III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-13171)
Resolución de 28 de febrero de 2023, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ejercicio 2017.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131
Viernes 2 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 78325
De los anteriores datos cabe destacar:
a) La financiación de la UIMP en el ejercicio fiscalizado procedió fundamentalmente de las
transferencias y subvenciones recibidas, que representaron el 77 % de sus ingresos,
procediendo el 23 % restante de prestaciones de servicios, la mayor parte en concepto de
matrículas. Del total de gastos de gestión ordinaria, el 75 % correspondió principalmente a
los destinados a la organización de actividades académicas y el 19 % a los gastos de
personal. El análisis de los gastos e ingresos se recoge en los apartados II.5 a II.8 del
presente informe.
b) La gestión ordinaria del organismo presentó resultados negativos por importe de
2.774.885,62 euros, que representa un incremento del 226 % sobre los resultados también
negativos del ejercicio anterior.
c) La CREP refleja el impacto de la dotación por deterioros de saldos deudores a que se ha
hecho referencia en el apartado II.3.3.2, y que, sin embargo, supuso un resultado positivo
de 1.098.645,35 euros, al ser los ingresos del ejercicio por reversión de deterioro de
deudas efectivamente cobradas en 2017 (4.666.647,13 euros) superior a la dotación del
ejercicio de nuevos deterioros de créditos por deudas de 2015 aún no cobradas al cierre
del ejercicio 2017 (3.568.001,78 euros). Esto pone de manifiesto que el retraso del cobro
de la deuda del Ministerio de Educación repercute significativamente en la cuenta de
resultados de la UIMP de cada ejercicio.
d) En la cuenta 750 “Transferencias”: se contabilizaron transferencias corrientes y de capital
del MECD (3.124.910,00 euros. Respecto a las transferencias, tanto de 2017 como de
ejercicios anteriores las mayores incidencias son las relativas al retraso en su cobro. La
transferencia del Ministerio solo financia el 14 % de los gastos de gestión ordinaria de la
UIMP, que debe recurrir a recursos propios y de colaboradores para financiar los gastos de
sus actividades.
e) La UIMP registraba en la cuenta 741 “Precios públicos por prestación de servicios o
realización de actividades” tanto los precios públicos como las tasas académicas que
recauda, sin utilizar para estas, como sería procedente, la cuenta financiera 740 “Tasas
académicas”. Por otro lado, la Universidad no periodificaba, en el ámbito económico
patrimonial de la contabilidad, los derechos reconocidos por precios públicos de los
másteres del curso académico 2017/2018, ni registró como ingresos del ejercicio, los
ingresos anticipados del curso académico 2016/2017.
II.3.5. Análisis de la Memoria
Se han observado algunas omisiones o incoherencias en la memoria de las cuentas anuales y en
sus estados de detalle que no impiden una adecuada comprensión de aquellas, por lo que no
modifican la opinión favorable con salvedades anteriormente manifestada. Destacan entre los
supuestos indicados:
b) En relación con las normas de reconocimiento y valoración no se recogen las
correspondientes a provisiones y contingencias.
c) En el apartado correspondiente a transferencias, subvenciones y otros ingresos y gastos
se omite el desglose de las subvenciones de capital recibidas y la referencia a una de las
transferencias realizadas.
d) La información sobre el coste de las actividades que figura en los distintos estados de
detalle presenta incoherencias tanto entre dichos estados, como entre ellos y la memoria.
e) No se incluye información sobre indicadores de eficiencia y economía.
cve: BOE-A-2023-13171
Verificable en https://www.boe.es
a) En el apartado sobre organización y actividad no contiene el detalle exigido de sus
empleados por vinculación, categoría y sexo.
Núm. 131
Viernes 2 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 78325
De los anteriores datos cabe destacar:
a) La financiación de la UIMP en el ejercicio fiscalizado procedió fundamentalmente de las
transferencias y subvenciones recibidas, que representaron el 77 % de sus ingresos,
procediendo el 23 % restante de prestaciones de servicios, la mayor parte en concepto de
matrículas. Del total de gastos de gestión ordinaria, el 75 % correspondió principalmente a
los destinados a la organización de actividades académicas y el 19 % a los gastos de
personal. El análisis de los gastos e ingresos se recoge en los apartados II.5 a II.8 del
presente informe.
b) La gestión ordinaria del organismo presentó resultados negativos por importe de
2.774.885,62 euros, que representa un incremento del 226 % sobre los resultados también
negativos del ejercicio anterior.
c) La CREP refleja el impacto de la dotación por deterioros de saldos deudores a que se ha
hecho referencia en el apartado II.3.3.2, y que, sin embargo, supuso un resultado positivo
de 1.098.645,35 euros, al ser los ingresos del ejercicio por reversión de deterioro de
deudas efectivamente cobradas en 2017 (4.666.647,13 euros) superior a la dotación del
ejercicio de nuevos deterioros de créditos por deudas de 2015 aún no cobradas al cierre
del ejercicio 2017 (3.568.001,78 euros). Esto pone de manifiesto que el retraso del cobro
de la deuda del Ministerio de Educación repercute significativamente en la cuenta de
resultados de la UIMP de cada ejercicio.
d) En la cuenta 750 “Transferencias”: se contabilizaron transferencias corrientes y de capital
del MECD (3.124.910,00 euros. Respecto a las transferencias, tanto de 2017 como de
ejercicios anteriores las mayores incidencias son las relativas al retraso en su cobro. La
transferencia del Ministerio solo financia el 14 % de los gastos de gestión ordinaria de la
UIMP, que debe recurrir a recursos propios y de colaboradores para financiar los gastos de
sus actividades.
e) La UIMP registraba en la cuenta 741 “Precios públicos por prestación de servicios o
realización de actividades” tanto los precios públicos como las tasas académicas que
recauda, sin utilizar para estas, como sería procedente, la cuenta financiera 740 “Tasas
académicas”. Por otro lado, la Universidad no periodificaba, en el ámbito económico
patrimonial de la contabilidad, los derechos reconocidos por precios públicos de los
másteres del curso académico 2017/2018, ni registró como ingresos del ejercicio, los
ingresos anticipados del curso académico 2016/2017.
II.3.5. Análisis de la Memoria
Se han observado algunas omisiones o incoherencias en la memoria de las cuentas anuales y en
sus estados de detalle que no impiden una adecuada comprensión de aquellas, por lo que no
modifican la opinión favorable con salvedades anteriormente manifestada. Destacan entre los
supuestos indicados:
b) En relación con las normas de reconocimiento y valoración no se recogen las
correspondientes a provisiones y contingencias.
c) En el apartado correspondiente a transferencias, subvenciones y otros ingresos y gastos
se omite el desglose de las subvenciones de capital recibidas y la referencia a una de las
transferencias realizadas.
d) La información sobre el coste de las actividades que figura en los distintos estados de
detalle presenta incoherencias tanto entre dichos estados, como entre ellos y la memoria.
e) No se incluye información sobre indicadores de eficiencia y economía.
cve: BOE-A-2023-13171
Verificable en https://www.boe.es
a) En el apartado sobre organización y actividad no contiene el detalle exigido de sus
empleados por vinculación, categoría y sexo.