III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Comunidad Autónoma de La Rioja. Convenio. (BOE-A-2023-13313)
Resolución de 26 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, por la que se publica el Convenio con la Entidad Pública Empresarial Red.es y la Comunidad Autónoma de La Rioja, para la puesta en marcha de iniciativas de Transformación Digital, vinculadas al PERTE de la nueva economía de la lengua, en el marco del proyecto Valle de la Lengua, «Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- NextgenerationEU».
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132

Sábado 3 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 79540

● Hito 253, cuyo objetivo es la finalización de proyectos sobre I+D en Inteligencia
Artificial, el Nodo de talento español en Inteligencia Artificial, las becas de investigación
sobre Inteligencia Artificial, el Instituto Multidisciplinar de Inteligencia Artificial, los
observatorios, la computación cuántica y los algoritmos verdes con fecha prevista de
cumplimiento el primer trimestre de 2026. Dichos hitos y objetivos se encuentran dentro
de la Agenda España Digital 2026, y alineados con las prioridades del Plan, ya que
llevan aparejada la colaboración público-privada, contribuyendo a la transformación
digital, teniendo un impacto a largo plazo y que contribuirán a la vertebración económica
y social.
● Hito 253.1, presentación de un informe de progreso de los proyectos y la
finalización de los mismos, con fecha prevista de cumplimiento el cuarto trimestre
de 2024.
Es necesario, además, facilitar la evidencia de cumplimiento según el mecanismo de
verificación aprobado y vinculado a los hitos y objetivos correspondientes.
El desglose de estos hitos y objetivo vienen detallados en el anexo III.
Decimotercero.
Que, en la tramitación del presente convenio se aplican las medidas agilizadoras
contenidas en el artículo 59 del Real Decreto Ley 36/2020, de 30 de diciembre. En
efecto, se ha recabado el Informe de Abogacía del Estado, de conformidad con la
letra a), apartado dos, del artículo 50 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre; así como, el
informe de la Intervención Delegada, de acuerdo con la letra d), apartado dos, del citado
artículo, al tener contenido económico, con aportación por parte de la AGE; igualmente,
se ha procedido a la realización de la comunicación previa y preceptiva al Ministerio de
Hacienda y Función Pública, tal y como señala el apartado cinco de la disposición
adicional de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado
para el año 2023, al tratarse de fondos del servicio 50 «Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia». Además, este Convenio, al estar suscrito con una comunidad autónoma,
deberá ser remitido al Senado por el Ministerio de Política Territorial, cumpliendo así con
lo preceptuado en la letra e), apartado dos, del artículo 50 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre.
Por todo ello, las Partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS

El objeto del presente convenio es convertir la lengua española en herramienta de
desarrollo en un escenario digital y globalizado. Parra ello, se prevé la realización de un
conjunto de iniciativas y/o actuaciones, teniendo como fondo el Proyecto Valle de la
Lengua vinculado al PERTE de la Nueva Economía de la Lengua, que contribuyan a
convertir a España y a La Rioja en el epicentro de proyectos transformadores basados
en el español como herramienta de desarrollo territorial, en un escenario caracterizado
por la digitalización y la globalización: aprendizaje digital o presencial, investigación y
ciencia, emprendimiento o innovación empresarial, propiciando al mismo tiempo que la
región sea el símbolo de la convivencia entre todas las lenguas.

cve: BOE-A-2023-13313
Verificable en https://www.boe.es

Primera. Objeto del convenio.