I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13318)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Etíope de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País Etiopía-España 2022-2027, hecho en Addis Abeba el 16 de febrero de 2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79607
de concentración será fundamental para definir las modalidades más adecuadas,
evitando fragmentación y fomentando el alineamiento con las políticas públicas.
Teniendo en cuenta lo anteriormente expresado, se definirán unas modalidades e
instrumentos prioritarios para cada uno de los resultados de desarrollo, con el fin de
concentrar esfuerzos y garantizar la eficacia y eficiencia de las acciones.
Será estudiada durante la implementación la opción de incorporar a la estrategia
operaciones de cooperación sur-sur/triangular, cooperación delegada, cooperación
financiera y otras modalidades innovadoras. La utilización de modalidades e
instrumentos no restringe opciones de cara a la implementación, sino que establece una
priorización para cada uno de los componentes de la estrategia, que serán revisados en
cada uno de los procesos de identificación y formulación.
5.2.1 Contribuir a la Cobertura Sanitaria Universal apoyando el Plan de
Transformación del Sector Salud en Etiopía.
La modalidad prioritaria a utilizar en este componente es la cooperación bilateral
directa a instituciones públicas, ya sea ayuda financiera, técnica o en especie. Por la
evaluación de intervenciones anteriores y por su potencial para fortalecer las políticas
públicas, la Ayuda Programática será prioritaria en este sector.
5.2.2 Fortalecer el Desarrollo Rural Resiliente e Inclusivo, fomentando el
crecimiento económico y la Resiliencia de las poblaciones más vulnerables.
La cooperación bilateral directa e indirecta será la modalidad prioritaria para la
financiación de este componente de la estrategia. La Ayuda Programática será el
instrumento prioritario para la financiación de las políticas públicas complementariamente
con proyectos bilaterales en componentes estratégicos para las entidades públicas
competentes.
Teniendo en cuenta la experiencia de ONGD españolas en este sector junto a sus
entidades socias, se impulsarán iniciativas canalizadas a través de estas entidades para
fortalecer las políticas públicas a nivel local.
Durante el periodo de implementación del MAP se estudiarán asimismo opciones de
préstamos, créditos o líneas de financiación (incluyendo microfinanzas) y operaciones
propias de la cooperación financiera.
5.2.3 Impulsar la Igualdad de Género en Etiopía, fortaleciendo la participación de
las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y la eliminación de todas las formas
de violencia de género.
Este componente de la estrategia se financiará a través de cooperación bilateral
directa e indirecta, a partir del potencial de varios socios de la Cooperación Española en
este sector, incluyendo entidades públicas, ONGD y Organismos Multilaterales (en
modalidad bi-multilateral). Los instrumentos a utilizar serán programas y proyectos,
pudiendo analizar el instrumento de ayuda programática, contribuciones voluntarias a
OOII, apoyo técnico y otras formas disponibles. Las iniciativas canalizadas a través de
organismos multilaterales en materia de Gobernabilidad, así como las acciones en
Cultura para el Desarrollo se orientarán especialmente a este componente.
Recursos.
Para la financiación del programa de Cooperación Española durante el
periodo 2022-2027, se estima la disponibilidad de 44.3 Millones de euros, a través de las
diversas modalidades e instrumentos disponibles.
Los recursos financieros citados son estimativos. En todo caso, el presente acuerdo
no implica compromisos financieros, ya que dichos compromisos se establecerán en
documentos posteriores correspondientes a las diferentes intervenciones y su asignación
definitiva estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria, realizándose con cargo a los
créditos ordinarios de los distintos actores implicados.
cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es
5.3
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79607
de concentración será fundamental para definir las modalidades más adecuadas,
evitando fragmentación y fomentando el alineamiento con las políticas públicas.
Teniendo en cuenta lo anteriormente expresado, se definirán unas modalidades e
instrumentos prioritarios para cada uno de los resultados de desarrollo, con el fin de
concentrar esfuerzos y garantizar la eficacia y eficiencia de las acciones.
Será estudiada durante la implementación la opción de incorporar a la estrategia
operaciones de cooperación sur-sur/triangular, cooperación delegada, cooperación
financiera y otras modalidades innovadoras. La utilización de modalidades e
instrumentos no restringe opciones de cara a la implementación, sino que establece una
priorización para cada uno de los componentes de la estrategia, que serán revisados en
cada uno de los procesos de identificación y formulación.
5.2.1 Contribuir a la Cobertura Sanitaria Universal apoyando el Plan de
Transformación del Sector Salud en Etiopía.
La modalidad prioritaria a utilizar en este componente es la cooperación bilateral
directa a instituciones públicas, ya sea ayuda financiera, técnica o en especie. Por la
evaluación de intervenciones anteriores y por su potencial para fortalecer las políticas
públicas, la Ayuda Programática será prioritaria en este sector.
5.2.2 Fortalecer el Desarrollo Rural Resiliente e Inclusivo, fomentando el
crecimiento económico y la Resiliencia de las poblaciones más vulnerables.
La cooperación bilateral directa e indirecta será la modalidad prioritaria para la
financiación de este componente de la estrategia. La Ayuda Programática será el
instrumento prioritario para la financiación de las políticas públicas complementariamente
con proyectos bilaterales en componentes estratégicos para las entidades públicas
competentes.
Teniendo en cuenta la experiencia de ONGD españolas en este sector junto a sus
entidades socias, se impulsarán iniciativas canalizadas a través de estas entidades para
fortalecer las políticas públicas a nivel local.
Durante el periodo de implementación del MAP se estudiarán asimismo opciones de
préstamos, créditos o líneas de financiación (incluyendo microfinanzas) y operaciones
propias de la cooperación financiera.
5.2.3 Impulsar la Igualdad de Género en Etiopía, fortaleciendo la participación de
las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y la eliminación de todas las formas
de violencia de género.
Este componente de la estrategia se financiará a través de cooperación bilateral
directa e indirecta, a partir del potencial de varios socios de la Cooperación Española en
este sector, incluyendo entidades públicas, ONGD y Organismos Multilaterales (en
modalidad bi-multilateral). Los instrumentos a utilizar serán programas y proyectos,
pudiendo analizar el instrumento de ayuda programática, contribuciones voluntarias a
OOII, apoyo técnico y otras formas disponibles. Las iniciativas canalizadas a través de
organismos multilaterales en materia de Gobernabilidad, así como las acciones en
Cultura para el Desarrollo se orientarán especialmente a este componente.
Recursos.
Para la financiación del programa de Cooperación Española durante el
periodo 2022-2027, se estima la disponibilidad de 44.3 Millones de euros, a través de las
diversas modalidades e instrumentos disponibles.
Los recursos financieros citados son estimativos. En todo caso, el presente acuerdo
no implica compromisos financieros, ya que dichos compromisos se establecerán en
documentos posteriores correspondientes a las diferentes intervenciones y su asignación
definitiva estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria, realizándose con cargo a los
créditos ordinarios de los distintos actores implicados.
cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es
5.3