III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-13171)
Resolución de 28 de febrero de 2023, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ejercicio 2017.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131

Viernes 2 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 78341

En relación con la ejecución de los contratos y el pago de las facturas correspondientes a los
expedientes de la muestra se han observado las siguientes deficiencias:
f)

Expediente 2017/001. El objeto del contrato es la prestación del servicio educativo a los
alumnos participantes en los cursos de inmersión lingüística en lengua inglesa organizado
por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo durante 2017. El importe total facturado
por dichos servicios supone el 99,8 % del precio fijado en el contrato, establecido para un
máximo de 3001 grupos, de 5 alumnos cada uno. Se ha comprobado la falta de asistencia
a los cursos de 1.444 alumnos, el 10 % de los previstos, sin que este hecho haya
repercutido en el coste del contrato.
Existen discrepancias en la documentación del expediente sobre el coste que asume la
empresa adjudicataria en caso de cancelación. La oferta de la adjudicataria incluía como
mejora la asunción del coste de cancelación hasta un máximo de 250 grupos, siendo esta
mejora valorada muy positivamente por la UIMP en el proceso de adjudicación. En el
contrato, sin embargo, el límite para la asunción de los costes de cancelación por la
empresa se fija en 250 alumnos. La facturación se realiza conforme a lo indicado en los
pliegos, por mensualidades vencidas y por centros académicos. Se hace referencia
también al número de grupos, pero en ningún caso al de alumnos incluidos. A juicio del
Tribunal, en la determinación de las condiciones del contrato debió preverse el ajuste del
importe a pagar al número de alumnos participantes en la actividad, al ser estos los
destinatarios finales del servicio contratado en su calidad de beneficiarios de las
subvenciones del MECD para recibir los cursos. En las condiciones del contrato
examinado la empresa contratista no asume coste alguno por los alumnos no presentados.

g) El expediente 2017/229 se tramitó para abonar varias facturas recibidas en 2017 por
importe conjunto de 56.201,50 euros en concepto de manutención de profesores y
alumnos de diversos cursos realizados en Santander durante 2014 y 2015. La UIMP ha
certificado su conformidad, considerándolas incluidas en el contrato celebrado para la
prestación de los servicios de restaurante y cafetería en el Palacio de la Magdalena,
restaurante en Caballerizas y en el Campus de Las Llamas en Santander, adjudicado en
2013 por un importe de 1.472.593,87 euros. El retraso en la presentación y el abono de
estas facturas pone de manifiesto una importante debilidad de control interno en la revisión
de la ejecución del contrato.
h) El expediente 2017/75, por importe de 20.325,70 euros corresponde a la prestación de
servicios de agencia de viajes. Se contabilizó el compromiso de crédito en mayo de 2017.
Se imputaron a este contrato facturas pendientes de ejercicios anteriores, presentadas
entre diciembre de 2015 y julio de 2016, por importe de 17.934,66 euros.
II.6.1. Análisis de las encomiendas

cve: BOE-A-2023-13171
Verificable en https://www.boe.es

La UIMP suscribió en 2017 las tres encomiendas que se indican a continuación, todas ellas
relativas a las obras de rehabilitación del pabellón 3 del Colegio Mayor Torres Quevedo, en
Santander.