I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13318)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Etíope de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País Etiopía-España 2022-2027, hecho en Addis Abeba el 16 de febrero de 2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79588
conflicto internacional con Sudán y Egipto, en el que participan varios actores externos
como mediadores(4).
(4)
Ficha País: Etiopía (2021). Oficina de Información Diplomática.
www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/etiopia_ficha%20pais.pdf.
Recuperado
de:
http://
Los resultados de las elecciones de 2021 reforzaron el papel del Prosperity Party,
liderado por Abiy Ahmed. No obstante, el proceso electoral no se desarrolló sin críticas
de diversos actores nacionales e internacionales, especialmente por celebrarse en un
contexto de guerra civil en la región de Tigray y altas limitaciones debido a la pandemia
COVID-19(5). El nuevo gabinete de ministros, conformado en el mes de octubre de 2021,
busca incluir diversas sensibilidades étnicas, regionales y religiosas, con un gobierno
tecnócrata que pueda dar respuesta a los retos que enfrenta actualmente el país.
(5)
Ethiopia: Abiy’s prosperity party wins landslide election victory. Al Jazeera English. Recuperado de:
https://www.aljazeera.com/news/2021/7/10/ethiopias-ruling-party-wins-national-election-in-landslide.
1.1.3
Contexto Socioeconómico y Climático.
Etiopía es actualmente el segundo país más poblado de África y la sexta economía
del continente con un Producto Interno Bruto de 220 681 millones de dólares y una renta
per cápita de 2 344 dólares(6). El país ha experimentado un rápido crecimiento, incluso
tras el impacto de la pandemia COVID-19, habiéndose beneficiado de los mayores
ingresos tanto de Inversión Directa Extranjera (IDE) como de Ayuda Oficial al Desarrollo
(AOD) en la subregión en los últimos años. Etiopía ha mantenido un alto nivel de
crecimiento anual desde 2004 y se encuentra entre las economías no productoras de
petróleo de más rápido crecimiento en África. El sector agrícola representa el 67% del
empleo(7) y sigue siendo una de las principales fuentes de crecimiento del país que, junto
a otros sectores como los servicios y la industria, están ganando cada vez más
importancia.
Fondo Monetario Internacional, ed. (2018). «Report for Selected Countries and Subjects».
https://data.worldbank.org/indicator/SL.AGR.EMPL.ZS?
end=2019&locations=ET&start=2019&view=bar.
(6)
(7)
En la última década, el crecimiento promedio del PIB fue del 10,9% anual(8), siendo
una de las tasas más altas del mundo. Esto generó que el Ingreso per Cápita se
multiplicara por seis, sin que se viera acompañado por un aumento de la desigualdad de
ingresos(9). De tal manera, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó de 0,25 en el
año 2000 a 0,48 en 2018 (aumento del 35,8% en menos de una generación)(10).
De acuerdo con el Ten Years Perspective Plan 2021-2030 (TYPP), la incidencia de la
pobreza en áreas rurales disminuyó del 30,4% en 2009/10 al 25,6% en 2020. Del mismo
modo, y para el mismo periodo, la incidencia de la pobreza en áreas urbanas se redujo
del 25,7% al 14,8%(11). El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) se redujo en
términos absolutos de 0,545 a 0,367 entre 2011 y 2020(12). A pesar de que los datos
macroeconómicos evidencian un amplio progreso, con pocas experiencias similares en
África Subsahariana, Etiopía sigue enfrentándose a importantes retos en el ámbito del
desarrollo sostenible, enmarcado en la Agenda 2030. De manera especial, la inflación ha
cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es
(8)
Ten Years Perspective Plan 2030: The Pathway to Prosperity. Recuperado de: https://europa.eu/
capacity4dev/file/109230/download?token=rxippQKh.
(9)
El coeficiente GINI fue en 2004 del 29,8 y en 2015 de 35,00 https://datos.bancomundial.org/indicator/
SI.POV.GINI?locations=ET.
