III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-13289)
Resolución de 25 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico SPK Borneo, de 400 MWp/331,04 MWn, y su infraestructura de evacuación, TT. MM. Villaseca de Uceda, Casa de Uceda, El Cubillo de Uceda, Viñuelas (Guadalajara) y El Molar, Fuente El Saz de Jarama, y 3 más (Madrid)".
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
2.
Sec. III. Pág. 79242
Tramitación del procedimiento
Con fecha 8 de julio de 2022 se recibe en esta Dirección General el expediente que
incluye la documentación técnica, el estudio de impacto ambiental (en adelante EsIA) y
el resultado del trámite previo de información pública y de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas.
El 2 de septiembre de 2022 tiene entrada informe de la Subdirección General de
Política Agraria y Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid.
Con fecha 5 de septiembre de 2022, se recibe un informe extemporáneo de la
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, perteneciente al gobierno de
la Comunidad de Madrid, así como la respuesta del promotor al informe emitido por la
Subdirección General de Política Agraria y Desarrollo Rural citado anteriormente.
Se recibe en esta Dirección General, con fecha 5 de octubre de 2022, la respuesta
del promotor a la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Comunidad de Madrid. En esta respuesta, el promotor indica que se van a llevar a cabo
una serie de modificaciones en la línea de evacuación, razón por la que, con fecha 24 de
noviembre de 2022, se requiere que aporte información adicional sobre estas
modificaciones en aplicación del artículo 40.3 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental.
Con fecha 24 de noviembre de 2022, se recibe en esta Dirección General oficio de la
Subdirección General de Energía Eléctrica, en el que remite una serie de oficios
procedentes del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno de Madrid,
informando de los cambios presentados por el promotor en su respuesta a la Dirección
General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid, en relación
a la configuración de la línea y pide al promotor que se retracte o confirme dichas
modificaciones. Entre la documentación presentada también se encuentra escrito del
promotor por el que se reafirma en las mismas.
Con motivo de estas modificaciones en la línea, se requiere a la Dirección General
de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid y a la Dirección
General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha que informen sobre las mismas, en aplicación del artículo 40.5 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, mediante oficio con fecha 20
de diciembre de 2022. Con fecha 18 de enero de 2023 tiene entrada informe de la
Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha en respuesta a dicho requerimiento.
Con fecha 27 de febrero de 2023, tiene entrada en esta Dirección General informe
extemporáneo de la Dirección General de Economía Circular de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, y con fecha 30 de marzo de 2023 se recibe la
respuesta del promotor a dicho informe.
Esta Dirección General requiere al promotor que aporte información adicional sobre
la configuración final del proyecto, mediante oficio con fecha 31 de marzo de 2023 en
aplicación del artículo 40.3 de la Ley de evaluación ambiental.
El 13 de abril de 2023 tiene entrada en esta Dirección General un nuevo informe de la
Dirección General de Economía Circular de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Con fecha 19 de abril de 2023 se recibe en esta Dirección General escrito del
promotor en el que aporta los proyectos técnicos modificados: el trazado de la línea y la
superficie de ocupación de la planta definitivos, un nuevo estudio de impacto ambiental y
documentación en respuesta al requerimiento 40.3.
Se vuelve a requerir a la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales
de la Comunidad de Madrid y a la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que informen sobre las últimas
modificaciones recibidas, en aplicación del artículo 40.5 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental, mediante oficio con fecha 04 de mayo de 2023.
Ambas respuestas se recibieron con fecha de 19 de mayo de 2023.
Con fecha 16 de mayo de 2023 tiene entrada en esta Dirección General el tercer
informe de la Dirección General de Economía Circular de la Junta Comunidades de
cve: BOE-A-2023-13289
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
2.
Sec. III. Pág. 79242
Tramitación del procedimiento
Con fecha 8 de julio de 2022 se recibe en esta Dirección General el expediente que
incluye la documentación técnica, el estudio de impacto ambiental (en adelante EsIA) y
el resultado del trámite previo de información pública y de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas.
El 2 de septiembre de 2022 tiene entrada informe de la Subdirección General de
Política Agraria y Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid.
Con fecha 5 de septiembre de 2022, se recibe un informe extemporáneo de la
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, perteneciente al gobierno de
la Comunidad de Madrid, así como la respuesta del promotor al informe emitido por la
Subdirección General de Política Agraria y Desarrollo Rural citado anteriormente.
Se recibe en esta Dirección General, con fecha 5 de octubre de 2022, la respuesta
del promotor a la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Comunidad de Madrid. En esta respuesta, el promotor indica que se van a llevar a cabo
una serie de modificaciones en la línea de evacuación, razón por la que, con fecha 24 de
noviembre de 2022, se requiere que aporte información adicional sobre estas
modificaciones en aplicación del artículo 40.3 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental.
Con fecha 24 de noviembre de 2022, se recibe en esta Dirección General oficio de la
Subdirección General de Energía Eléctrica, en el que remite una serie de oficios
procedentes del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno de Madrid,
informando de los cambios presentados por el promotor en su respuesta a la Dirección
General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid, en relación
a la configuración de la línea y pide al promotor que se retracte o confirme dichas
modificaciones. Entre la documentación presentada también se encuentra escrito del
promotor por el que se reafirma en las mismas.
Con motivo de estas modificaciones en la línea, se requiere a la Dirección General
de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid y a la Dirección
General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha que informen sobre las mismas, en aplicación del artículo 40.5 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, mediante oficio con fecha 20
de diciembre de 2022. Con fecha 18 de enero de 2023 tiene entrada informe de la
Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha en respuesta a dicho requerimiento.
Con fecha 27 de febrero de 2023, tiene entrada en esta Dirección General informe
extemporáneo de la Dirección General de Economía Circular de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, y con fecha 30 de marzo de 2023 se recibe la
respuesta del promotor a dicho informe.
Esta Dirección General requiere al promotor que aporte información adicional sobre
la configuración final del proyecto, mediante oficio con fecha 31 de marzo de 2023 en
aplicación del artículo 40.3 de la Ley de evaluación ambiental.
El 13 de abril de 2023 tiene entrada en esta Dirección General un nuevo informe de la
Dirección General de Economía Circular de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Con fecha 19 de abril de 2023 se recibe en esta Dirección General escrito del
promotor en el que aporta los proyectos técnicos modificados: el trazado de la línea y la
superficie de ocupación de la planta definitivos, un nuevo estudio de impacto ambiental y
documentación en respuesta al requerimiento 40.3.
Se vuelve a requerir a la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales
de la Comunidad de Madrid y a la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que informen sobre las últimas
modificaciones recibidas, en aplicación del artículo 40.5 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental, mediante oficio con fecha 04 de mayo de 2023.
Ambas respuestas se recibieron con fecha de 19 de mayo de 2023.
Con fecha 16 de mayo de 2023 tiene entrada en esta Dirección General el tercer
informe de la Dirección General de Economía Circular de la Junta Comunidades de
cve: BOE-A-2023-13289
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132