I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13318)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Etíope de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País Etiopía-España 2022-2027, hecho en Addis Abeba el 16 de febrero de 2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79591
financiación del sector privado, que aportan fondos adicionales. En Etiopía existe una alta
presencia de Estados Miembros (EEMM), con diferentes intereses, mecanismos y
sectores de trabajo. En la European Joint Cooperation Strategy with Ethiopia 2017-2020,
17 socios declararon su compromiso de ayuda al GoE para lograr los objetivos del GTP II
(Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda,
Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, República Checa, Suecia, Suiza, la UE y el BEI(20).
(20)
European Joint Cooperation Strategy with Ethiopia 2017-2020 (2017). European Union. Recuperado
de: https://europa.eu/capacity4dev/tei-jp-tracker/ethiopia?tab=jpt.
Durante el año 2020 se trabajó en un nuevo Programa Indicativo Multianual (PIM)
2020-2027 con el nuevo instrumento de cooperación europeo, el NDICI (Neighborhood,
Development and International Cooperation Instrument) ya vigente, y siendo ya el TYPP
el documento de referencia por la parte gubernamental. Sin embargo, la coyuntura que
actualmente atraviesa Etiopía, y sus efectos sobre la relación con la UE, han supuesto la
paralización de los apoyos presupuestarios y de la negociación del nuevo PIM hasta la
normalización de la situación entre la UE y Etiopía. Ante dicha situación, y teniendo en
cuenta el rol de la Cooperación Española en el país (en el que no existe apoyo
presupuestario a través del tesoro público), España consideró continuar su programa de
cooperación en aspectos centrados en necesidades básicas como agricultura, salud o
igualdad de género.
Otros Socios de Desarrollo.
Según estadística oficial de la OCDE, el Development Assistance Group (DAG)
reconoce 30(21) donantes activos en Etiopía. En relación con el volumen de la AOD
desembolsada, España (30,69 millones de dólares entre 2014 y 2018) ocupa el
puesto 24 entre los 28 donantes. Según el informe del DAG Development Partners
Profiles (marzo de 2020), los principales donantes según la AOD en el
periodo 2014-2018 son el Banco Mundial (3 910,93 MUSD), Estados Unidos (3 321,66
MUSD), Reino Unido (1 924,11 MUSD), Instituciones de la Unión Europea (1 006,21
USD), Banco Africano de Desarrollo (748,05 MUSD), Global Fund (597,77 MUSD),
Naciones Unidas (528,12 MUSD), Alemania (405,55 MUSD), GAVI (397,96 MUSD) y
Canadá (391,47 MUSD). Dentro de los socios no tradicionales en Etiopía (no miembros
del DAG), cabe señalar que China y Turquía son los grandes donantes,
fundamentalmente a través de cooperación económica y comercial.
https://www.dagethiopia.org/content/dam/dagethiopia/documents/Final_Prodoc_Phase_V.pdf.
1.2.3
La Cooperación Española en Etiopía.
Etiopía fue incluido en el Plan Director de la Cooperación Española 2009-2012 con
carácter prioritario como País de Asociación, y como tal se mantiene en el V Plan
Director (2018-2021), bajo la consideración de País de Asociación Menos Avanzado.
El Convenio Básico de Cooperación entre España y Etiopía se firmó en Addis Abeba
el 30 de enero de 2007, con ocasión de la visita de la Secretaria de Estado de
Cooperación Internacional (SECI) al país. En este marco de referencia, el 30 de enero
de 2008 se firmó la I Comisión Mixta España-Etiopía. Ese mismo año se inauguró la
Oficina Técnica de Cooperación (OTC) en Addis Abeba, encargada también del
seguimiento del programa de cooperación con la UA. El 23 de julio de 2011 se firmó la II
Comisión Mixta España-Etiopía (2011-2015) y se adoptó el Marco de Asociación (MAP)
con Etiopía 2011-2015, el primero en África Subsahariana.
La AOD española a Etiopía se incrementó de forma sustancial durante el
periodo 2005-2009. El importe de la ayuda bilateral pasó de los 4,9 millones de euros
de 2005 a los 67,5 millones de euros de 2009. A partir de 2012, la AOD sufrió una
importante caída debido a restricciones presupuestarias. La reducción se vio reflejada en
el periodo de vigencia del MAP 2011-2015, en el que la AOD total neta alcanzó en su
cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es
(21)
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79591
financiación del sector privado, que aportan fondos adicionales. En Etiopía existe una alta
presencia de Estados Miembros (EEMM), con diferentes intereses, mecanismos y
sectores de trabajo. En la European Joint Cooperation Strategy with Ethiopia 2017-2020,
17 socios declararon su compromiso de ayuda al GoE para lograr los objetivos del GTP II
(Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda,
Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, República Checa, Suecia, Suiza, la UE y el BEI(20).
(20)
European Joint Cooperation Strategy with Ethiopia 2017-2020 (2017). European Union. Recuperado
de: https://europa.eu/capacity4dev/tei-jp-tracker/ethiopia?tab=jpt.
Durante el año 2020 se trabajó en un nuevo Programa Indicativo Multianual (PIM)
2020-2027 con el nuevo instrumento de cooperación europeo, el NDICI (Neighborhood,
Development and International Cooperation Instrument) ya vigente, y siendo ya el TYPP
el documento de referencia por la parte gubernamental. Sin embargo, la coyuntura que
actualmente atraviesa Etiopía, y sus efectos sobre la relación con la UE, han supuesto la
paralización de los apoyos presupuestarios y de la negociación del nuevo PIM hasta la
normalización de la situación entre la UE y Etiopía. Ante dicha situación, y teniendo en
cuenta el rol de la Cooperación Española en el país (en el que no existe apoyo
presupuestario a través del tesoro público), España consideró continuar su programa de
cooperación en aspectos centrados en necesidades básicas como agricultura, salud o
igualdad de género.
Otros Socios de Desarrollo.
Según estadística oficial de la OCDE, el Development Assistance Group (DAG)
reconoce 30(21) donantes activos en Etiopía. En relación con el volumen de la AOD
desembolsada, España (30,69 millones de dólares entre 2014 y 2018) ocupa el
puesto 24 entre los 28 donantes. Según el informe del DAG Development Partners
Profiles (marzo de 2020), los principales donantes según la AOD en el
periodo 2014-2018 son el Banco Mundial (3 910,93 MUSD), Estados Unidos (3 321,66
MUSD), Reino Unido (1 924,11 MUSD), Instituciones de la Unión Europea (1 006,21
USD), Banco Africano de Desarrollo (748,05 MUSD), Global Fund (597,77 MUSD),
Naciones Unidas (528,12 MUSD), Alemania (405,55 MUSD), GAVI (397,96 MUSD) y
Canadá (391,47 MUSD). Dentro de los socios no tradicionales en Etiopía (no miembros
del DAG), cabe señalar que China y Turquía son los grandes donantes,
fundamentalmente a través de cooperación económica y comercial.
https://www.dagethiopia.org/content/dam/dagethiopia/documents/Final_Prodoc_Phase_V.pdf.
1.2.3
La Cooperación Española en Etiopía.
Etiopía fue incluido en el Plan Director de la Cooperación Española 2009-2012 con
carácter prioritario como País de Asociación, y como tal se mantiene en el V Plan
Director (2018-2021), bajo la consideración de País de Asociación Menos Avanzado.
El Convenio Básico de Cooperación entre España y Etiopía se firmó en Addis Abeba
el 30 de enero de 2007, con ocasión de la visita de la Secretaria de Estado de
Cooperación Internacional (SECI) al país. En este marco de referencia, el 30 de enero
de 2008 se firmó la I Comisión Mixta España-Etiopía. Ese mismo año se inauguró la
Oficina Técnica de Cooperación (OTC) en Addis Abeba, encargada también del
seguimiento del programa de cooperación con la UA. El 23 de julio de 2011 se firmó la II
Comisión Mixta España-Etiopía (2011-2015) y se adoptó el Marco de Asociación (MAP)
con Etiopía 2011-2015, el primero en África Subsahariana.
La AOD española a Etiopía se incrementó de forma sustancial durante el
periodo 2005-2009. El importe de la ayuda bilateral pasó de los 4,9 millones de euros
de 2005 a los 67,5 millones de euros de 2009. A partir de 2012, la AOD sufrió una
importante caída debido a restricciones presupuestarias. La reducción se vio reflejada en
el periodo de vigencia del MAP 2011-2015, en el que la AOD total neta alcanzó en su
cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es
(21)