(10)
United Nations Sustainable Development Cooperation Framework (2020 -2025). UNDP.
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79588
conflicto internacional con Sudán y Egipto, en el que participan varios actores externos
como mediadores(4).
(4)
Ficha País: Etiopía (2021). Oficina de Información Diplomática.
www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/etiopia_ficha%20pais.pdf.
Recuperado
de:
http://
Los resultados de las elecciones de 2021 reforzaron el papel del Prosperity Party,
liderado por Abiy Ahmed. No obstante, el proceso electoral no se desarrolló sin críticas
de diversos actores nacionales e internacionales, especialmente por celebrarse en un
contexto de guerra civil en la región de Tigray y altas limitaciones debido a la pandemia
COVID-19(5). El nuevo gabinete de ministros, conformado en el mes de octubre de 2021,
busca incluir diversas sensibilidades étnicas, regionales y religiosas, con un gobierno
tecnócrata que pueda dar respuesta a los retos que enfrenta actualmente el país.
(5)
Ethiopia: Abiy’s prosperity party wins landslide election victory. Al Jazeera English. Recuperado de:
https://www.aljazeera.com/news/2021/7/10/ethiopias-ruling-party-wins-national-election-in-landslide.
1.1.3
Contexto Socioeconómico y Climático.
Etiopía es actualmente el segundo país más poblado de África y la sexta economía
del continente con un Producto Interno Bruto de 220 681 millones de dólares y una renta
per cápita de 2 344 dólares(6). El país ha experimentado un rápido crecimiento, incluso
tras el impacto de la pandemia COVID-19, habiéndose beneficiado de los mayores
ingresos tanto de Inversión Directa Extranjera (IDE) como de Ayuda Oficial al Desarrollo
(AOD) en la subregión en los últimos años. Etiopía ha mantenido un alto nivel de
crecimiento anual desde 2004 y se encuentra entre las economías no productoras de
petróleo de más rápido crecimiento en África. El sector agrícola representa el 67% del
empleo(7) y sigue siendo una de las principales fuentes de crecimiento del país que, junto
a otros sectores como los servicios y la industria, están ganando cada vez más
importancia.
Fondo Monetario Internacional, ed. (2018). «Report for Selected Countries and Subjects».
https://data.worldbank.org/indicator/SL.AGR.EMPL.ZS?
end=2019&locations=ET&start=2019&view=bar.
(6)
(7)
En la última década, el crecimiento promedio del PIB fue del 10,9% anual(8), siendo
una de las tasas más altas del mundo. Esto generó que el Ingreso per Cápita se
multiplicara por seis, sin que se viera acompañado por un aumento de la desigualdad de
ingresos(9). De tal manera, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó de 0,25 en el
año 2000 a 0,48 en 2018 (aumento del 35,8% en menos de una generación)(10).
De acuerdo con el Ten Years Perspective Plan 2021-2030 (TYPP), la incidencia de la
pobreza en áreas rurales disminuyó del 30,4% en 2009/10 al 25,6% en 2020. Del mismo
modo, y para el mismo periodo, la incidencia de la pobreza en áreas urbanas se redujo
del 25,7% al 14,8%(11). El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) se redujo en
términos absolutos de 0,545 a 0,367 entre 2011 y 2020(12). A pesar de que los datos
macroeconómicos evidencian un amplio progreso, con pocas experiencias similares en
África Subsahariana, Etiopía sigue enfrentándose a importantes retos en el ámbito del
desarrollo sostenible, enmarcado en la Agenda 2030. De manera especial, la inflación ha
cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es
(8)
Ten Years Perspective Plan 2030: The Pathway to Prosperity. Recuperado de: https://europa.eu/
capacity4dev/file/109230/download?token=rxippQKh.
(9)
El coeficiente GINI fue en 2004 del 29,8 y en 2015 de 35,00 https://datos.bancomundial.org/indicator/
SI.POV.GINI?locations=ET.
(10)
United Nations Sustainable Development Cooperation Framework (2020 -2025). UNDP.