I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13221)
Real Decreto 405/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, de la familia profesional Informática y Comunicaciones, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79053
UC0493_3 Implementar, verificar y documentar aplicaciones web en entornos
internet, intranet y extranet.
2.
Cualificaciones profesionales incompletas:
a) Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión
IFC155_3 (Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre, actualizada por Orden
PRE/1636/2015, de 23 de julio, actualizada por Orden PCI/479/2019 de 12 de
abril, actualizada por Real Decreto 150/2022, de 22 de febrero):
UC0223_3 Configurar y explotar sistemas informáticos.
UC0226_3 Programar bases de datos relacionales.
b) Programación con lenguajes orientados a objetos y bases de datos
relacionales IFC080_3 (Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, modificada
parcialmente por Orden PRE/1636/2015 de 23 de julio, modificada parcialmente
por orden PCI/479/2019 de 12 de abril, actualizada por Orden EFP/1208/2021,
de 2 de noviembre, actualizada por Real Decreto 150/2022, de 22 de febrero):
UC0223_3 Configurar y explotar sistemas informáticos.
UC0226_3 Programar bases de datos relacionales.»
Cuatro.
El artículo 8 queda redactado como sigue:
«Artículo 8. Prospectiva del título en el sector o sectores.
a) Teniendo en cuenta que nos dirigimos hacia una sociedad del
conocimiento y en la que la voluntad de aplicarlo se dirige a generar más
conocimiento, obliga a realizar un elevado esfuerzo de sistematización y
organización de la información, y poder compartir esta de forma adecuada.
b) En esta línea, es fundamental el desarrollo de plataformas
multidisciplinares y la definición del modelo para compartir y organizar de forma
segura la información contenida en las mismas.
c) La formación adquiere cada vez más importancia en sociedades altamente
desarrolladas, y los rápidos avances y cambios tecnológicos del sector hacen que
se demanden profesionales con una actitud favorable hacia la autoformación.
d) El perfil profesional de este título evoluciona hacia una mayor integración
de los sistemas de gestión e intercambio de información basados en tecnologías
web, siendo preciso que cada vez sean más estables y seguros. Para este perfil
adquiere especial importancia asegurar la integridad, consistencia y accesibilidad
de los datos.
e) Asegurar la funcionalidad y rentabilidad del sistema informático, sirviendo
de apoyo al resto de departamentos de una organización, es un aspecto cada vez
más relevante para este perfil profesional.
f) Aspectos tales como el intercambio masivo de información, «mashup» de
datos, la incorporación de inteligencia a los datos o construcción de nuevos
servicios, entre otros; están cambiando la filosofía del sector a una orientación al
usuario y no hacia contenidos.
g) Las tecnologías implicadas en el desarrollo y la rápida evolución de estas
apuntan a profesionales donde la constante actualización es una de las
características fundamentales de este perfil.
h) Las tareas de tratamiento y transferencia de datos e información deberán
realizarse conforme a la normativa legal que regula tales aspectos.
cve: BOE-A-2023-13221
Verificable en https://www.boe.es
Las administraciones educativas tendrán en cuenta, al desarrollar el currículo
correspondiente, las siguientes consideraciones:
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79053
UC0493_3 Implementar, verificar y documentar aplicaciones web en entornos
internet, intranet y extranet.
2.
Cualificaciones profesionales incompletas:
a) Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión
IFC155_3 (Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre, actualizada por Orden
PRE/1636/2015, de 23 de julio, actualizada por Orden PCI/479/2019 de 12 de
abril, actualizada por Real Decreto 150/2022, de 22 de febrero):
UC0223_3 Configurar y explotar sistemas informáticos.
UC0226_3 Programar bases de datos relacionales.
b) Programación con lenguajes orientados a objetos y bases de datos
relacionales IFC080_3 (Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, modificada
parcialmente por Orden PRE/1636/2015 de 23 de julio, modificada parcialmente
por orden PCI/479/2019 de 12 de abril, actualizada por Orden EFP/1208/2021,
de 2 de noviembre, actualizada por Real Decreto 150/2022, de 22 de febrero):
UC0223_3 Configurar y explotar sistemas informáticos.
UC0226_3 Programar bases de datos relacionales.»
Cuatro.
El artículo 8 queda redactado como sigue:
«Artículo 8. Prospectiva del título en el sector o sectores.
a) Teniendo en cuenta que nos dirigimos hacia una sociedad del
conocimiento y en la que la voluntad de aplicarlo se dirige a generar más
conocimiento, obliga a realizar un elevado esfuerzo de sistematización y
organización de la información, y poder compartir esta de forma adecuada.
b) En esta línea, es fundamental el desarrollo de plataformas
multidisciplinares y la definición del modelo para compartir y organizar de forma
segura la información contenida en las mismas.
c) La formación adquiere cada vez más importancia en sociedades altamente
desarrolladas, y los rápidos avances y cambios tecnológicos del sector hacen que
se demanden profesionales con una actitud favorable hacia la autoformación.
d) El perfil profesional de este título evoluciona hacia una mayor integración
de los sistemas de gestión e intercambio de información basados en tecnologías
web, siendo preciso que cada vez sean más estables y seguros. Para este perfil
adquiere especial importancia asegurar la integridad, consistencia y accesibilidad
de los datos.
e) Asegurar la funcionalidad y rentabilidad del sistema informático, sirviendo
de apoyo al resto de departamentos de una organización, es un aspecto cada vez
más relevante para este perfil profesional.
f) Aspectos tales como el intercambio masivo de información, «mashup» de
datos, la incorporación de inteligencia a los datos o construcción de nuevos
servicios, entre otros; están cambiando la filosofía del sector a una orientación al
usuario y no hacia contenidos.
g) Las tecnologías implicadas en el desarrollo y la rápida evolución de estas
apuntan a profesionales donde la constante actualización es una de las
características fundamentales de este perfil.
h) Las tareas de tratamiento y transferencia de datos e información deberán
realizarse conforme a la normativa legal que regula tales aspectos.
cve: BOE-A-2023-13221
Verificable en https://www.boe.es
Las administraciones educativas tendrán en cuenta, al desarrollar el currículo
correspondiente, las siguientes consideraciones: