I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13221)
Real Decreto 405/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, de la familia profesional Informática y Comunicaciones, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79061
h) Se han utilizado asistentes, herramientas gráficas y los lenguajes de
definición y control de datos.
3. Consulta la información almacenada en una base de datos empleando
asistentes, herramientas gráficas y el lenguaje de manipulación de datos.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado las herramientas y sentencias para realizar consultas.
b) Se han realizado consultas simples sobre una tabla.
c) Se han realizado consultas sobre el contenido de varias tablas mediante
composiciones internas.
d) Se han realizado consultas sobre el contenido de varias tablas mediante
composiciones externas.
e) Se han realizado consultas resumen.
f) Se han realizado consultas con subconsultas.
g) Se han realizado consultas que implican múltiples selecciones.
h) Se han aplicado criterios de optimización de consultas.
4. Modifica la información almacenada en la base de datos utilizando
asistentes, herramientas gráficas y el lenguaje de manipulación de datos.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado las herramientas y sentencias para modificar el
contenido de la base de datos.
b) Se han insertado, borrado y actualizado datos en las tablas.
c) Se ha incluido en una tabla la información resultante de la ejecución de
una consulta.
d) Se han diseñado guiones de sentencias para llevar a cabo tareas
complejas.
e) Se ha reconocido el funcionamiento de las transacciones.
f) Se han anulado parcial o totalmente los cambios producidos por una
transacción.
g) Se han identificado los efectos de las distintas políticas de bloqueo de
registros.
h) Se han adoptado medidas para mantener la integridad y consistencia de la
información.
5. Desarrolla procedimientos almacenados evaluando y utilizando las
sentencias del lenguaje incorporado en el sistema gestor de bases de datos.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
Se han identificado las diversas formas de automatizar tareas.
Se han reconocido los métodos de ejecución de guiones.
Se han identificado las herramientas disponibles para editar guiones.
Se han definido y utilizado guiones para automatizar tareas.
Se ha hecho uso de las funciones proporcionadas por el sistema gestor.
Se han definido procedimientos y funciones de usuario.
Se han utilizado estructuras de control de flujo.
Se han definido eventos y disparadores.
Se han utilizado cursores.
Se han utilizado excepciones.
cve: BOE-A-2023-13221
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79061
h) Se han utilizado asistentes, herramientas gráficas y los lenguajes de
definición y control de datos.
3. Consulta la información almacenada en una base de datos empleando
asistentes, herramientas gráficas y el lenguaje de manipulación de datos.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado las herramientas y sentencias para realizar consultas.
b) Se han realizado consultas simples sobre una tabla.
c) Se han realizado consultas sobre el contenido de varias tablas mediante
composiciones internas.
d) Se han realizado consultas sobre el contenido de varias tablas mediante
composiciones externas.
e) Se han realizado consultas resumen.
f) Se han realizado consultas con subconsultas.
g) Se han realizado consultas que implican múltiples selecciones.
h) Se han aplicado criterios de optimización de consultas.
4. Modifica la información almacenada en la base de datos utilizando
asistentes, herramientas gráficas y el lenguaje de manipulación de datos.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado las herramientas y sentencias para modificar el
contenido de la base de datos.
b) Se han insertado, borrado y actualizado datos en las tablas.
c) Se ha incluido en una tabla la información resultante de la ejecución de
una consulta.
d) Se han diseñado guiones de sentencias para llevar a cabo tareas
complejas.
e) Se ha reconocido el funcionamiento de las transacciones.
f) Se han anulado parcial o totalmente los cambios producidos por una
transacción.
g) Se han identificado los efectos de las distintas políticas de bloqueo de
registros.
h) Se han adoptado medidas para mantener la integridad y consistencia de la
información.
5. Desarrolla procedimientos almacenados evaluando y utilizando las
sentencias del lenguaje incorporado en el sistema gestor de bases de datos.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
Se han identificado las diversas formas de automatizar tareas.
Se han reconocido los métodos de ejecución de guiones.
Se han identificado las herramientas disponibles para editar guiones.
Se han definido y utilizado guiones para automatizar tareas.
Se ha hecho uso de las funciones proporcionadas por el sistema gestor.
Se han definido procedimientos y funciones de usuario.
Se han utilizado estructuras de control de flujo.
Se han definido eventos y disparadores.
Se han utilizado cursores.
Se han utilizado excepciones.
cve: BOE-A-2023-13221
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: