I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13220)
Real Decreto 404/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Preimpresión Digital, Técnico Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia y Técnico Superior en Diseño y Gestión de la Producción Gráfica, de la familia profesional Artes Gráficas, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Cuatro.
Sec. I. Pág. 78990
El artículo 7 queda redactado como sigue:
«Artículo 7.
Entorno profesional.
1. Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en editoriales, en
industrias gráficas, empresas de publicaciones multimedia, empresas de servicios
gráficos integrales y empresas de comunicación y publicidad. También pueden ejercer
su actividad en otras empresas como las dedicadas al “packaging” (envases y
embalajes) que tengan secciones de diseño estructural de envases y embalajes y en
empresas de cualquier otro sector en el que se realicen actividades afines.
2. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
Cinco.
Asistentes de consultor de productos digitales y multimedia.
Asistentes de editor de productos editoriales impresos.
Diseñador gráfico.
Diseñador de productos editoriales multimedia.
Diseñador de envases y embalajes.
Técnico en producción editorial.
Asistente a la edición.
Técnico en preimpresión.
Técnico en gestión de producción gráfica.
Técnico en diseño, desarrollo y publicación de productos multimedia.
Técnico en comercialización de productos gráficos y multimedia.»
El artículo 9 queda redactado como sigue:
«Artículo 9. Objetivos generales.
a) Planificar el aprovisionamiento y almacenamiento, controlando las
propiedades y preparando la documentación necesaria para determinar los
materiales necesarios en los procesos gráficos.
b) Organizar y supervisar la producción para gestionar los procesos y
recursos de preimpresión.
c) Desarrollar maquetas y artes finales digitales para crear proyectos y
diseños técnicamente reproducibles.
d) Organizar el servicio postventa y de reclamaciones, para gestionar la
atención al cliente.
e) Controlar los costes y los procesos de edición para gestionar la calidad.
f) Evaluar los costes y determinar el flujo de trabajo para organizar la
producción editorial.
g) Seleccionar técnicas y materiales evaluando los procesos gráficos para
proyectar envases y embalajes.
h) Elaborar bocetos y especificaciones funcionales para definir el diseño y la
planificación de proyectos para la realización de productos editoriales multimedia.
i) Realizar prototipos funcionales para desarrollar y publicar productos
editoriales multimedia.
j) Analizar y utilizar los recursos y oportunidades de aprendizaje relacionados
con la evolución científica, tecnológica y organizativa del sector y las tecnologías
de la información y la comunicación, para mantener el espíritu de actualización y
adaptarse a nuevas situaciones laborales y personales.
k) Desarrollar la creatividad y el espíritu de innovación para responder a los
retos que se presentan en los procesos y en la organización del trabajo y de la
vida personal.
l) Tomar decisiones de forma fundamentada, analizando las variables
implicadas, integrando saberes de distinto ámbito y aceptando los riesgos y la
cve: BOE-A-2023-13220
Verificable en https://www.boe.es
Los objetivos generales de este ciclo formativo son los siguientes:
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Cuatro.
Sec. I. Pág. 78990
El artículo 7 queda redactado como sigue:
«Artículo 7.
Entorno profesional.
1. Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en editoriales, en
industrias gráficas, empresas de publicaciones multimedia, empresas de servicios
gráficos integrales y empresas de comunicación y publicidad. También pueden ejercer
su actividad en otras empresas como las dedicadas al “packaging” (envases y
embalajes) que tengan secciones de diseño estructural de envases y embalajes y en
empresas de cualquier otro sector en el que se realicen actividades afines.
2. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
Cinco.
Asistentes de consultor de productos digitales y multimedia.
Asistentes de editor de productos editoriales impresos.
Diseñador gráfico.
Diseñador de productos editoriales multimedia.
Diseñador de envases y embalajes.
Técnico en producción editorial.
Asistente a la edición.
Técnico en preimpresión.
Técnico en gestión de producción gráfica.
Técnico en diseño, desarrollo y publicación de productos multimedia.
Técnico en comercialización de productos gráficos y multimedia.»
El artículo 9 queda redactado como sigue:
«Artículo 9. Objetivos generales.
a) Planificar el aprovisionamiento y almacenamiento, controlando las
propiedades y preparando la documentación necesaria para determinar los
materiales necesarios en los procesos gráficos.
b) Organizar y supervisar la producción para gestionar los procesos y
recursos de preimpresión.
c) Desarrollar maquetas y artes finales digitales para crear proyectos y
diseños técnicamente reproducibles.
d) Organizar el servicio postventa y de reclamaciones, para gestionar la
atención al cliente.
e) Controlar los costes y los procesos de edición para gestionar la calidad.
f) Evaluar los costes y determinar el flujo de trabajo para organizar la
producción editorial.
g) Seleccionar técnicas y materiales evaluando los procesos gráficos para
proyectar envases y embalajes.
h) Elaborar bocetos y especificaciones funcionales para definir el diseño y la
planificación de proyectos para la realización de productos editoriales multimedia.
i) Realizar prototipos funcionales para desarrollar y publicar productos
editoriales multimedia.
j) Analizar y utilizar los recursos y oportunidades de aprendizaje relacionados
con la evolución científica, tecnológica y organizativa del sector y las tecnologías
de la información y la comunicación, para mantener el espíritu de actualización y
adaptarse a nuevas situaciones laborales y personales.
k) Desarrollar la creatividad y el espíritu de innovación para responder a los
retos que se presentan en los procesos y en la organización del trabajo y de la
vida personal.
l) Tomar decisiones de forma fundamentada, analizando las variables
implicadas, integrando saberes de distinto ámbito y aceptando los riesgos y la
cve: BOE-A-2023-13220
Verificable en https://www.boe.es
Los objetivos generales de este ciclo formativo son los siguientes: