I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13219)
Real Decreto 403/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, de la familia profesional Agraria, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 78909

– Registro de las operaciones realizadas en el taller.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los
procesos de instalación y gestión del taller agrario.
Supervisión de las operaciones de mecanizado básico y de soldadura:
– Materiales mecanizables: metales, plásticos y cerámicos. Propiedades y
características.
– Operaciones de mecanización básica. Mecanizado manual. Técnicas de
lijado, taladrado, escarificado, roscado y atornillado.
– Planos de fabricación. Interpretación.
– Herramientas para el mecanizado. Selección. Manejo.
– Métodos de soldadura: soldadura térmica por oxigás, con arco eléctrico, con
arco bajo gas.
– Selección del tipo de soldadura.
– Calidad del producto mecanizado. Tolerancias geométricas y superficiales.
– Calidad de las piezas soldadas. Dimensiones, aspecto superficial, transición
con el metal base, deformaciones y otras.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los
procesos de mecanizado básico y soldadura.
Control del funcionamiento de la maquinaria y equipos agroforestales y de
jardinería:
– Componentes del tractor.
– Tipología y clasificación de motores. Componentes y funcionamiento.
– Tipos de tractores.
– Características técnicas.
– Aperos acoplables al tractor. Aperos para laboreo, roturación y preparación
del suelo. Implementos.
– Máquinas y equipos agrícolas. Tipos y características técnicas.
– Máquinas y equipos forestales. Tipos y características técnicas.
– Motoazada, motorrozadora, cortacésped, motosierra y otras máquinas a
motor de explosión.
– Funcionamiento de la maquinaria, aperos y equipos. Anomalías: causas
principales.
– Parámetros técnicos y variables de trabajo de la maquinaria en campo.
– Utilización de la maquinaria y equipos: normas básicas. Sistemas y
elementos de regulación. Acople y desacople. Dispositivos de seguridad de la
maquinaria.
– Requisitos de la maquinaría que circula por vías públicas. Documentación de
la maquinaria.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en el
control del funcionamiento y utilización de la maquinaria y equipos. Métodos de
programación y planificación de los trabajos. Reducción del impacto en el uso de
máquinas. Partes de trabajo: diseño y registro.
– Normativa específica forestal, de agricultura y de jardinería y criterios de
sostenibilidad ambiental.
Programación del funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones:
– Tipos de instalaciones. Características. Usos y aplicaciones:
• Instalaciones para forzado de cultivos. Invernaderos: tipos. Estructura y
cubierta. Materiales empleados: vidrio, plásticos y otros. Normas de calidad.
Sistemas de calefacción. Necesidades de calefacción. Instalaciones de

cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 132