I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13219)
Real Decreto 403/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, de la familia profesional Agraria, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78926
h) Se ha aplicado la normativa ambiental, la específica de caza, la de
bienestar animal y la de prevención de riesgos laborales.
4. Organiza y supervisa la producción de especies con fines cinegéticos,
relacionando las instalaciones, medios y técnicas con las características de las
especies.
Criterios de evaluación:
a) Se han caracterizado las explotaciones con fines cinegéticos según la
especie producida.
b) Se ha descrito el protocolo de recepción y de expedición de animales.
c) Se ha establecido el plan de alimentación, reproducción y cría.
d) Se ha establecido el plan de sanidad y el protocolo sanitario.
e) Se ha descrito el procedimiento administrativo para la realización de
sueltas y repoblaciones.
f) Se han descrito las técnicas de captura y manejo de animales en vivo.
g) Se han detallado los métodos para realizar introducciones, repoblaciones,
translocaciones y sueltas.
h) Se ha valorado el impacto de las repoblaciones en el medio natural.
i) Se han organizado los recursos humanos y materiales para la producción y
repoblación de especies cinegéticas.
j) Se ha aplicado la normativa ambiental, la específica de caza, la de sanidad
animal, la de transporte de animales vivos, la de bienestar animal y la de
prevención de riesgos laborales.
5. Planifica y organiza el aprovechamiento sostenible de un espacio
cinegético, analizando el plan de ordenación y relacionando las modalidades de
caza con las características del medio y las especies.
Criterios de evaluación:
a) Se han interpretado planes de ordenación y aprovechamiento cinegético,
empleando sistemas de información geográfica y/o sistemas de representación
asistidos por ordenador.
b) Se han definido los tipos de terrenos según su aprovechamiento
cinegético.
c) Se han descrito las técnicas y modalidades de caza.
d) Se ha establecido el plan de caza según el potencial cinegético del
terreno.
e) Se han valorado los trofeos «en campo» y «en mano».
f) Se ha programado la celebración y el desarrollo de las acciones
cinegéticas.
g) Se han coordinado los recursos humanos y materiales necesarios para la
planificación y organización de un aprovechamiento cinegético.
h) Se ha aplicado la normativa ambiental, la de bienestar animal, la
específica de caza y la de prevención de riesgos laborales.
Duración: 50 horas.
Contenidos básicos:
Realización de censos de fauna:
– Especies de caza mayor y menor, competidoras, depredadoras y otras.
Denominación común. Morfología externa, faneróptica y parámetros corporales.
Biología de las especies cinegéticas. Alimentación y comportamiento alimentario.
cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78926
h) Se ha aplicado la normativa ambiental, la específica de caza, la de
bienestar animal y la de prevención de riesgos laborales.
4. Organiza y supervisa la producción de especies con fines cinegéticos,
relacionando las instalaciones, medios y técnicas con las características de las
especies.
Criterios de evaluación:
a) Se han caracterizado las explotaciones con fines cinegéticos según la
especie producida.
b) Se ha descrito el protocolo de recepción y de expedición de animales.
c) Se ha establecido el plan de alimentación, reproducción y cría.
d) Se ha establecido el plan de sanidad y el protocolo sanitario.
e) Se ha descrito el procedimiento administrativo para la realización de
sueltas y repoblaciones.
f) Se han descrito las técnicas de captura y manejo de animales en vivo.
g) Se han detallado los métodos para realizar introducciones, repoblaciones,
translocaciones y sueltas.
h) Se ha valorado el impacto de las repoblaciones en el medio natural.
i) Se han organizado los recursos humanos y materiales para la producción y
repoblación de especies cinegéticas.
j) Se ha aplicado la normativa ambiental, la específica de caza, la de sanidad
animal, la de transporte de animales vivos, la de bienestar animal y la de
prevención de riesgos laborales.
5. Planifica y organiza el aprovechamiento sostenible de un espacio
cinegético, analizando el plan de ordenación y relacionando las modalidades de
caza con las características del medio y las especies.
Criterios de evaluación:
a) Se han interpretado planes de ordenación y aprovechamiento cinegético,
empleando sistemas de información geográfica y/o sistemas de representación
asistidos por ordenador.
b) Se han definido los tipos de terrenos según su aprovechamiento
cinegético.
c) Se han descrito las técnicas y modalidades de caza.
d) Se ha establecido el plan de caza según el potencial cinegético del
terreno.
e) Se han valorado los trofeos «en campo» y «en mano».
f) Se ha programado la celebración y el desarrollo de las acciones
cinegéticas.
g) Se han coordinado los recursos humanos y materiales necesarios para la
planificación y organización de un aprovechamiento cinegético.
h) Se ha aplicado la normativa ambiental, la de bienestar animal, la
específica de caza y la de prevención de riesgos laborales.
Duración: 50 horas.
Contenidos básicos:
Realización de censos de fauna:
– Especies de caza mayor y menor, competidoras, depredadoras y otras.
Denominación común. Morfología externa, faneróptica y parámetros corporales.
Biología de las especies cinegéticas. Alimentación y comportamiento alimentario.
cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132