I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13318)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Etíope de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País Etiopía-España 2022-2027, hecho en Addis Abeba el 16 de febrero de 2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79618
ANEXO III
Recursos financieros
Para la financiación del programa de Cooperación Española durante el
periodo 2022-2027, se estima la disponibilidad de 44.3 millones de euros, a través de las
diversas modalidades e instrumentos disponibles.
Los recursos financieros citados son estimativos. En todo caso, el presente acuerdo
no implica compromisos financieros; dichos compromisos se establecerán en
documentos posteriores correspondientes a las diferentes intervenciones; su asignación
definitiva estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria y se realizará con cargo a los
créditos ordinarios de los distintos actores implicados.
En relación con los Resultados Intermedios, se prevé la siguiente estimación
presupuestaria:
Otros Sectores no Priorizados.
4,300,000 €
4,300,000 €
Otras acciones de sectores priorizados.
3,665,000 €
3,665,000 €
RI 1.1 El Sistema de Salud de Etiopía se fortalece y aumenta sus
capacidades para responder a las necesidades sanitarias de su
población con servicios inclusivos y de calidad.
4,560,000 €
4,560,000 €
RI 2.1 Los productores y productoras rurales mejoran sus
capacidades productivas y acceden a mercados inclusivos y
sostenibles.
8,210,000 €
RI 2.2 Los y las jóvenes, mujeres y población vulnerable de zonas
rurales mejora sus medios de vida accediendo a empleos decentes e 7,275,000 € 22,260,000 €
inclusivos.
RI 2.3 Las instituciones públicas, entidades locales y agrupaciones
productivas aumentan su capacidad de resiliencia ante el Cambio
4,275,000 €
Climático.
RI 3.1 Las mujeres y niñas en Etiopía viven una vida libre de
violencias machistas, con especial énfasis en las prácticas
tradicionales nocivas.
RI 3.2 Las instituciones públicas, entidades feministas y
organizaciones sociales fortalecen sus capacidades para reforzar la
participación de las mujeres en las decisiones de la vida pública y en
el acceso a herramientas innovadoras para el desarrollo.
Total.
2,400,000 €
9,550,000 €
5,650,000 €
44,335,000 €
cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es
En cuanto a modalidades de cooperación, se estiman 44.3 millones de euros para el
periodo de implementación del MAP. Del total estimado, se prevé una contribución
de 39.18 millones de euros de AECID y 5.15 millones de euros de entidades
descentralizadas españolas.
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79618
ANEXO III
Recursos financieros
Para la financiación del programa de Cooperación Española durante el
periodo 2022-2027, se estima la disponibilidad de 44.3 millones de euros, a través de las
diversas modalidades e instrumentos disponibles.
Los recursos financieros citados son estimativos. En todo caso, el presente acuerdo
no implica compromisos financieros; dichos compromisos se establecerán en
documentos posteriores correspondientes a las diferentes intervenciones; su asignación
definitiva estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria y se realizará con cargo a los
créditos ordinarios de los distintos actores implicados.
En relación con los Resultados Intermedios, se prevé la siguiente estimación
presupuestaria:
Otros Sectores no Priorizados.
4,300,000 €
4,300,000 €
Otras acciones de sectores priorizados.
3,665,000 €
3,665,000 €
RI 1.1 El Sistema de Salud de Etiopía se fortalece y aumenta sus
capacidades para responder a las necesidades sanitarias de su
población con servicios inclusivos y de calidad.
4,560,000 €
4,560,000 €
RI 2.1 Los productores y productoras rurales mejoran sus
capacidades productivas y acceden a mercados inclusivos y
sostenibles.
8,210,000 €
RI 2.2 Los y las jóvenes, mujeres y población vulnerable de zonas
rurales mejora sus medios de vida accediendo a empleos decentes e 7,275,000 € 22,260,000 €
inclusivos.
RI 2.3 Las instituciones públicas, entidades locales y agrupaciones
productivas aumentan su capacidad de resiliencia ante el Cambio
4,275,000 €
Climático.
RI 3.1 Las mujeres y niñas en Etiopía viven una vida libre de
violencias machistas, con especial énfasis en las prácticas
tradicionales nocivas.
RI 3.2 Las instituciones públicas, entidades feministas y
organizaciones sociales fortalecen sus capacidades para reforzar la
participación de las mujeres en las decisiones de la vida pública y en
el acceso a herramientas innovadoras para el desarrollo.
Total.
2,400,000 €
9,550,000 €
5,650,000 €
44,335,000 €
cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es
En cuanto a modalidades de cooperación, se estiman 44.3 millones de euros para el
periodo de implementación del MAP. Del total estimado, se prevé una contribución
de 39.18 millones de euros de AECID y 5.15 millones de euros de entidades
descentralizadas españolas.