I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13219)
Real Decreto 403/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, de la familia profesional Agraria, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78900
Organización y realización de la preparación y aplicación del producto
fitosanitario:
– Caracterización de producto fitosanitario. Composición. Materias activas
permitidas. Formulación. Clasificación según el agente sobre el que actúan,
composición química, vía de penetración en la planta, duración de su acción,
espectro de acción, momento de aplicación.
– Etiquetas y envases. Interpretación.
– Cálculo de la cantidad de producto.
– Condiciones climáticas en la aplicación del tratamiento.
– Criterios para la elección del momento oportuno.
– Interacción entre productos. Incompatibilidades.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en la
preparación y aplicación del producto fitosanitario.
– Etapas para la preparación del caldo.
– Limpieza y regulación de equipos. Relación entre regulación y dosificación.
– Normativa ambiental, de producción integrada, de seguridad alimentaria y de
prevención de riesgos laborales.
Coordinación de la gestión de residuos de productos químicos fitosanitarios:
– Concepto de residuo peligroso.
– Residuos químicos fitosanitarios generados en la empresa.
– Registro de pequeños productores de residuos. Inscripción. Documentación
que hay que presentar.
– Contenedores de recogida de residuos.
– Cuaderno de control de recogida de residuos.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en la
gestión de residuos.
– Acciones para reducir los residuos.
– Eliminación de envases. Etapas.
Organización y realización del manejo sanitario del agrosistema:
– Rotaciones, asociaciones y policultivos. Efecto sobre el control de vegetación
espontánea, plagas y enfermedades en el sistema ecológico.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en la
organización y realización del manejo sanitario del agrosistema.
– Infraestructuras favorecedoras del equilibrio del agrosistema.
– Hábitat y dinámica de poblaciones de los agentes beneficiosos y
perjudiciales. Manejo de la vegetación espontánea.
– Métodos de control ecológico.
– Elección del tratamiento ecológico.
– Certificación ecológica.
– Normativa ambiental, ecológica y de prevención de riesgos laborales.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la
función de organización y supervisión de los cuidados fitosanitarios.
La organización y supervisión de los cuidados fitosanitarios incluye aspectos como:
– La organización del seguimiento del estado sanitario de las plantas.
– La programación del método de control fitosanitario.
– La supervisión de la preparación y aplicación del producto fitosanitario.
– El establecimiento de las medidas de protección en la preparación y
aplicación de productos fitosanitarios.
– La coordinación de la gestión de residuos peligrosos.
cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78900
Organización y realización de la preparación y aplicación del producto
fitosanitario:
– Caracterización de producto fitosanitario. Composición. Materias activas
permitidas. Formulación. Clasificación según el agente sobre el que actúan,
composición química, vía de penetración en la planta, duración de su acción,
espectro de acción, momento de aplicación.
– Etiquetas y envases. Interpretación.
– Cálculo de la cantidad de producto.
– Condiciones climáticas en la aplicación del tratamiento.
– Criterios para la elección del momento oportuno.
– Interacción entre productos. Incompatibilidades.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en la
preparación y aplicación del producto fitosanitario.
– Etapas para la preparación del caldo.
– Limpieza y regulación de equipos. Relación entre regulación y dosificación.
– Normativa ambiental, de producción integrada, de seguridad alimentaria y de
prevención de riesgos laborales.
Coordinación de la gestión de residuos de productos químicos fitosanitarios:
– Concepto de residuo peligroso.
– Residuos químicos fitosanitarios generados en la empresa.
– Registro de pequeños productores de residuos. Inscripción. Documentación
que hay que presentar.
– Contenedores de recogida de residuos.
– Cuaderno de control de recogida de residuos.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en la
gestión de residuos.
– Acciones para reducir los residuos.
– Eliminación de envases. Etapas.
Organización y realización del manejo sanitario del agrosistema:
– Rotaciones, asociaciones y policultivos. Efecto sobre el control de vegetación
espontánea, plagas y enfermedades en el sistema ecológico.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en la
organización y realización del manejo sanitario del agrosistema.
– Infraestructuras favorecedoras del equilibrio del agrosistema.
– Hábitat y dinámica de poblaciones de los agentes beneficiosos y
perjudiciales. Manejo de la vegetación espontánea.
– Métodos de control ecológico.
– Elección del tratamiento ecológico.
– Certificación ecológica.
– Normativa ambiental, ecológica y de prevención de riesgos laborales.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la
función de organización y supervisión de los cuidados fitosanitarios.
La organización y supervisión de los cuidados fitosanitarios incluye aspectos como:
– La organización del seguimiento del estado sanitario de las plantas.
– La programación del método de control fitosanitario.
– La supervisión de la preparación y aplicación del producto fitosanitario.
– El establecimiento de las medidas de protección en la preparación y
aplicación de productos fitosanitarios.
– La coordinación de la gestión de residuos peligrosos.
cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132