I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13217)
Real Decreto 401/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico y Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, de la familia profesional Electricidad y Electrónica, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78818
g) Se han determinado las variables que definen un sistema de regulación.
h) Se han identificado los dispositivos de regulación utilizados a nivel
industrial en función de la aplicación requerida.
i) Se han establecido algoritmos para la determinación de los controladores
del sistema de control.
j) Se han identificado las diferentes tecnologías de sistemas de visión.
2. Monta y desarrolla sistemas de medida y regulación, identificando las
variables del proceso, estableciendo los requisitos de funcionamiento y
seleccionando los sistemas de medida y regulación adecuados conforme a los
requerimientos del sistema.
Criterios de evaluación:
a) Se han determinado las variables del proceso que se van a controlar.
b) Se han establecido las especificaciones técnicas de sistema de control.
c) Se han seleccionado los dispositivos de medida y regulación en función de
la aplicación requerida.
d) Se han propuesto estrategias de control sencillas para el proceso
planteado.
e) Se ha montado el sistema de medida y regulación, implementando
dispositivos.
f) Se han calibrado y ajustado los dispositivos de medida.
g) Se han establecido parámetros para los controladores de los sistemas de
control.
h) Se ha calibrado y configurado un sistema de visión.
3. Verifica el funcionamiento de los sistemas de medida y regulación,
aplicando la normativa de seguridad a cada caso concreto.
Criterios de evaluación:
a) Se ha comprobado el conexionado entre dispositivos.
b) Se ha verificado el funcionamiento de los dispositivos de protección.
c) Se ha seguido un protocolo de actuación para la puesta en servicio y
comprobación.
d) Se ha verificado la secuencia de control.
e) Se han reajustado los dispositivos que conforman el sistema de medida y
regulación.
f) Se ha verificado la repuesta del sistema ante diferentes entradas y posibles
perturbaciones utilizando sistemas de adquisición de datos.
4. Diagnostica averías en los sistemas de medida y regulación, identificando
la naturaleza de la avería y aplicando los procedimientos y técnicas más
adecuadas para cada caso.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
Se han reconocido los puntos susceptibles de avería.
Se ha utilizado instrumentación de medida y comprobación.
Se han diagnosticado las causas de la avería.
Se ha localizado la avería.
Se ha restablecido el funcionamiento del sistema.
Se ha documentado la avería en un informe de incidencias del sistema.
Se ha configurado la memoria técnica.
Se ha elaborado el presupuesto de la instalación.
cve: BOE-A-2023-13217
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78818
g) Se han determinado las variables que definen un sistema de regulación.
h) Se han identificado los dispositivos de regulación utilizados a nivel
industrial en función de la aplicación requerida.
i) Se han establecido algoritmos para la determinación de los controladores
del sistema de control.
j) Se han identificado las diferentes tecnologías de sistemas de visión.
2. Monta y desarrolla sistemas de medida y regulación, identificando las
variables del proceso, estableciendo los requisitos de funcionamiento y
seleccionando los sistemas de medida y regulación adecuados conforme a los
requerimientos del sistema.
Criterios de evaluación:
a) Se han determinado las variables del proceso que se van a controlar.
b) Se han establecido las especificaciones técnicas de sistema de control.
c) Se han seleccionado los dispositivos de medida y regulación en función de
la aplicación requerida.
d) Se han propuesto estrategias de control sencillas para el proceso
planteado.
e) Se ha montado el sistema de medida y regulación, implementando
dispositivos.
f) Se han calibrado y ajustado los dispositivos de medida.
g) Se han establecido parámetros para los controladores de los sistemas de
control.
h) Se ha calibrado y configurado un sistema de visión.
3. Verifica el funcionamiento de los sistemas de medida y regulación,
aplicando la normativa de seguridad a cada caso concreto.
Criterios de evaluación:
a) Se ha comprobado el conexionado entre dispositivos.
b) Se ha verificado el funcionamiento de los dispositivos de protección.
c) Se ha seguido un protocolo de actuación para la puesta en servicio y
comprobación.
d) Se ha verificado la secuencia de control.
e) Se han reajustado los dispositivos que conforman el sistema de medida y
regulación.
f) Se ha verificado la repuesta del sistema ante diferentes entradas y posibles
perturbaciones utilizando sistemas de adquisición de datos.
4. Diagnostica averías en los sistemas de medida y regulación, identificando
la naturaleza de la avería y aplicando los procedimientos y técnicas más
adecuadas para cada caso.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
Se han reconocido los puntos susceptibles de avería.
Se ha utilizado instrumentación de medida y comprobación.
Se han diagnosticado las causas de la avería.
Se ha localizado la avería.
Se ha restablecido el funcionamiento del sistema.
Se ha documentado la avería en un informe de incidencias del sistema.
Se ha configurado la memoria técnica.
Se ha elaborado el presupuesto de la instalación.
cve: BOE-A-2023-13217
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: