I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13318)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Etíope de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País Etiopía-España 2022-2027, hecho en Addis Abeba el 16 de febrero de 2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 133

Lunes 5 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 79610

estratégico) en el tercer año de vigencia del MAP y una actualización del mismo en el
último año de vigencia del MAP, antes de su finalización.
En cuanto al seguimiento técnico, se analizarán los resultados intermedios de la CE
a través de la medición de los indicadores propuestos en la Matriz de Seguimiento de
Resultados (MSR). Para asegurar su eficacia, en el marco del Mecanismo de
Seguimiento establecido, se procederá a seleccionar intervenciones relevantes sobre las
que hacer un seguimiento más preciso, de acuerdo con tres criterios: su impacto, el
monto financiero y la importancia política o de otro tipo.
La parte técnica del informe de seguimiento del MAP contendrá:
– La contextualización.
– Descripción de los participantes y su aportación, así como describir la estructura
del seguimiento.
– La valoración sobre los avances conseguidos en los resultados de la CE (RD y RI).
– Valoración sobre cuestiones de eficacia y calidad, hito y dificultades relevantes, y
medidas correctoras a incorporar.
– La valoración de los enfoques transversales.
– Valoración sobre la gestión interna.
– Valoración sobre el posicionamiento de actores.
E incluirá como anexos:
– El Marco de Resultados MAP, incluyendo la tabla de agregación de datos e
indicadores.
– La Tabla de Intervenciones MAP.
– La Matriz de Seguimiento de Alianzas.
Los participantes en el seguimiento serán:
– En terreno: COPEMIX (Comisión Permanente Mixta), instituciones ejecutoras del
país asociado y de la Cooperación Española, Grupo Estable de Cooperación y oficina de
Cooperación Española
– En sede: Plataforma de Consulta en Sede, Equipo País Ampliado, DGPOLDES y
AECID.
Una vez elaborado el informe la OTC lo presentará al EPA.
La parte estratégica del informe de seguimiento se elaborará en coordinación con la
COPEMIX. (Comisión Permanente Mixta). Incluirá una visión general de la contribución
de la Cooperación Española al desarrollo del país en el periodo correspondiente, una
valoración del avance del MAP, con identificación de problemas existentes en el mismo y
establecimiento de medidas correctoras, y una revisión de resultados de desarrollo.
Evaluación.

El informe de seguimiento (técnico y estratégico) realizado en el tercer año y su
actualización en el cuarto año, serán aportes imprescindibles para la evaluación del MAP,
que se describe en este apartado.
Con tiempo suficiente para disponer de ella al inicio de la elaboración del siguiente
MAP y previa comunicación a la DGPOLDES, se procederá a realizar una evaluación
externa de cierre del MAP.
Para ello, se establecerá un Comité de Gestión conformado por la AECID, a través
de la OTC, y la División de Evaluación de DGPOLDES, quienes se encargarán de la
aprobación formal de los términos de referencia de la evaluación, del contrato del equipo
evaluador y de velar porque se desarrolle según las fases previstas, coordinando y
promoviendo la participación del resto de actores.
Todo este proceso será liderado en terreno por la OTC y el Ministerio de Finanzas de
Etiopía, quienes mantendrán una comunicación continua y fluida con los actores de
ambos países involucrados en el desarrollo de este Marco de Asociación.

cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es

7.2