I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13221)
Real Decreto 405/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, de la familia profesional Informática y Comunicaciones, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132

Sábado 3 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 79035

8. Evalúa el funcionamiento de aplicaciones diseñando y ejecutando
pruebas.
Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)

Se ha establecido una estrategia de pruebas.
Se han realizado pruebas de integración de los distintos elementos.
Se han realizado pruebas de regresión.
Se han realizado pruebas de volumen y estrés.
Se han realizado pruebas de seguridad.
Se han realizado pruebas de uso de recursos por parte de la aplicación.
Se ha documentado la estrategia de pruebas y los resultados obtenidos.

Duración: 80 horas.
Contenidos básicos:
Generación de interfaces de usuario:
− Patrones de arquitectura de las aplicaciones gráficas.
− Librerías de componentes nativas y multiplataforma. Características.
− Herramientas propietarias y libres de edición de interfaces.
− Lenguajes descriptivos para la definición de interfaces.
− Componentes: características y campo de aplicación.
− Enlace de componentes a orígenes de datos.
− Asociación de acciones a eventos.
− Edición del código generado por la herramienta de diseño.
− Clases, propiedades, métodos.
− Eventos; escuchadores.
Generación de interfaces naturales de usuario:
− Herramientas para el aprendizaje automático. Entrenamiento.
− Interfaces naturales. Tipos.
− Voz y Habla. Reconocimiento.
− Partes y movimientos del cuerpo. Detección.
− Realidad aumentada.
Creación de componentes visuales:
− Concepto de componente; características.
− Propiedades, atributos y métodos.
− Eventos; asociación de acciones a eventos.
− Persistencia del componente.
− Herramientas para desarrollo de componentes visuales.
− Prueba de los componentes.
− Empaquetado de componentes.

− Usabilidad y accesibilidad. Características. Pautas. Estándares.
− Medidas de usabilidad y accesibilidad de las aplicaciones; herramientas.
− Esquemas (Wireframes) y Maquetas (Mockups).
− Pautas de diseño de la estructura de la interfaz de usuario; menús,
ventanas, cuadros de diálogo, atajos de teclado, entre otros.
− Pautas de diseño del aspecto de la interfaz de usuario: colores, fuentes,
iconos, distribución de los elementos.
− Pautas de diseño de los elementos interactivos de la interfaz de usuario:
Botones de comando, listas desplegables, entre otros.

cve: BOE-A-2023-13221
Verificable en https://www.boe.es

Diseño de interfaces gráficas: