I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13219)
Real Decreto 403/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, de la familia profesional Agraria, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
2. Supervisa los tratamientos selvícolas
caracterizando los procedimientos de ejecución.
Sec. I. Pág. 78936
de
las
masas
forestales
Criterios de evaluación:
a) Se han concretado las bases y principios de la selvicultura.
b) Se han descrito los tratamientos selvícolas sobre el suelo y sobre el vuelo.
c) Se han realizado y controlado los trabajos de mejora de las especies
implantadas.
d) Se han concretado y vigilado las labores culturales sobre las masas
forestales.
e) Se ha zonificado y se ha determinado el momento de realización de los
tratamientos selvícolas en las masas forestales.
f) Se han marcado los pies y los renuevos que se tienen que cortar en los
tratamientos selvícolas sobre el vuelo.
g) Se ha realizado y verificado la poda de los árboles.
h) Se han descrito los tratamientos selvícolas específicos sobre dehesas,
alcornoques (para la producción de corcho), pinos piñoneros (para la producción
de piñas), sotos (para la producción de castaña y madera), robledales (para la
producción de leñas y madera) y masas para resinación.
i) Se ha regulado y manejado la maquinaria, aperos, equipos y herramientas
para los tratamientos selvícolas.
j) Se ha aplicado la normativa ambiental, la específica de los tratamientos
selvícolas y la de prevención de riesgos laborales.
3. Coordina y controla los trabajos de reforestación y forestación analizando
los métodos y técnicas de cada uno de los procesos.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito las fases de una reforestación y de una forestación.
b) Se ha determinado la especie que se va a repoblar en función de las
condiciones edafoclimáticas.
c) Se ha supervisado la preparación del terreno y la eliminación de la
vegetación de la zona que se va a reforestar o forestar.
d) Se ha comprobado la calidad de las plantas que se van a utilizar y su
almacenamiento o distribución en el monte.
e) Se han realizado y comprobado los trabajos de siembra, plantación,
abonado y reposición de marras.
f) Se han realizado y supervisado los trabajos de protección de las plantas
contra la fauna.
g) Se ha regulado y manejado la maquinaria, aperos, equipos y herramientas
para los trabajos de reforestación y forestación.
h) Se ha aplicado la normativa ambiental, la específica de reforestación y
forestación y la de prevención de riesgos laborales.
4. Establece y supervisa los trabajos de restauración hidrológico forestal
analizando las condiciones edafoclimáticas de construcción y el estado de la
vegetación.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito las técnicas de recuperación de vegetación riparia
degradada.
b) Se ha relacionado el relieve, el clima y la cubierta vegetal con la erosión
del suelo.
c) Se han organizado y supervisado los trabajos de control de matorrales en
áreas críticas.
cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
2. Supervisa los tratamientos selvícolas
caracterizando los procedimientos de ejecución.
Sec. I. Pág. 78936
de
las
masas
forestales
Criterios de evaluación:
a) Se han concretado las bases y principios de la selvicultura.
b) Se han descrito los tratamientos selvícolas sobre el suelo y sobre el vuelo.
c) Se han realizado y controlado los trabajos de mejora de las especies
implantadas.
d) Se han concretado y vigilado las labores culturales sobre las masas
forestales.
e) Se ha zonificado y se ha determinado el momento de realización de los
tratamientos selvícolas en las masas forestales.
f) Se han marcado los pies y los renuevos que se tienen que cortar en los
tratamientos selvícolas sobre el vuelo.
g) Se ha realizado y verificado la poda de los árboles.
h) Se han descrito los tratamientos selvícolas específicos sobre dehesas,
alcornoques (para la producción de corcho), pinos piñoneros (para la producción
de piñas), sotos (para la producción de castaña y madera), robledales (para la
producción de leñas y madera) y masas para resinación.
i) Se ha regulado y manejado la maquinaria, aperos, equipos y herramientas
para los tratamientos selvícolas.
j) Se ha aplicado la normativa ambiental, la específica de los tratamientos
selvícolas y la de prevención de riesgos laborales.
3. Coordina y controla los trabajos de reforestación y forestación analizando
los métodos y técnicas de cada uno de los procesos.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito las fases de una reforestación y de una forestación.
b) Se ha determinado la especie que se va a repoblar en función de las
condiciones edafoclimáticas.
c) Se ha supervisado la preparación del terreno y la eliminación de la
vegetación de la zona que se va a reforestar o forestar.
d) Se ha comprobado la calidad de las plantas que se van a utilizar y su
almacenamiento o distribución en el monte.
e) Se han realizado y comprobado los trabajos de siembra, plantación,
abonado y reposición de marras.
f) Se han realizado y supervisado los trabajos de protección de las plantas
contra la fauna.
g) Se ha regulado y manejado la maquinaria, aperos, equipos y herramientas
para los trabajos de reforestación y forestación.
h) Se ha aplicado la normativa ambiental, la específica de reforestación y
forestación y la de prevención de riesgos laborales.
4. Establece y supervisa los trabajos de restauración hidrológico forestal
analizando las condiciones edafoclimáticas de construcción y el estado de la
vegetación.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito las técnicas de recuperación de vegetación riparia
degradada.
b) Se ha relacionado el relieve, el clima y la cubierta vegetal con la erosión
del suelo.
c) Se han organizado y supervisado los trabajos de control de matorrales en
áreas críticas.
cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132