Diversidad Cultural y el enfoque
cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79585
alta diversidad y características históricas convierten a este país, sede de la Unión
Africana, en un Estado altamente complejo. Las progresivas mejoras en aspectos
económicos y sociales de los últimos años contrastan con diversos conflictos internos, la
alta vulnerabilidad al cambio climático y el impacto de las crisis globales.
El Plan de Desarrollo del Gobierno de Etiopía, Ten Years Perspective
Plan 2021-2030 (TYPP) busca dar respuesta a una población que demanda fuentes de
empleo y oportunidades económicas en un contexto en el que las brechas en
necesidades básicas son aún importantes en varias zonas del país. La comunidad
internacional presente en Etiopía, así como los socios de desarrollo (con las mayores
concentraciones de organismos internacionales y Embajadas del mundo) apoyan las
iniciativas del Gobierno de Etiopía a través de diversas estrategias y canales de
contribución, impulsando la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Cooperación Española prioriza Etiopía como un país de asociación menos
avanzado, impulsando un programa de cooperación desde el año 2007. A pesar de que el
peso de España entre la comunidad de donantes en el país no es muy elevado en
términos presupuestarios, la Cooperación Española centra sus esfuerzos en elementos
estratégicos con alto valor diferencial, alineados con las políticas públicas federales.
El 80% de la AOD Española con Etiopía se gestiona a través de la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con un importante rol de la
cooperación bilateral, así como la canalizada a través de ONGD Españolas y sus socios
locales. La contribución española en el fortalecimiento de servicios sociales básicos con
énfasis en salud, el enfoque feminista en la cooperación, la apuesta por abordar el Cambio
Climático y la experiencia en sistemas productivos resilientes se identifican como valores
comparativos de la Cooperación Española para el diseño de la estrategia con Etiopía.
De tal manera, en el periodo 2022-2027 la Cooperación Española orientará sus
esfuerzos a tres Resultados de Desarrollo alineados con el Ten Years Perspective
Plan 2021-2030 y las políticas públicas, así como con la Agenda 2030 y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, particularmente a los ODS 1, 2, 3 y 5.
Por un lado, la Cooperación Española buscará (Resultado de Desarrollo 1 – RD1)
Contribuir a la Cobertura Sanitaria Universal apoyando el Plan de Transformación del
Sector Salud en Etiopía. Para ello se impulsarán iniciativas para (Resultado Intermedio 1.1
- RI 1.1) fortalecer las capacidades del Sistema de Salud Etíope para responder a las
necesidades sanitarias de su población con servicios inclusivos y de calidad.
En segundo lugar, la Cooperación Española contribuirá a (RD2 2) Fortalecer el
Desarrollo Rural Resiliente e Inclusivo, fomentando el crecimiento económico y la
resiliencia de las poblaciones más vulnerables al Cambio Climático. Dentro de este
componente, se promoverá que (RI 2.1) los productores y productoras rurales mejoren
sus capacidades productivas y accedan a mercados inclusivos y sostenibles, así como
que (RI 2.2) los y las jóvenes, mujeres y población vulnerable de zonas rurales mejoren
sus medios de vida accediendo a empleos decentes e inclusivos en sectores agrícolas,
pecuarios, productivos y turismo. Igualmente, se apoyarán los esfuerzos para que
(RI 2.3) las instituciones públicas, entidades locales y agrupaciones productivas
aumentan su capacidad de resiliencia ante el Cambio Climático.
En tercer lugar, la Cooperación Española impulsará (RD 3) la Igualdad de Género en
Etiopía, fortaleciendo la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública
y la eliminación de todas las formas de violencia de género. Para ello, se diseñarán
estrategias que promuevan que (RI 3.1) las mujeres y niñas en Etiopía vivan una vida libre
de violencias machistas, con especial énfasis en las prácticas tradicionales nocivas, así
como que (RI 3.2) las instituciones públicas, entidades feministas y organizaciones sociales
fortalezcan sus capacidades para reforzar la participación de las mujeres en las decisiones
de la vida pública y en el acceso a herramientas innovadoras para el desarrollo.
Asumiendo la imposibilidad de incluir a la Acción Humanitaria en los ejercicios de
planificación, se dedicarán esfuerzos a incorporar el enfoque de triple nexo HumanitarioDesarrollo-Paz. Igualmente, la Igualdad de Género y la Cooperación Feminista, la
Sostenibilidad Medioambiental y el Cambio Climático, la Diversidad Cultural y el enfoque
cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 133