I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13219)
Real Decreto 403/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, de la familia profesional Agraria, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78934
– Prohibiciones, infracciones, denuncias y sanciones. Categorías.
Procedimiento sancionador.
– Organización de recursos humanos y materiales en las tareas de
aprovechamiento y control de las especies de aguas continentales.
– Normativa ambiental, la específica de las actividades que se van a realizar y
la de prevención de riesgos laborales.
Supervisión del funcionamiento de una piscifactoría y una astacifactoría:
– Unidades que componen una instalación; unidad de depuración de agua.
Unidad de filtrado grueso y fino. Balsa de decantación. Unidad de clarificación.
Unidad de esterilización. Unidad de incubación. Tipos. Unidades de alevinaje y
engorde. Tanques para jóvenes y adultos. Tipos. Unidad de estabulación de
reproductores. Tipos. Otros elementos.
– El agua como medio de vida. Calidad de agua. Controles de calidad de agua:
pH; oxígeno disuelto; materias en suspensión en el agua de cultivo. Determinación
de estos parámetros. Factores que intervienen en el consumo de oxígeno.
– La fecundación e incubación. Selección de los reproductores. Sincronización
de reproductores y desove inducido de la hembra. Extracción del semen y huevas.
Técnica de la inseminación artificial. Incubación. La eclosión o avivamiento.
– Alimentación y nutrición de los peces: requerimientos nutritivos para
alevines, jóvenes y adultos. Particularidades según objetivo productivo.
Formulaciones y formas de presentación. Sistemas mecánicos y automáticos para
la distribución de alimentos.
– Procesos patológicos más frecuentes. Detección: síntomas y lesiones.
Procedimiento de informe. Prevención y control sanitario. Depredadores. Control.
– Agrupamiento de peces. Características de los lotes. Trasvase de peces
entre las piletas o estanques.
– Medios, equipos, máquinas y herramientas. Selección. Uso.
– Normativa ambiental, la específica de las actividades que se van a realizar y
de prevención de riesgos laborales.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la
función de planificación y gestión de la pesca continental.
La planificación y gestión de la pesca continental que incluye aspectos como:
– Organización y supervisión de los trabajos de gestión de las comunidades y
del hábitat acuícola continental.
– Planificación de los trabajos de gestión del cauce.
– Organización y supervisión de la ejecución de los trabajos de gestión de la
ribera y de las instalaciones situadas en la misma.
– Realización de tareas de gestión de la protección del medio fluvial y lacustre.
– Realización del control del aprovechamiento de las especies de aguas
continentales.
– Supervisión del funcionamiento de una piscifactoría y de una astacifactoría.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
– Ecosistemas fluviales y lacustres.
– El aprovechamiento de las especies de aguas continentales susceptibles de
pesca.
– La repoblación de especies piscícolas.
– Piscifactorías y astacifactorías de aguas continentales
cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78934
– Prohibiciones, infracciones, denuncias y sanciones. Categorías.
Procedimiento sancionador.
– Organización de recursos humanos y materiales en las tareas de
aprovechamiento y control de las especies de aguas continentales.
– Normativa ambiental, la específica de las actividades que se van a realizar y
la de prevención de riesgos laborales.
Supervisión del funcionamiento de una piscifactoría y una astacifactoría:
– Unidades que componen una instalación; unidad de depuración de agua.
Unidad de filtrado grueso y fino. Balsa de decantación. Unidad de clarificación.
Unidad de esterilización. Unidad de incubación. Tipos. Unidades de alevinaje y
engorde. Tanques para jóvenes y adultos. Tipos. Unidad de estabulación de
reproductores. Tipos. Otros elementos.
– El agua como medio de vida. Calidad de agua. Controles de calidad de agua:
pH; oxígeno disuelto; materias en suspensión en el agua de cultivo. Determinación
de estos parámetros. Factores que intervienen en el consumo de oxígeno.
– La fecundación e incubación. Selección de los reproductores. Sincronización
de reproductores y desove inducido de la hembra. Extracción del semen y huevas.
Técnica de la inseminación artificial. Incubación. La eclosión o avivamiento.
– Alimentación y nutrición de los peces: requerimientos nutritivos para
alevines, jóvenes y adultos. Particularidades según objetivo productivo.
Formulaciones y formas de presentación. Sistemas mecánicos y automáticos para
la distribución de alimentos.
– Procesos patológicos más frecuentes. Detección: síntomas y lesiones.
Procedimiento de informe. Prevención y control sanitario. Depredadores. Control.
– Agrupamiento de peces. Características de los lotes. Trasvase de peces
entre las piletas o estanques.
– Medios, equipos, máquinas y herramientas. Selección. Uso.
– Normativa ambiental, la específica de las actividades que se van a realizar y
de prevención de riesgos laborales.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la
función de planificación y gestión de la pesca continental.
La planificación y gestión de la pesca continental que incluye aspectos como:
– Organización y supervisión de los trabajos de gestión de las comunidades y
del hábitat acuícola continental.
– Planificación de los trabajos de gestión del cauce.
– Organización y supervisión de la ejecución de los trabajos de gestión de la
ribera y de las instalaciones situadas en la misma.
– Realización de tareas de gestión de la protección del medio fluvial y lacustre.
– Realización del control del aprovechamiento de las especies de aguas
continentales.
– Supervisión del funcionamiento de una piscifactoría y de una astacifactoría.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
– Ecosistemas fluviales y lacustres.
– El aprovechamiento de las especies de aguas continentales susceptibles de
pesca.
– La repoblación de especies piscícolas.
– Piscifactorías y astacifactorías de aguas continentales
cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132