I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13318)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Etíope de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País Etiopía-España 2022-2027, hecho en Addis Abeba el 16 de febrero de 2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79625
Resultado Intermedio 2.3. Las instituciones públicas, entidades locales y agrupaciones
productivas aumentan su capacidad de resiliencia ante el Cambio Climático.
La Cooperación Española contribuirá a los esfuerzos de entidades públicas, sociedad
civil y organizaciones locales para responder a los efectos del Cambio Climático en
Etiopía, aumentando la resiliencia de las comunidades más vulnerables. De tal manera,
se orientarán acciones a apoyar los planes de la Comisión Nacional de Gestión de
Riesgos de Desastre (NDRMC), promoviendo alianzas con los actores involucrados en el
sector. El impulso de las iniciativas resilientes al cambio climático tendrá un enfoque
especializado en el acceso a agua y la promoción de sistemas productivos resilientes al
cambio climático. De igual manera, se incorporarán actores del ámbito de la
investigación y las políticas públicas para promover las iniciativas etíopes en respuesta al
calentamiento global. Las iniciativas a nivel local impulsarán el fortalecimiento de
entidades públicas a la par que el enfoque nexo, atendiendo a las emergencias cíclicas,
pero también con una visión a largo plazo que responda a las causas estructurales.
A través de varias iniciativas, incluyendo proyectos de ONGD, se procurará trabajar con
comunidades y agrupaciones productivas que se identifiquen como vulnerables ante los
riesgos climáticos, fortaleciendo su resiliencia y capacidad de adaptación. Para las zonas
áridas en las que habitan comunidades pastoralistas, se contemplará igualmente el
desarrollo de los recursos hídricos, siendo esta actuación necesaria para poder fortalecer
los sistemas productivos y la construcción de resiliencia en estas áreas de crisis crónicas.
Se buscará generar alianzas en torno al programa de apoyo a la NDRMC junto a
otros actores europeos y se motivará la vinculación de la plataforma de actores de la
Cooperación Española con las entidades públicas competentes.
Líneas estratégicas
Apoyo a los programas estratégicos de la
Comisión Nacional de Gestión de Riesgos de
Desastre (NDRMC).
Alcance territorial
Ámbito Nacional.
Iniciativas orientadas al fortalecimiento del sistema
Regiones priorizadas:
de gestión de riesgos a nivel local, zonal y
Oromia, Somali y Afar.
regional.
Asistencias Técnicas Especializadas.
2.3. Las instituciones públicas, entidades
locales y agrupaciones productivas
Iniciativas orientadas a promover la resiliencia de
aumentan su capacidad de resiliencia ante
comunidades más vulnerables a los riesgos
el Cambio Climático.
climáticos.
Alianzas
04. ALIANZA PARA LA
GESTIÓN DE RIESGOS
DE DESASTRE.
Ámbito Nacional.
Regiones priorizadas:
Oromia, Somali y Afar.
Iniciativas orientadas a promover el desarrollo de
los recursos hídricos en las zonas pastoralistas.
Regiones priorizadas:
Oromia, Somali y Afar.
Cooperación técnica y científica, acciones de
innovación e I+D+i.
Ámbito Nacional.
Becas y programas de formación.
Ámbito Nacional.
07. PLATAFORMA DE
ACTORES DE LA CE.
Resultado de Desarrollo 3. Impulsar la Igualdad de Género en Etiopía, fortaleciendo la
participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y la eliminación de
todas las formas de violencia de género. (ODS 5.1, ODS 5.2, ODS 5.3, ODS 5.5,
10YYPP Pilar 8 Obj. 6, RoadMap to End FGM and CM)
La Cooperación Española, en coherencia con la Política Exterior Feminista Española,
apoyará los esfuerzos de Etiopía para impulsar la igualdad de género, la participación de
las mujeres en la vida pública y la eliminación de todas las formas de violencia machista,
con énfasis en las denominadas prácticas tradicionales nocivas. Para ello se
establecerán mecanismos de apoyo a la Política Nacional de Género y a otros marcos
normativos, dedicando recursos al fortalecimiento de la arquitectura de género (Gender
cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es
Resultado intermedio
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79625
Resultado Intermedio 2.3. Las instituciones públicas, entidades locales y agrupaciones
productivas aumentan su capacidad de resiliencia ante el Cambio Climático.
