I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13318)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Etíope de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País Etiopía-España 2022-2027, hecho en Addis Abeba el 16 de febrero de 2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 133

Lunes 5 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 79619

ANEXO IV
Matriz de riesgos
Matriz de riesgos
Definido para la cooperación española en el país

MEDIAMBIENTALES.

Riesgos identificados

ALTO

ALTA

Plagas y enfermedades para
cultivos y ganado.

ALTO

ALTA

ALTO

ALTA

MEDIO

MEDIA

Devaluación del birr etíope y
sus efectos en el aumento del
coste de la vida.
Empeoramiento de la economía
en Etiopía: descenso del
turismo, desempleo juvenil,
menor actividad económica,
disminución de la cooperación
internacional y la inversión
extranjera, entre otros.
Incremento en el número de
personas desplazadas internas
y de refugiadas de países
vecinos.

POLÍTICOS Y
SOCIALES.

Valoración
probabilidad

Riesgos derivados del Cambio
Climático y efectos imprevistos
del medioambiente en el patrón
de lluvias: sequías,
inundaciones, entre otros.

Incremento de la inflación, con
especial preocupación en el
aumento de precios de
productos de alimentación
básicos.
ECONÓMICOS Y
FINANCIEROS.

Valoración
impacto

Dificultades de instituciones
públicas en términos
presupuestarios y de gestión
para la provisión de servicios
sociales básicos en áreas
remotas y de difícil acceso en
las que existen debilidades
sistémicas y gran dificultad en el
transporte de suministros y
materiales.

ALTO

MEDIO

Medidas de atenuación propuestas
(Sólo para riesgos con calificación ALTA)

– Procurar que las intervenciones contemplen la
construcción de resiliencia de forma transversal,
procurando que las actividades y soluciones técnicas
previstas en las intervenciones contemplen las posibles
adversidades climáticas y fomenten cultura de resiliencia
comunitaria.
– Mecanismos ágiles de aprobación de modificaciones
sustanciales de proyectos en caso de necesidad de ajustar
el diseño original.
– Favorecer la constitución de fondos de contingencia en
proyectos implementados en zonas de crisis crónica y
protocolos de activación ágiles.
– Coordinación directa con NDRMC en la respuesta a los
desastres, así como para agilizar la implementación de los
sistemas de gestión de riesgo en áreas afectadas.

– Mecanismos ágiles de aprobación de modificaciones
sustanciales de proyectos en caso de necesidad de ajustar
el diseño original.
– Favorecer la constitución de fondos de contingencia en
proyectos y protocolos de activación ágiles.

ALTA

– Seguimiento de la situación y estudio con la OAH y el
NDRMC.
– Favorecer la constitución de fondos de contingencia en
proyectos y protocolos de activación ágiles.
– Participación activa y promoción de plataformas de
coordinación de gestión de riesgos de desastre a nivel
nacional, regional y local.

ALTA

– Seguimiento de contexto en la Plataforma de actores de
la CE y visitas a terreno.
– Favorecer la constitución de fondos de contingencia en
proyectos y protocolos de activación ágiles.
– Participación en plataformas de coordinación de gestión
de riesgos de desastre a nivel local y regional de actores
implementadores de la CE para el análisis y respuesta a
las necesidades.

cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es

Tipo de riesgo