La Cooperación Española contribuirá a los esfuerzos de entidades públicas, sociedad
civil y organizaciones locales para responder a los efectos del Cambio Climático en
Etiopía, aumentando la resiliencia de las comunidades más vulnerables. De tal manera,
se orientarán acciones a apoyar los planes de la Comisión Nacional de Gestión de
Riesgos de Desastre (NDRMC), promoviendo alianzas con los actores involucrados en el
sector. El impulso de las iniciativas resilientes al cambio climático tendrá un enfoque
especializado en el acceso a agua y la promoción de sistemas productivos resilientes al
cambio climático. De igual manera, se incorporarán actores del ámbito de la
investigación y las políticas públicas para promover las iniciativas etíopes en respuesta al
calentamiento global. Las iniciativas a nivel local impulsarán el fortalecimiento de
entidades públicas a la par que el enfoque nexo, atendiendo a las emergencias cíclicas,
pero también con una visión a largo plazo que responda a las causas estructurales.
A través de varias iniciativas, incluyendo proyectos de ONGD, se procurará trabajar con
comunidades y agrupaciones productivas que se identifiquen como vulnerables ante los
riesgos climáticos, fortaleciendo su resiliencia y capacidad de adaptación. Para las zonas
áridas en las que habitan comunidades pastoralistas, se contemplará igualmente el
desarrollo de los recursos hídricos, siendo esta actuación necesaria para poder fortalecer
los sistemas productivos y la construcción de resiliencia en estas áreas de crisis crónicas.
Se buscará generar alianzas en torno al programa de apoyo a la NDRMC junto a
otros actores europeos y se motivará la vinculación de la plataforma de actores de la
Cooperación Española con las entidades públicas competentes.
Líneas estratégicas
Apoyo a los programas estratégicos de la
Comisión Nacional de Gestión de Riesgos de
Desastre (NDRMC).
Alcance territorial
Ámbito Nacional.
Iniciativas orientadas al fortalecimiento del sistema
Regiones priorizadas:
de gestión de riesgos a nivel local, zonal y
Oromia, Somali y Afar.
regional.
Asistencias Técnicas Especializadas.
2.3. Las instituciones públicas, entidades
locales y agrupaciones productivas
Iniciativas orientadas a promover la resiliencia de
aumentan su capacidad de resiliencia ante
comunidades más vulnerables a los riesgos
el Cambio Climático.
climáticos.
Alianzas
04. ALIANZA PARA LA
GESTIÓN DE RIESGOS
DE DESASTRE.
Ámbito Nacional.
Regiones priorizadas:
Oromia, Somali y Afar.
Iniciativas orientadas a promover el desarrollo de
los recursos hídricos en las zonas pastoralistas.
Regiones priorizadas:
Oromia, Somali y Afar.
Cooperación técnica y científica, acciones de
innovación e I+D+i.
Ámbito Nacional.
Becas y programas de formación.
Ámbito Nacional.
07. PLATAFORMA DE
ACTORES DE LA CE.
Resultado de Desarrollo 3. Impulsar la Igualdad de Género en Etiopía, fortaleciendo la
participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y la eliminación de
todas las formas de violencia de género. (ODS 5.1, ODS 5.2, ODS 5.3, ODS 5.5,
10YYPP Pilar 8 Obj. 6, RoadMap to End FGM and CM)
La Cooperación Española, en coherencia con la Política Exterior Feminista Española,
apoyará los esfuerzos de Etiopía para impulsar la igualdad de género, la participación de
las mujeres en la vida pública y la eliminación de todas las formas de violencia machista,
con énfasis en las denominadas prácticas tradicionales nocivas. Para ello se
establecerán mecanismos de apoyo a la Política Nacional de Género y a otros marcos
normativos, dedicando recursos al fortalecimiento de la arquitectura de género (Gender
cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es
Resultado intermedio